domingo, 31 de agosto de 2014

San Lorenzo 1 - River 3

Van cinco fechas del campeonato y San Lorenzo quedó muy alejado de los puestos de arriba. La derrota 3 a 1 con River fue producto de un rival superior, una mala actuación del Ciclón y un poco también del pésimo arbitraje.

sábado, 30 de agosto de 2014

Hernán Caire contó su visita a Francisco

Hernán Caire, fana del Ciclón, contó detalles de su encuentro con el Papa: "Fui el día que jugamos con Nacional en Asunción y me dijo: '¿Qué hacés acá? ¡Hoy tenemos que ganar!'". También se refirió a la vuelta a Boedo: "Ojalá sea lo más rápido posible".

El barrio, y la herencia familiar, lo hicieron cuervo. Fanático. Enfermo del Ciclón. "Nací en Tejedor y Doblas, a siete cuadras del Viejo Gasómetro, donde si Dios nos acompaña se verá el estadio Papa Francisco", se embaló Hernán Caire, conductor televisivo que también sueña con la vuelta a Boedo.
"Me hice cuervo por tradición familiar. Mi abuelo Mariano López era un enfermo de San Lorenzo, vivía adentro del club. Era amigo de los jugadores. Cuando mi abuelo falleció se hizo un minuto de silencio", contó, emocionado.
En diálogo con Mundo Azulgrana, sitio a que elogió durante toda la entrevista, reconoció que fue inmensa su alegría por ganar la Copa Libertadores, pero que su emoción mayor se dio en Arroyito: "Emoción hasta las lágrimas fue en el 95, en la cancha de Rosario Central. Verlo al Bambino llorar. Estaba atrás en el banco de suplentes, y me mandé a la cancha. Fue recontra súper emocionante. Tremenda esa noche", recuerda.
"Quería ganar la Libertadores más por mis viejos, por esa generación. Nosotros seguro vamos a ver más Copas. Abrazarme y llorar con ellos fue emocionante", agregó Caire, que hace poco tuvo la bendición del Papa Francisco.
- ¿Cómo se dio tu encuentro con Francisco?
- Para mí como católico e hincha de San Lorenzo era un sueño. Estaba en Madrid trabajando para Antena 3. Estando allá mandé una carta a la embajada argentina en el Vaticano. Me gestionaron visitar al Papa en la audiencia pública. Me recibió en la Sala Paulo VI. También me emocioné hasta las lágrimas. Fue lo más cerca de Dios que pude estar.
- ¿Qué cosas te dijo Francisco cuando te reconoció? ¿Hablaste de San Lorenzo?
- Me acerco a hablar y le digo “buenos días, su Santidad. Gracias por recibirme. Tenemos la misma pasión…”. Me interrumpe y me dice: “Sí, lo sé. Hoy jugamos”. Claro, fue el día que jugábamos por la noche en Paraguay con Nacional. Entonces me pregunta: “¿Qué hacés acá?”. Le expliqué que vine por laburo y me dijo: “¡Tenemos que ganar!”. Después le dije que en el bolsillo como cábala tengo la réplica de su carnet en el bolsillo. Desde ahí no salvamos del descenso, salimos campeones y si Dios quiere ganamos la Libertadores, le expliqué. Sonrío y no lo podía creer.
- ¿Te sorprendió algo en particular de Francisco cuando lo viste más allá del Ciclón?
- Le mostré la foto de mi hija Valentina, de quien me preguntó si era cuerva. Es muy atento el Papa. Es muy nuestro, muy argentino y querible. Tiene magia Francisco con la gente. Tiene mucho ida y vuelta con la gente. Encima es cuervo. Era mi sueño conocer un Papa, más para mí que fui al colegio José de Calasanz. Es un Papa carismático, divertido. A otro no te le podías a acercar, y yo lo pude abrazar. El te hace sentir que sos como él. Es un ser común, que le tocó ser Papa. Y quiere devolverle todo a a la gente. Es grande por su humildad.
- ¿Vas a volver para agradecerle por la Copa?
- En algún momento voy a ir. Me dijeron de la Embajada del Vaticano para ir cuando fueron ahora los jugadores con la Copa, pero no pude porque estoy con mucho trabajo. Sé que en algún momento lo voy a cruzar y le daré las infinitas gracias. Su carnet sigue dando frutos. Seguirá en mi bolsillo por los siglos de los siglos.
- ¿Cómo es seguir al Ciclón desde Paraguay?
- Se hace difícil porque a mí me gusta ir a la cancha. Sobre todo con mi familia, desde la platea Norte Alta. Era un momento difícil de trabajo, y tuve esta oportunidad en Paraguay, país al que estoy eternamente agradecido por cómo me abrieron las puertas. Tengo muchos amigos allá y los hago ver siempre a San Lorenzo, hasta con un asado de por medio. Después cargo a los de Cerro Porteño, que les digo que somos el verdadero Ciclón, ja. Pero ellos nos bancan mucho.
- ¿Tenés conocidos de Nacional, el rival de la Final?
- La verdad que no. Allá está muy dividido entre Cerro y Olimpia. Son un 45 por ciento de Cerro y otro 45 de Olimpia. El 10 por ciento restante se reparte entre el resto.
- ¿Te imaginás pronto al Ciclón jugando en Boedo?
- Claro que sí. Fui uno de los primeros en aportar el metro cuadrado. Ahí tengo orgulloso el carnet que me mandó el club como socio refundador. Sería la coronación a un ciclo de una generación que queremos ver a San Lorenzo ver en Boedo. Por la gente grande que vio a un San Lorenzo inmenso en avenida La Plata. Ojalá el Papa, la mano de Dios hagan que sea lo más rápido posible. Tarde o temprano, todo vuelve. Se hace justicia. El que hace bien, le vuelve bien. Y San Lorenzo hizo las cosas bien.
- Recorriste Europa con la casaca de San Lorenzo, ¿estás pensando en ir a Marruecos?
- Sí, Javier de Lotto me hizo una camiseta y la llevé por todos lados. Me cruzaba con argentinos y cuervos. Yo quería ir con la azulgrana a la cancha del Barcelona, que me encanta cómo juegan. Era mi sueño conocer su estadio con la camiseta del Ciclón. Me saqué una foto con la Champions diciendo “ojalá en Argentina pueda levantar la Libertadores”. Ojalá podamos levantar la Copa del Mundial de Clubes. Me gustaría ir, pero me tienen que dar el permiso en el trabajo. Es otro sueño.
- ¿Te gustaría hacer algo en San Lorenzo?
- Siempre estoy para cuando me necesiten. Como conductor o locutor. Se lo dije a Marcelo Tinelli, que escribió la página de oro de San Lorenzo de Almagro. Lo banco a morir.

