miércoles, 30 de abril de 2014

Gremio 1 (2) - San Lorenzo 0 (4)

En los noventa minutos Gremio venció a San Lorenzo por 1 a 0 y forzó la definición de la serie con remates desde el punto de penal, pero se agigantó Sebastián Torrico, contuvo dos tiros y le dio la clasificación al Ciclón.

martes, 29 de abril de 2014

Hay nuevo torneo desde 2015

Los dirigentes de los clubes aprobaron este martes el proyecto de Grondona de un campeonato con 30 equipos que arrancará en febrero 2015. Este segundo semestre de 2014 habrá diez ascensos de la BN a Primera. Acá te contamos, también, cómo será el ingreso a las copas.

Los dirigentes del fútbol argentino aprobaron este martes el nuevo torneo de Primera de 30 equipos que comenzará a regir a partir de febrero de 2015. Se jugará en una rueda de todos contra todos con la repetición de la fecha de “los clásicos”. Los dirigentes se reunieron en el predio de la AFA en Ezeiza y, aunque hubo directivos que se opusieron, la mayoría levantó la mano a favor de la idea de Julio Grondona y el fútbol argentino tiene una nueva modalidad de disputar sus campeonatos.

¿De dónde saldrán los diez clubes que se sumarán a la Primera División? De la B Nacional. Habría 10 ascensos en diciembre para completar la máxima categoría. La intención de Don Julio con este nuevo sistema de campeonato es que "se fomenten los proyectos a largo plazo", que haya "mayor paciencia y tolerancia" y que se "federalice realmente la competencia".

Aquí el documento al que accedió Olé en exclusiva sobre cómo es el proyecto del nuevo torneo argentino:

En el segundo semestre del 2014 jugarán por los ascensos a Primera División en la categoría Primera B Nacional en total 22 clubes: los tres descendidos de Primera División en la temporada 2013/2014, los 15 clubes de la B Nacional que no hubieran ascendido y hubieran mantenido la categoría al concluir la temporada 2013/2014, los dos ascendidos desde la B Metro y los dos ascendidos desde el Argentino A.

El sistema de competencia será el siguiente: los 22 clubes se dividen en dos zonas de 11 de acuerdo al mérito deportivo una vez concluida la temporada 2013/2014.

En cada zona se jugará bajo el sistema todos contra todos a dos ruedas. Los cinco primeros de cada zona ascenderán a Primera.

¿Y cómo jugará la A en lo que queda de 2014? Se hará un torneo de transición: Inicial 2014 (idéntico al Final actual). Y lo disputarán los 17 clubes que mantuvieron la categoría y los tres ascendidos de la BN.

En tanto, desde el novedoso 2015 habrá dos descensos por promedio. También, claro, hay un apartado referido a la “clasificación a las copas continentales”. Los tres primeros se clasificarán a la Libertadores 2016, además ingresarán el campeón de la Copa Argentina y el argentino mejor clasificado en la Sudamericana 2015. Y del 4° al 23° se jugará una Liguilla para saber quiénes jugarán la Sudamericana 2016.

Y este torneo de transición 2014 dará cinco plazas a la Sudamericana 2015, y el campeón del torneo ingresará a la Libertadores de ese mismo año.

Olé

D'alessandro pasó a saludar

Andrés D'Alessandro fue a saludar al plantel de San Lorenzo en la previa al partido frente el Gremio, el rival clásico de su Inter de Porto Alegre. "Siempre hincho para que esa Copa llegue", comentó el Cabezón.

Andrés D'Alessandro, ex jugador de San Lorenzo, ídolo del Inter, archienemigo del Gremio (rival del Ciclón este miércoles), pasó por el búnker del conjunto de Boedo en Porto Alegre para visitar a viejos conocidos como Leandro Romagnoli -un ex compañero-, utileros y kinesiólogo, con quienes mantiene una muy buena relación luego de su paso por la institución.

"Le deseo lo mejor a San Lorenzo y siempre hincho para que esa Copa llegue. Cada vez está más cerca y ojalá sea ahora", dijo D'Alessandro en la Cicloneta. Y analizó al rival del Ciclón, al que conoce muy bien: "Gremio, de visitante, espera un poco más. Acá va a salir a buscar el partido, porque lo necesita y aparte la cancha va a estar llena. Lo que tiene que hacer San Lorenzo es tratar de aguantar la presión los primeros minutos y, si después puede hacer un gol, mucho mejor". El Cabezón no irá a la cancha pero, seguramente, estará alentando al Ciclón.

Pablo Cavallero. Olé

Todo listo para enfrentar a Gremio

El Ciclón llegó pasado el mediodía a Porto Alegre y Nacho Piatti confirmó su presencia ante Gremio. Arrastra un virus estomacal desde la previa del encuentro de ida pero va a estar entre los 11 de Bauza el miércoles.

Fue uno de los primeros en bajar del micro cuando estacionó en la explanada del Hotel Holiday Inn de Porto Alegre, sobre la avenida Carlos Gomes, en las puertas del acomodado barrio de Petrópolis. Y sus palabras, al toque, transmitieron paz. A las 12.40, el Ciclón entró a su morada de cara al partido del miércoles ante Gremio por la vuelta de los octavos de la Libertadores.

Ignacio Piatti, recuperándose de un virus estomacal que lo tiene a maltraer desde la previa del encuentro de ida (la noche anterior había vomitado en continuado), habló con los medios y no dejó dudas: "Me siento bien". Por ende, todo indica que Bauza tendrá de movida en el Arena do Gremio al héroe de la clasificación frente a Botafogo.

Empilchado con el traje oscuro con escudito en el pecho que utiliza el Ciclón en los partidos internacionales, Nacho dejó su análisis y desterró versiones sobre su supuesta baja: "Llegamos con toda la ilusión. Sacamos un buen resultado en la ida y hay que defenderlo. Sabemos que ellos van a venir a atacarnos, hay que saber pasar los primeros 20 o 30 minutos".

El ex Chacarita trabajó sin problemas en la práctica de fútbol del lunes y su cuerpo empezó a tolerar mejor los alimentos. Si bien perdió un par de kilos por la afección, se lo notó confiado: "Vamos a hacer todo lo posible por clasificar". Y Boedo respira con él. El Patón tiene listos a Torrico; Buffarini, Valdés, Gentiletti, Mas; Villalba, Ortigoza, Mercier, Piatti; Matos y Correa.

Pablo Cavallero (Olé)

sábado, 26 de abril de 2014

Belgrano 0 - San Lorenzo 0

San Lorenzo igualó 0 a 0 contra Belgrano. En un partido sin muchas emociones, el Ciclón no pudo romper el cero frente al equipo local. Los ingresos de Villalba y Ortigoza le dieron otro dinamismo a San Lorenzo, pero Olave salvó al pirata.

viernes, 25 de abril de 2014

Así serían los torneos desde 2015

Se jugará a partir del año próximo con un total de 30 equipos. Será una sola rueda todos contra todos y sólo se repetirá el clásico. Por esto, en lo que resta de 2014, habrá un torneo de transición.

Según informó y explicó el periodista Juan Pablo Varsky, 2015 llegará con un nuevo formato para el campeonato que organizará la Asociación del Fútbol Argentino. El mismo, será inédito, ya que tendrá un sistema diferente. Repasamos. 

En 1ª División (así se denominará), participarán 30 clubes. Todos contra todos. Una rueda. Se repetirá el partido clásico. Total: 30 fechas.

¿Cómo se llegará a los 30 equipos? En el segundo semestre de 2014, se jugarán torneos de transición que brindarán esas plazas a 1ª División.

Participarán los 3 descendidos de 1ª al concluir la 2013/14, los 15 clubes del NB que no hubieran ascendido y hubieran mantenido la categoría

También participarán por ascensos a Primera los 2 ascendidos desde la B Metro y los 2 ascendidos desde el Argentino A al concluir la 2013/14

Total: 22 clubes. Se dividirán en 2 zonas de 11, de acuerdo al mérito deportivo al concluir la temporada 2013/14. De cada zona, ascenderán 5

Jugarán todos contra todos dentro de cada zona, dos ruedas. Cada club que ascienda deberá disputar al menos 20 partidos para lograrlo.