viernes, 29 de agosto de 2014

Barrientos sufrió una distensión

Una mala para Bauza. Barrientos sufrió una distensión en el isquiotibial derecho y no estará ante River. Además, Villalba también es duda. Al menos, Mercier ya está para volver.

La victoria ante Quilmes, la primera de San Lorenzo en el campeonato, tuvo su costado negativo.

Sucede que durante el partido, Edgardo Bauza sufrió, a priori, una baja segura para enfrentar a River: los estudios médicos que le realizaron a Pablo Barrientos (quien ingresó en el segundo tiempo y 9' después debió ser reemplazado) revelaron que el Pitu sufrió ayer una distensión en el isquiotibial de la pierna derecha.

Sin embargo, hay otro dolor de cabeza para el Patón: Héctor Villalba tiene un traumatismo en el pie derecho y es duda para el domingo. A Tito lo llevarán de a poco, y la idea es que sea titular. ¿Podrá?

En tanto, Mercier ya cumplió su suspensión y volverá al equipo en lugar de Kalinski.

Olé

La escuela de San Lorenzo

El presidente del Ciclón, Matías Lammens, firmó un convenio con el Ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich, para construir un colegio en la Ciudad Deportiva.

El Ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich, junto al Presidente de San Lorenzo de Almagro, Matías Lammens, firmaron el último lunes un convenio que posibilita, entre otras cuestiones, la construcción de una nueva escuela pública en las instalaciones que el club de fútbol tiene en Bajo Flores.

La firma del acuerdo, incluye además la renovación del uso por parte de la Ciudad del predio comprendido por la intersección de las Avda. Cruz y Varela, donde actualmente funcionan tres escuelas públicas de la Ciudad.

Además se procederá a la utilización de las instalaciones del Club San Lorenzo de Almagro por parte de estudiantes de las escuelas públicas vecinas, para la realización de actividades deportivas y recreativas.

La firma se da en cumplimiento a las iniciativas del Jefe de Gobierno, Mauricio Macri, y el Vicepresidente del Club Atlético San Lorenzo, Marcelo Tinelli, consensuado en la Carta de Intención firmada el pasado, 21 de marzo de 2014.

La Política Online / M.A.

jueves, 28 de agosto de 2014

Quilmes 0 - San Lorenzo 3

A San Lorenzo le alcanzó con un tiempo para derrotar a Quilmes. Con un Verón encendido, El Ciclón le ganó a los del Sur por 3 a 0. Los goles los marcaron Villalba (de cabeza) y Verón a los 22 y 40 minutos de la primera etapa. En el tiempo de descuento de la segunda etapa, Ortigoza selló el 3 a 0 de penal.

miércoles, 27 de agosto de 2014

La SCH pide obras en avenida La Plata

A través de su cuenta de Facebook, aseguraron que en los próximos días Carrefour ya tendrá 25 millones de pesos en su cuenta. Pero alientan a los cuervos a seguir completando el fideicomiso y a que empiecen a trabajar en el nuevo predio.

"En los próximos días y gracias al aporte de toda la gente de San Lorenzo, el híper ya tendrá depositados en total 25 millones de pesos", comunicó la Subcomisión del Hincha (SCH) en su fans page de Facebook. Al respecto, añadieron: "¡Con lo cual tendrían que empezar a verse movimientos en avenida La Plata!".
Hasta el momento, la comunidad azulgrana que se adhirió al fideicomiso del Banco Ciudad se ha comprometido a adquirir 21 metros cuadrados, restando aún un 40 por ciento más de todo el terreno que hoy ocupa Carrefour.
Por eso, en la SCH insistieron: "Ya tenemos 21.000 metros cuadrados, falta terminar de completar entre todos el fideicomiso y fundamentalmente falta que empiecen a verse movimientos en avenida La Plata".
"Por eso entre todos sumemos nuestra voz: ¡#QueEmpiecenLasObrasEnAvLaPlata! Todos Juntos sigamos haciendo historia. ¡Sumá tu metro cuadrado", pidieron en la red social más popular del planeta. Para sumarte a la causa, ingresá a este enlace y aportá para que San Lorenzo siga creciendo en Boedo.

M.A.

Tres cambios para mañana

Edgardo Bauza definió tres cambios para enfrentar mañana a Quilmes. Salen del equipo Mercier (suspendido), Barrientos y Blandi. Ingresarán Kalinski, Verón y Cauteruccio. El plantel ya concentra en busca de su primera victoria.

Finalmente, a pesar de la desprolijidad que fue ayer la AFA, Quilmes recibirá mañana a las 21:30 a San Lorenzo, el actual campeón de América. Para este encuentro, Edgardo Bauza ya eligió a los titulares.

Luego de la práctica de esta mañana, el Patón delineó al equipo, que tendrá tres cambios respecto al último que perdió ante Banfield como local. Juan Mercier, suspendido, dejará su lugar para Enzo Kalinski, mientras que Pablo Barrientos y Nicolás Blandi harán lo propio con Gonzalo Verón y Martín Cauteruccio, respectivamente.

Por ello, el once inicial del Ciclón para enfrentar al Cervecero, será: Torrico; Buffarini, Cetto, Kannemann y Mas, Villalba, Kalinski, Ortigoza y Verón; Cauteruccio y Matos. Además, concentrarán: Franco, Catalán, Fontanini, Prósperi, Cavallaro, Quignón, Blandi y Esparza. Dos quedarán afuera del banco de suplentes.

Mundo Azulgrana

domingo, 24 de agosto de 2014

Fecha 3: San Lorenzo 0 - Banfield 2

San Lorenzo perdió 2 a 0 frente a Banfield en el Bidegain y pierde el segundo partido en dos jugados en lo que va de este torneo. Fue expulsado Mercier que se pierde el partido vs Quilmes.

sábado, 23 de agosto de 2014

Romagnoli ya volvió

Leandro Romagnoli volvió a entrenarse esta mañana en el estadio Pedro Bidegain. El cinco veces campeón con el Ciclón realizó trabajos regenerativos. Edgardo Bauza prepara el equipo para recibir a Banfield.

San Lorenzo buscará retomar la senda ganadora luego de la obtención de la Copa Libertadores. Mañana, desde las 14:15, intentará frente a Banfield cosechar los primeros tres puntos del Torneo 2014.

Mientras Edgardo Bauza piensa en la formación titular para este domingo, Leandro Romagnoli entrenó por primera vez luego de regresar de Bahía, Brasil. El Pipi hizo trabajos regenerativos en la cancha de San Lorenzo.

Los once casi están listos para recibir al Taladro: Torrico; Buffarini, Cetto, Kannemann, Mas; Villalba, Mercier, Ortigoza, Barrientos o Verón; Blandi y Matos. Mañana, previo al encuentro, habrá unos festejos por la conquista de América.

Luego del entrenamiento, diecinueve jugadores almorzaron en el estadio y quedaron concentrados en un hotel céntrico. Ellos son: Sebastián Torrico, Leonardo Franco, Mauro Cetto, Fabricio Fontanini, Walter Kannemann, Emmanuel Mas, Gonzalo Prósperi, Pablo Barrientos, Julio Buffarini, Juan Ignacio Cavallaro,  Enzo Kalinski, Juan Mercier, Néstor Ortigoza, Nicolás Blandi, Martín Cauteruccio, Gabriel Esparza, Mauro Matos,  Gonzalo Verón y Héctor Villalba.

M.A.

jueves, 21 de agosto de 2014

Papu Gómez quiere volver

El volante es pretendido por el Ciclón, pero atraviesa una difícil situación con el equipo dueño de su pase, Metalist, de Ucrania, a donde no regresó por temor.

as la obtención de la Copa Libertadores, el plantel de San Lorenzo sufrió bajas significativas. Por eso, y de cara a un semestre que los tendrá jugando el Mundial de Clubes, la dirigencia cuerva quiere reforzar el equipo. Alejandro Gómez, más conocido como el Papu, es uno de los jugadores apuntados, aunque atraviesa una difícil situación.

"Sé que se rumoreaba en los últimos días, sé que hay una posibilidad, pero no depende de mí. No es algo que yo pueda manejar o controlar. Soy jugador de Metalist y tengo contrato con ellos. Estamos tratando de solucionarlo", aseguró el Papu Gómez en diálogo con TyC Sports.

Luego del receso por el Mundial Brasil 2014, el volante nunca retornó a Metalist, de Ucrania, por el conflicto que vive el país. "No volvería allá por un tema de vida. No voy a poner en riesgo la salud de mi familia por jugar al fútbol. Ellos por ahí no lo entienden, pero nosotros no estamos acostumbrados a vivir una situación así. Acá puede haber inseguridad, pero eso de ver gente encapuchada con armar en la mano no pasa", explicó.

Sobre la posibilidad de destrabar las diferencias con el club, el ex Arsenal, San Lorebnzo y Catania analizó: "La situación es con cartas por medio de abogados, tratando de llegar a un acuerdo. Metalist no quiere préstamos, sólo una venta. Es lógico que quieran recuperan la plata que pusieron por mí. Pero en el mercado de hoy, pedir siete millones por mí es una locura. Tenemos que buscar algo que nos convenga a todos".