En el segundo semestre de 2014, se disputará el último torneo corto de 1ª c/los 17 que mantengan la categoría + los 3 ascendidos desde el NB

El ganador de ese torneo se clasificará a la Libertadores 2015. Desde 2015, la competencia será desde febrero-marzo a noviembre-diciembre.

A esta hora, marca la pole la alternativa de una rueda todos vs todos c/repetición del partido clásico. El que más puntos suma, es campeón.

Además del campeón, a la Libertadores se clasificarían el campeón de Copa Argentina y el club argentino c/mejor actuación en la Sudamericana

Las otras dos plazas a Copa Libertadores se definirían mediante un sistema de cruces: 2º vs 5º y 3º vs 4º. Los perdedores, a la Sudamericana

A la Sudamericana se clasificarían el campeón de la Supercopa Argentina y los perdedores por esos cupos restantes a la Libertadores.

Los cupos restantes a la Sudamericana, mediante liguilla. A esta hora, se debate si suspender descensos o que bajen los 2 peores promedios

La otra alternativa, plantea 2 zonas con interzonal clásico, respetando ida y vuelta y definiendo al campeón con semifinales y finales.

Las semifinales las jugarían el ganador de zona 1 vs el segundo de zona 2 y el ganador de zona 2 vs el segundo de zona 1. Luego, gran final.

La Primera B Nacional se denomirá Torneo Nacional. En su 1ª edición, participarán 20 clubes. A continuación, quiénes serán los integrantes.

La jugarán los 12 que no logren ascender a 1ª tras los torneos de transición, 4 equipos del torneo de transición B Metro y 4 del Argentino A

Habrá 3 categorías más en el área metropolitana y se llamarán Torneo Metropolitano, Metropolitano B y Metropolitano C. No habrá fusión C-D.

El Argentino A, se llamará Torneo Regional y tendrá 30 clubes en lugar de 24. El  Argentino B se llamará Regional B y el TDI, Interligas.

Las estructuras del Regional B (ex Argentino B) y del Interligas (ex TDI), no están definidas y serán determindas por el Consejo Federal.

A su vez, las provincias que no estén representadas en 1ª, Torneo Nacional o Torneo Regional al concluir los torneos de transición recibirán la chance de tener un representante en el Torneo Regional a través de torneos complementarios que brindarán 4 plazas

De esta manera, el 90% de las provincias tendrá al menos un representante entre 1ª, Torneo Nacional y Torneo Regional. Más federalización.

El martes se votaría en AFA. La alternativa de 2 zonas con cruces y final parece más justa y competitiva que la de una rueda y tabla de 30.

M.A.

jueves, 24 de abril de 2014

11 cambios para enfrentar a Belgrano

Edgardo Bauza tiene en mente disponer de un equipo alternativo para visitar a Belgrano de Córdoba, el próximo sábado, desde las 15, por la fecha 16 del torneo local.

Con respecto al entrenamiento matutino desarrollado en la Ciudad Deportiva del club, los jugadores que jugaron ayer realizaron trabajos regenerativos, mientras que los que no jugaron y entraron en la segunda etapa hicieron fútbol en espacios reducidos.

El DT azulgrana pararía a Cristian Álvarez; Gonzalo Prósperi, Fabricio Fontanini, Walter Kannemann, Germán Voboril; Juan Ignacio Cavallaro, Enzo Kalinski, Facundo Quignon, Gabriel Esparza o Ramiro Arias; Emanuel Torres y Fernando Elizari.

En cuanto a los lesionados, el enganche Leonardo Romagnoli, quien cumplió la fecha de suspensión por la tarjeta roja sufrida ante Boca Juniors, no sería parte de los concentrados que visitarán a Belgrano debido a una dolencia en su rodilla derecha.

El plantel azulgrana volverá a los entrenamientos mañana, desde las 9, en la Ciudad Deportiva, a puertas cerradas y sin atención a la prensa.

San Lorenzo de Almagro visitará a Belgrano el próximo sábado desde las 15 en el estadio `Mario Alberto Kempes´ con el arbitraje de Fernando Rapallini.