Por último, se refirió a la consagración del Ciclón en la Copa Libertadores, elogió a Matías Lammens, Marcelo Tinelli y compañía y contó dónde esperará el cierre del mercado de pases. "Están en un momento muy lindo. Se están haciendo las cosas bien desde la dirigencia y eso se ve en la cancha. No me lo esperaba, pero me pone muy contento que San Lorenzo se fije en mí. Quedan 15 días para hacer transferencias. Iba a viajar a Italia para esperar el cierre del mercado, pero por ahí me quede esperando esto", sostuvo.

Canchallena

miércoles, 20 de agosto de 2014

Nike confirmó su vinculo con San Lorenzo

La empresa norteamericana confirmó que a partir de enero vestirá al Ciclón. En un comunicado, se mostró orgulloso de estar junto "al último campeón de la Copa Libertadores".

Nike Argentina confirmó que a partir del próximo año será el nuevo sponsor de indumentaria del Club Atlético San Lorenzo de Almagro.

La firma norteamericana reemplaza así a la italiana Lotto, que se encargó de vestir al equipo de Boedo, al que también apoyan sponsors como el Banco Ciudad y Despegar.com.

"Para Nike es un orgullo estar acompañando a una institución como San Lorenzo, último campeón de la Copa Libertadores de América, declarado por AFA como uno de los cinco equipos más grandes del fútbol argentino, con una gran trayectoria, crecimiento continuo y más de 20 títulos en su haber", comunicó la marca.

La nueva indumentaria del club estará disponible a partir de enero de 2015 en las principales casas de deporte y Nike Stores del país.

Fuente: iprofesional.com

La Copa está con Francisco

San Lorenzo le obsequió al Papa la Copa Libertadores de América. Es el segundo título en nueve meses que Matías Lammens y Marcelo Tinelli le ofrendan al máximo Pontífice. "Quiero saludar de manera especial a los Campeones de América", agradeció.

Como en diciembre pasado, una delegación de San Lorenzo de Almagro le ofrendó al Papa, reconocido simpatizante del Ciclón, un título. Este no es uno más, se trata de la Copa Libertadores de América, el título más esperado por el pueblo azulgrana.

La representación del club de Boedo estuvo encabezada por el presidente Matías Lammens y el vicepresidente primero, Marcelo Tinelli. También, se entrevistaron con Francisco el entrenador Edgardo Bauza y los futbolistas Julio Buffarini y Juan Ignacio Mercier.

"Quiero saludar de manera especial a los Campeones de América, al equipo de San Lorenzo, que forman parte de mi identidad cultural", afirmó el máximo Pontífice en la audiencia pública del Vaticano. Un momento histórico no sólo para San Lorenzo, sino para el fútbol mundial.

El vicepresidente Marcelo Tinelli, por su parte, consideró: "Ganar la Copa y entregársela al Papa es tocar el cielo con las manos". Matías Lammens, además, remarcó: "Le dijimos que en diciembre volvemos después de ganarle al Real Madrid".

M.A.

martes, 19 de agosto de 2014

Romagnoli no se va

Romagnoli arregló su desvinculación con el Bahía de Brasil y regresará a San Lorenzo para cumplir el sueño de jugar el Mundial de Clubes. La idea del ídolo es terminar su carrera en el club de sus amores.

El Pipi se fue... y, ahora, pega la vuelta. Finalmente, el deseo de los hinchas de San Lorenzo y del Leandro Romagnoli se hará realidad: logró desvincularse del Bahía de Brasil, con el que había firmado un contrato en enero pasado, y se sumará a la brevedad al Ciclón. El máximo objetivo: disputar el Mundial de Clubes en diciembre.

Romagnoli había viajado rumbo a suelo brasileño el pasado fin de semana para arreglar su situación. No quería quedarse en ese lugar. Estaba arrepentido. Pero no iba a ser fácil su salida, ya que Bahía reclamaba 500 mil dólares en concepto de multa por incumplimiento del pacto acordado meses atrás.

El experimentado volante había ofertado 100 mil dólares (antes había devuelto los 50 mil que le habían adelantado), aunque los dirigentes de la institución brasileña consideraron insuficiente el monto. Las negociaciones continuaron y este miércoles hubo fumata blanca: Romangoli, con la colaboración económica de San Lorenzo, pondrá 250 mil billetes para desvincularse y volver al club de sus amores.

El Pipi, que quiere retirarse en Boedo, retornará al país este miércoles para firmar el nuevo contrato con San Lorenzo y seguir bajo las órdenes de Edgardo Bauza.

Olé

Otra baja: Se fracturó Contreras

El delantero se quebró el quinto metatarsiano jugando para la Selección Sub 20 en España. Podría estar alrededor de tres meses afuera de las canchas. La dirigencia de San Lorenzo analiza pedir un cupo.

Otra mala para el Ciclón. El delantero Rodrigo Contreras, que el torneo pasado jugó para Gimnasia y Esgrima de La Plata, se fracturó el quinto metatarsiano del pie derecho. Fue en España, jugando para la Selección Sub 20.

"Estoy muy triste por la lesion que me va a dejar afuera de 2 a 3 meses", dijo en su cuenta de Instagram el tucumano, que agregó: "Me levanté de muchas caídas; esta es una más pero ya estoy de pie y con la frente en alto. Estoy más fuerte que nunca, esto me va ayudar a cambiar muchas cosas y a ser mejor".

Con esta lesión, la Comisión Directiva de San Lorenzo analiza pedir un cupo para sumar otro refuerzo, ya que al Ciclón se le han ido ocho futbolistas luego de obtener la Copa Libertadores de América.

M.A.

lunes, 18 de agosto de 2014

Baja sensible: Se va Gentiletti

Santiago Gentiletti está cerca de partir de San Lorenzo. La Lazio de Italia haría uso de la cláusula de rescisión y el defensor central jugará el Calcio en la próxima temporada. Problema central para Edgardo Bauza.

Santiago Gentiletti fue uno de los bastiones defensivos de San Lorenzo durante el último semestre, una pieza fundamental para que el Ciclón se consagre en su primera Copa Libertadores de América. Cíclico y rutinario, las buenas actuaciones de los sudamericanos atrapan a los equipos europeos que encuentran en ellos respuestas económicas a sus problemas.

La Lazio italiana, a la pesca de un zaguero central, encontró en Boedo a su solución. El club que tiene entre sus filas a los argentinos Lucas Biglia y Diego Novaretti abonará la cláusula de rescisión del defensor, "apenas" 2.500.000 de dólares, una ganga para cualquier conjunto del Viejo Continente.

Tras la derrota frente a Racing, Edgardo Bauza confirmó que la partida de Gentiletti está asegurada en "un 99%". De confirmarse, la sensible baja del defensor se sumará al masivo éxodo que encabezaron Leandro Romagnoli, Ángel Correa e Ignacio Piatti, una situación que obligará al Patón a reinventar al campeón de América para un semestre que coronará con el Mundial de Clubes.

minutouno.com / M.A.

domingo, 17 de agosto de 2014

Fecha 2: Racing 2 - San Lorenzo 0

San Lorenzo fue derrotado por Racing 2-0 en Avellaneda en su primera presentación del Campeonato 2014. Una distracción en la pelota parada le permitió a la Academia abrir el marcador. De contra, lo liquidó sobre el final.

Francisco: "Lo vivo con alegría"

Luego de su gira por Corea del Sur, Francisco emprendió su regreso a Roma. En pleno viaje, resaltó su alegría por la obtención de la Copa Libertadores de América. "Lo vivo con alegría", dijo. El miércoles recibirá a parte del plantel azulgrana.

El Papa se enteró que su San Lorenzo de Almagro ganó la Copa Libertadores de América apenas pisó Seúl, Corea del Sur. Pero recién hoy, emprendiendo la vuelta a Roma, pudo expresarse al respecto.

"Es la primera buena noticia después del segundo puesto de Brasil", comentó Francisco ante los presentes. Además, lo consultaron si este título fue un milagro, a lo que respondió: "-¿Milagro? ¡No!".

Este miércoles, Matías Lammens, Marcelo Tinelli, junto a los futbolistas Julio Buffarini, Juan Mercier y el entrenador Edgardo Bauza, lo irán a ver al Vaticano para ofrendarle la Copa Libertadores de América. "¿Se sabe que el miércoles vienen? Que vengan, es una audiencia pública", contó.

Además, recordó sus momentos como hincha del Ciclón: "Para mí San Lorenzo era el equipo de la familia. Mi papá jugaba en el equipo de básquet. De chicos también mamá venía con nosotros al Gasómetro. Me acuerdo el equipo del '46, un equipo brillante era San Lorenzo. Lo vivo con alegría".

M.A.

sábado, 16 de agosto de 2014

Barbaro se sumará a San Lorenzo

Alejandro, de último paso por All Boys, arregló todo con San Lorenzo y será jugador del club por 18 meses. Llega libre para sumarse al elenco del Patón Bauza. Desde el sábado se entrenará con el resto del plantel.

San Lorenzo está de fiesta. Pero, no conforme con la consagración en la Copa Libertadores, sigue recibiendo buenas noticias. Ahora, quien arregló su contrato fue Alejandro Barbaro, que llega libre de All Boys y se sumará como refuerzo al plantel de Bauza. El volante externo estará desde el sábado entrenándose junto al resto del grupo. 

El propio Matías Lammens había asegurado que había diferencias en los números del contrato, pero que Bernardo Romeo, manager de San Lorenzo, estaba intentando solucionar el tema. Finalmente, se terminaron ajustando los detalles y todo llegó a buen puerto. Otra buena para el Patón, que contará con un soldado más para afrontar el campeonato y el Mundial de Clubes.  

Olé

viernes, 15 de agosto de 2014

El plantel festejó en Showmatch

Tinelli le dedicó todo su probrama al Ciclón, contó el desahogo con su familia y recibió al plantel con el trofeo: "Toda mi vida esperando esto". Mostraron el video motivacional con tapas de Olé. Y hubo auto para Mercier.

San Lorenzo fue el protagonista exclusivo de ShowMatch, el programa más visto dela televisión argentina, el que conduce Marcelo Tinelli y tiene al Bailando por un Sueño como atracción. El piso del estudio con la leyenda "San Lorenzo campeón Copa Libertadores de América 2014". Las bailarinas con la camiseta del Ciclón. Globos, azules y rojos, en la tribuna. Algunos hinchas famosos como Hernán Caire, Iván de Pineda, el Padre FarInello y Diego Díaz. Otros con historias de pasión como Walter Lo Votrico, un Cuervo no vidente, que acompañó al equipo en Paraguay y llamó la atención del Cabezón con una bandera: "No te veo pero te siento".