SLWS

miércoles, 23 de abril de 2014

San Lorenzo 1 - Gremio 0

En el partido de ida por los octavos de final de la Copa Libertadores, San Lorenzo le ganó a Gremio por 1 a 0. El gol azulgrana lo hizo el gran Ángel Correa, tras una salida rápida de un lateral. En un Bidegain repleto el Ciclón venció en el partido de ida y viaja a Porto Alegre con la ventaja. 

lunes, 21 de abril de 2014

Que le queda al Ciclón?

Repasamos los partidos que le quedan al Ciclón en el Torneo Local y la Copa.

sábado, 19 de abril de 2014

San Lorenzo 0 - Newell's 0

En el Bidegain San Lorenzo empató sin goles ante Newell's y apenas pudo sacar 2 puntos de 9 en esta semana por el Torneo Final. Si bien no se baja de la pelea queda casi obligado a ganar los que queda para aspirar al bicampeoanto. Ahora se viene Gremio por la Copa.

jueves, 17 de abril de 2014

Imágenes inéditas de un Boca-San Lorenzo de 1971

Una empresa británica publicó más de 3.000 horas de material fílmico histórico, pertenecientes a uno de los mejores archivos cinematográficos del mundo. Imágenes a color del clásico disputado en La Bombonera.

Considerada como una de las entidades que guarda el mejor archivo cinematográfico del mundo, British Pathé publicó a través de YouTube 85.000 clips históricos que abarcan cerca de 3.500 horas de rodaje.

La colección, que incluye registros de los hechos más significativos ocurridos entre 1896 y 1976, tiene documentado un encuentro disputado entre Boca y San Lorenzo en La Bombonera. Lo insólito es que la transmisión en color de los partidos llegó a la Argentina en 1978 a través de ATC, cuando el país gobernado por la junta militar organizó el Mundial.

"Tenemos la esperanza de que cualquiera que tenga un ordenador pueda ver estas piezas y disfrutar de ellas", declaró el director general del archivo, Alastair White, y agregó: "Es un tesoro de importancia histórica y cultural que no debería caer en el olvido y cargar el material en YouTube nos parecía la mejor forma de hacerlo".

El clásico correspondiente al Nacional de 1971 concluyó 2 a 2. Héctor Scotta había puesto al "Ciclón" en ventaja, luego el propio "Gringo" estiró la diferencia, pero Hugo Alberto Curioni descontó para el "Xeneize" y, a quince minutos del final, Enzo Ferrero le puso cifras definitivas al duelo.

Infobae

miércoles, 16 de abril de 2014

Boca 0 - San Lorenzo 0

En un partido muy pobre, el Ciclón no logró sacar diferencias ante Boca. Si bien la más clara la tuvo Correa, al conjunto azulgrana le costó ser fino y preciso. San Lorenzo terminó el partido con 9 jugadores: Romagnoli se fue expulsado por una fuerte patada y Ortigoza por doble amarilla.

sábado, 12 de abril de 2014

San Lorenzo 1 - Lanús 4

San Lorenzo perdió de manera contundente frente a Lanús. Fue 1 - 4 en el Bidegain. El Ciclón pierde terreno, queda a 3 de la punta pero el miércoles visitamos la Boca para volver a ser.

viernes, 11 de abril de 2014

Consentrados ante Lanús

El delantero podrá tener algunos minutos ante Lanús si el técnico lo dispone. Hoy el plantel entrenó pensando en el partido de mañana ante Lanús y Piatti hizo ejercicios de forma diferenciada y quedó descartado. Aún Bauza no confirmó al once inicial.

El delantero se recuperó de un desgarro y estará a disposición de Bauza para el choque con Lanús. La mala es que Piatti quedó afuera de la nómina por sentir una molestia.

Otro que también se recuperó es el defensor Fabricio Fontanini, quien también concentra.

La lista completa de concentrados es la siguiente: Álvarez, Torrico, Gentiletti, Kannemann, Mas, Prósperi, Valdés, Voboril, Fontanini, Buffarini, Cavallaro, Romagnoli, Elizari, Kalinski, Mercier, Ortigoza, Navarro, Correa, Villalba, Blandi y Matos.