Tinelli abrió el programa, contó su relación con el club y se emocionó casi como el miércoles: "Toda mi vida esperando esto. Se lo dedico a mi papá, a mi abuelo y a mi hijo. También a Guillermina, que me pidió la camiseta y se convirtió en hincha. Los dos fuimos a un pueblito italiano que se llama Scala. Nos metimos en la iglesia de San Lorenzo a rezar. Cuando volvimos nos enteramos que estaba embarazada. Decidimos ponerle Lorenzo. Y me dijo que iba a venir con la copa bajo el brazo. Mi hijo me preguntaba si alguna vez San Lorenzo iba a ganar la Libertadores. Me contaba que lo cargaban en el colegio. Lo pudimos disfrutar juntos por suerte. Ahora tenemos que volver a Boedo".

Después invitó al plantel campeón, que apareció con la copa y se llevó la ovación del estudio, con Mauro Matos como único ausente por un golpe. También hizo entrar a dos patas fundamentales en la conquista histórica: Matías Lammens con los principales dirigentes y Edgardo Bauza con su cuerpo técnico. Marcelo incluso dijo que el Patón le había contado que el grupo "no había tenido prácticas buenas en los últimos días por culpa de los nervios". Todos cantaron el clásico "que de la mano del Patón Bauza..." para agradecerle su aporte al club. Y hasta dijo que les cuesta pensar en el Mundial de Clubes con el Real Madrid como rival.

Pasaron dos videos, uno que sirvió de motivación para el plantel con tapas de Olé y otro con lo mejor que se vivió en la final en el Nuevo Gasómetro. Tinelli recordó que Kannemann salió tan enchufado en una situación similar que rompió un vidrio en Vélez, después encaró con el micrófono a Ortigoza y lo chicaneó por su penal ante Nacional: "Transmite nervios". El Papa Francisco (un imitador obviamente) le puso humor: le mangueó una camiseta XXXXXL a Orti, le pidió la continuidad a Romagnoli y bardeó a Buffarini por su corte de pelo. Bauza dijo que "dos o tres" van a acompañar a los dirigentes a entregarle la Libertadores al Vaticano.

El regalo de Marcelo fue un auto cero kilómetro. Pero hubo un torneo de básquet para definir al ganador. Entre tanto tiro errado se destacó el pibe Esparaza, que tiró unos pasos de reggaeton y se lució con una bailarina. De los jugadores sólo la embocó Pichi Mercier, pero también lo logró Lizy Tagliani y después la siguió la periodista Mariela Fernández, así que jugaron un desempate. Al final, el volante la metió nuevamente y se quedó con el premio. En el cierre, llegó una selfie de lujo con la Libertadores y tras el corte cantó Axel, otro hincha famoso. Tinelli se dio un gusto después de ganar la Copa.

Olé

miércoles, 13 de agosto de 2014

Copa Libertadores 2014

Le costó a San Lorenzo superar cada etapa, pero al final se quedó con el premio mayor. Con un la base del equipo campeón del Torneo Inicial 2013, pudo levantar la ansiada Copa Libertadores.

Final - vuelta: San Lorenzo 1 - Nacional 0. ¡CAMPEONES!

Real, cuervos: ¡El Ciclón de Boedo es campeón de la Copa Libertadores! Derrotó 1 a 0 a Nacional de Paraguay como local con un gol de Ortigoza de penal. San Juan y Boedo no duerme. Ahora, al Mundial de Clubes.

Francisco: "Es un día especial"

El Papa Francisco comenzó su viaje hacia Corea del Sur y antes recordó la histórica chance de su San Lorenzo en la Copa Libertadores. Todos los hinchas piden su ayuda. El espera festejar bien lejos del Nuevo Gasómetro.

Siempre tiene presente a San Lorenzo aunque a veces no lo haga público. El Papa Francisco, el hincha más famoso del Ciclón, comenzó este miércoles su viaje hacia Corea del Sur y antes recordó la histórica chance del club en la Copa Libertadores. "Es un día especial", dijo en su círculo íntimo, con la mente puesta en el partido que se jugará en este miércoles en el Nuevo Gasómetro y lo enfrentará a Nacional de Paraguay con todo a favor tras el empate en la ida.

La frase del Papa fue revelada en La Red por el Monseñor Guillermo Karcher, encargado de ceremonial del Vaticano, un argentino que hace ocho años tomó ese cargo en la Curia Romana y lo acompañó en el balcón hacia la plaza San Pedro el día de su asunción. Todos los hinchas del Ciclón piden una ayudita de Dios a través de Francisco para que se cumpla el objetivo. El Sumo Pontífice espera festejar en suelo asiático un momento histórico para el club de sus amores.

Olé

Se viene la gran final

La espera terminó. En un Pedro Bidegain repleto de cuervos, San Lorenzo recibirá hoy a Nacional de Paraguay a las 21.15 para jugar el partido más importante en la historia del club, la Final de la Copa Libertadores.

Luego del empate en Paraguay, el Ciclón de Edgardo Bauza se prepara de la mejor forma para jugar el partido de vuelta; Con la ausencia de Ignacio Piatti y la reincorporación de Mauro Cetto, quien había sido reemplazado por Fabricio Fontanini en el partido de ida.

Los once que defenderán la camiseta azulgrana son: Sebastián Torrico, Julio Buffarini, Mauro Cetto (recuperado de su distención), Santiago Gentiletti, Emmanuel Más; Héctor Villalba, Néstor Ortigoza, Juan Ignacio Mercier, Leandro Romagnoli; Martín Cauteruccio (en reemplazo de Ignacio Piatti, quién ya viajó a Canadá) y Mauro Matos.

Además estarán en el banco: Cristian Álvarez, Fabricio Fontanini, Walter Kannemann, Gonzalo Prósperi, Germán Voboril, Pablo Barrientos, Enzo Kalinski, Juan Ignacio Cavallaro, Nicolás Blandi y Gonzalo Verón.

Por su parte, el equipo paraguayo formará de la siguiente manera: Ignacio Don, Juan Argüello (o Fabián Balbuena), Raúl Piris, Leonardo Cáceres, David Mendoza, Marcos Melgarejo, Marcos Riveros, Silvio Torales, Derlis Orué, Julián Benítez y Fredy Bareiro.

El encuentro se televisará para todo el continente por Fox Sports y la TV Pública, mientras que el árbitro será Sandro Ricci (Brasil), quién ya dirigió a Nacional frente a Vélez en Octavos de Final.

Nota: Melina De Piano (M.A.)

lunes, 11 de agosto de 2014

Voboril se va a Racing

El defensor Germán Voboril dejará San Lorenzo y continuará su carrera en Racing Club luego de que el equipo blanquiceleste lo inscribiera al cierre del libro de pases. Recisión de común acuerdo y a la Academia.

Sin estar en la consideración de Edgardo Bauza como uno de los primeros recambios para la defensa, Germán Voboril decidió dejar el club y seguir su carrera en Racing Club de Avellaneda, institución que lo había inscripto al cerrar el libro de pases, como uno de los refuerzos a los que apuntaría.

El jugador llegó a un acuerdo con San Lorenzo para rescindir su contrato y negociar su incorporación a la Academia. Mañana lo esperan para realizarle la revisión médica, aunque figura en la nómina de concentrados para la final de Copa Libertadores que el Ciclón disputará el miércoles por la noche.

sábado, 9 de agosto de 2014

Cauteruccio jugará por Piatti

Edgardo Bauza eligió al delantero Martín Cauteruccio como el reemplazo de Ignacio Piatti para la final en el Nuevo Gasómetro. Acompañaría a Mauro Matos en la ofensiva. Por Mauro Cetto, hay que esperar.

San Lorenzo pierde a Ignacio Piatti, un jugador clave, para la segunda final de la Copa Libertadores pero Edgardo Bauza parece ya tener en claro quién será su reemplazante. La necesidad de ir a buscar el partido en el Nuevo Gasómetro hizo que el Patón se inclinara por Martín Cauteruccio, que reemplazará a Nacho y se sumará a Mauro Matos en la delantera.

En el entrenamiento táctico de esta mañana, Bauza dispuso esa única variante, con respecto al equipo que alineó en Paraguay. Así lo alineó hoy: Torrico; Buffarini-Fontanini-Gentiletti-Mas; Villalba-Mercier-Ortigoza-Romagnoli; Cauteruccio y Matos.

El defensor Mauro Cetto todavía se recupera de su lesión y solo estaría entre los titulares, en lugar de Fabricio Fontanini, si el técnico lo encuentra mañana al máximo de sus posibilidades físicas.

M.A.

jueves, 7 de agosto de 2014

Piatti: "Fue mi último partido"

Antes de volver a Buenos Aires, Piatti confirmó lo que el hincha no quería: no podrá jugar la vuelta contra Nacional. "No puedo hacer nada. Estaré ahí alentando", dijo, resignado. Debe sumarse al Montreal Impact de la MLS.

Ignacio Piatti sabía que se había dado un gustito especial al jugar el partido de ida. Y que estaba difícil repetirlo. Finalmente, el propio jugador confirmó lo que el hincha de San Lorenzo no quería escuchar: no podrá jugar la revancha de la final de la Copa en el Nuevo Gasómetro y despedirse de los hinchas.

"Fue mi último partido, no puedo hacer nada. Seguramente el miércoles estaremos ahí alentando", dijo este jueves antes de partir hacia Buenos Aires, en charla con Radio América.

Piatti ya no puede zafar de su contrato firmado con el Montreal Impact de la MLS de Estados Unidos. La dirigencia hizo lo posible por un partido más, pero no se pudo. Se despidió en Paraguay.

¿El reemplazante? Bauza analiza las distintas variantes. Entre Barrientos y Verón estaría el elegido.

Olé

miércoles, 6 de agosto de 2014

Final - Ida: Nacional (P) 1 - San Lorenzo 1

San Lorenzo hizo un excelente partido en Asunción pero luego de ponerse en ventaja se replegó y hacía negocio pero en el tercer minuto de descuento lo empató Nacional. Se define el próximo miércoles en el Pedro Bidegain.

Preparados para hacer historia

Todo listo en San Lorenzo: los once iniciales, los 4400 hinchas que estarán en Asunción y los 4 millones de corazones latiendo en sintonía por el mismo objetivo. ¡Es tu momento, Ciclón!

Con seguridad es una de las Copas Libertadores más largas de la historia, por los días que pasaron desde que arrancó y por como lo vivió San Lorenzo. El año pasado fue desperdiciando cada una de las chances para clasificar hasta que lo logró en la última: empatando en Liniers ante Vélez y clasificando como campeón del Torneo Inicial.

Se fue Pizzi, llegó Bauza y en menos de 40 días tuvo que conocer el plantel y salir a la cancha. Una derrota dolorosa ante Botafogo en el Maracaná fue el debut y luego llegó el triunfo sin brillo ante Independiente del Valle para obtener los primeros puntos en la Copa. A continuación San Lorenzo recibió a los chilenos y faltando poco para el final se lo empataron: fue el único partido que no ganó y que le convirtieron en el Pedro Bidegain.

El empate de local obligaba sacar puntos en sus viajes a Chile y Ecuador, pero eso no salió del todo bien: derrota en Santiago ante Unión Española y empate en contra en el último minuto en Quito ante los ecuatorianos. Otra eliminación en fase de grupos parecía consumada pero el milagro ocurrió: primero los chilenos ganaron en el Maracaná y en la última fecha el Ciclón goleó a Botafogo 3-0 mientras Independiente ganaba con el increíble resultado de 5-4 en Santiago. San Lorenzo clasificó a Octavos raspando ayudado por la diferencia de gol, aquel tanto de Piatti fue el que definitivamente le dió el pase a la etapa eliminatoria.

Por los puntos obtenidos San Lorenzo quedó como el segundo peor de los segundos, por sobre Nacional de Paraguay que también consiguió 8 unidades pero quedó con diferencia de gol más baja. Dada la ubicación tuvo que enfrentar al segundo mejor de los primeros: Gremio de Porto Alegre, que había hecho una fase de grupos excepcional con 4 triunfos y 2 empates. En la ida San Lorenzo se impuso 1 a 0 y en la vuelta los de Porto Alegre consiguieron el mismo resultado faltando poco para el final. En los penales el Ciclón convirtió todo y Torrico hizo su parte para clasificar a Cuartos.

Otro duro rival en el camino de San Lorenzo, nada más y nada menos que el campeón de Brasil: Cruzeiro. En la ida el equipo de Bauza tuvo una sólida actuación y ganó 1 a 0 con tanto de Gentiletti. En la revancha en el estadio mundialista de Belo Horizonte empató 1 a 1 con una sobresaliente tarea de la defensa. Se venía el receso del mundial y San Lorenzo llegaba a semifinales, como en 1960, 1973 y 1988.

Vivimos con emoción la llegada de la selección a la final del mundial que fue derrotado recién en la segunda prórroga de la definición ante Alemania pero nuestro corazón siempre estuvo esperando al Ciclón. ¿Quién no se hizo la pregunta: prefiero el mundial o la Copa? Y la respuesta era cantada: la obsesión ganaba por afano.

Llegó el 23 con dudas: sin Correa, sin Valdés y con Piatti. San Lorenzo tuvo su mejor partido en la Copa: con categoría goleó 5 a 0 al Bolívar cerrando la serie cuando quedaba la revancha en La Paz. Con humildad y sacrificio el equipo no dió como terminada la semi y fue a la altura con un esquema defensivo pero práctico: perdió 1 a 0 en tiempo de descuento. El Ciclón rompió a más de 3500 metros de altura la maldición que lo aquejaba desde hace 54 años: llegó a la final.

Esta noche arranca la definición de la Copa ante Nacional de Paraguay, hoy es el día para empezar a materializar el sueño de todos. ¿Se puede? Claro que sí, hay fuerza en el grupo, en la dirigencia y en los propios hinchas que no hacen más que pensar en esa Copa.

M.A.

viernes, 1 de agosto de 2014

Fue presentado Leo Franco

Leonardo Franco fue presentado oficialmente en la Ciudad Deportiva. Libre del Zaragoza, el arquero, ex Independiente, firmó por 18 meses con el Ciclón.

La salida de Cristian Alvarez al Rayo Vallecano dejó sin eventual reemplazo a Sebastián Torrico. Fue entonces cuando Bernardo Romeo, manager del Ciclón y con quien ganó el Mundial Sub 20 hace 17 años en Malasia, sugirió el nombre del portero que se inició en Independiente y continuó el resto de su carrera en España, principalmente, y en Turquía. 

Libre del Zaragoza, comenzó a entrenarse en San Lorenzo el 27 del mes pasado y con la "ilusión de volver y terminar mi carrera en el fútbol argentino" declaró que su motivación de atajar para el conjunto de Boedo fue que se encontró con un "club organizado y con un grupo excelente". 

Consultado por el puesto de arquero suplente, detrás de Torrico, Leo declaró que si bien todavía no tuvo chances de hablar con Bauza sobre sus objetivos porque no es "momento de interferir en nada", tiene bien en claro que "Sebastián (Torrico) es un arquero que lo está haciendo excelente, que le ha dado un título a San Lorenzo y que hoy es el arquero de la Final".

Con 37 años y en la recta final de su carra, el ex portero de la Selección (en el Mundial 2006) deseó poder "cumplir el tiempo de contrato" y, por una cuestión lógica de la edad, tratar de "retirarme acá".

Además, en el marco de esta presentación, Bernardo Romeo, consultado por el marcado de pases, dejó la puerta abierta a una futura incorporación asegurando que "estamos analizando varios nombres”.

Olé