SLWS

miércoles, 9 de abril de 2014

San Lorenzo 3 - Botafogo 0

Partidazo de San Lorenzo en el Bidegain. El Ciclón hizo lo que tenía que hacer – ganar- y lo logró con creces. Fue 3 a 0 frente a Botafogo. Villalba y Piatti en dos oportunidades, marcaron los goles cuervos que nos depostiaron en 8vos. de final. El segundo tiempo fue todo sufrir, ya que teníamos el oídio en Chile y un partido que jugó con nuestros corazones. 

lunes, 7 de abril de 2014

Viggo se divirtió con el escudo azulgrana

Durante la presentación de la película "Las dos caras de enero" en el festival de Berlín, Viggo se divirtió con el escudo azulgrana. No paró de mostrarlo ante las cámaras y hasta se lo estampó en la remera del director del film. ¡Mirá el video!

Sabido es del fanatismo de Viggo Mortensen por San Lorenzo de Almagro. Es que el actor de hollywood siempre que puede lo manifiesta, sin importar el contexto en el que se encuentre.

Ahora la nota la dio en la presentación de su nueva película, "Las dos caras de enero". La misma fue presentada en el festival de cine de Berlín y el protagonista de "El Señor de los anillos" volvió a mostrar su amor por el club de Boedo.

Cuando las estrellas de la película posaron para las cámaras en el escenario, Viggo sacó un calco que era el escudo del Ciclón. Primero lo mostró, luego lo estampo en el banner de fondo y finalmente se lo colocó en el pecho al director de la película, Hossein Amini, ante la atenta mirada de la bella actriz Daisy Bevan.

Una nueva demostración de amor de un cuervo que no conoce fronteras.

M.A.

Sanción para Romagnoli y Fontanini

La Conmebol dictaminó que ambos futbolistas deberán estar parados por cuatro partidos internacionales. Por su parte, Ángel Correa zafó y podrá estar este miércoles ante Botafogo.

07/04/14. La Conmebol, a menos de 48 horas de un partido decisivo, informó las sanciones para los futbolistas de San Lorenzo luego del partido ante Independiente del Valle en Ecuador.

Tras el informe del árbitro paraguayo Carlos Amarilla, el órgano rector sudamericano fue muy duro con Fabricio Fontanini y Leandro Romagnoli. Ambos jugadores estarán cuatro fechas suspendidos en el ámbito sudamericano. Podrían regresar, si es que el Ciclón clasifica, a la revancha de los Cuartos de Final.

Por su parte, el otro informado, Ángel Correa, no recibió sanción alguna y podrá estar el miércoles ante Botafogo, donde San Lorenzo buscará el pasaje a los Octavos de Final de la Copa Libertadores.

M.A.

domingo, 6 de abril de 2014

All Boys 1 - San Lorenzo 2

San Lorenzo jugó un gran partido en Floresta. Con un gol tempranero de Cámpora, All Boys se puso injustificadamente arriba en el marcador. En el complemento llegó el desahogo y la justicia: con goles de Matos y Kannemann, el Ciclón dio vuelta el partido y se quedó con los 3 puntos. Ahora, se viene la Copa.

viernes, 4 de abril de 2014

La emoción de Adolfo Res

El hombre que se animó a soñar con la Vuelta a Boedo hace más de 15 años, hoy fue invadido por el llanto cuando se firmó el acuerdo con Carrefour. Emocionado, se fundió en un abrazo con su hermano Diego y recordó a su papá.

04/04/14. Comenzó con algunas charlas en el Café Dante del barrio de Boedo. Nunca tuvo miedo a ser tildado de loco. Se permitió soñar. Y soñó en grande. Primero convenció a unos pocos y luego más gente se fue sumando a luchar por la utopía de devolver a San Lorenzo a su barrio de origen. Él es Adolfo Res, el historiador ícono de la vuelta a Avenida La Plata.

“Si me gano treinta palos, compro el Carrefour de vuelta y hago el Gasómetro de hierro y de madera, te lo puedo asegurar”, dijo allá por 1999, dando una muestra de la firmeza con la que iba a luchar de ahí en adelante.

Poco a poco se convirtió en un referente para todo el pueblo sanlorencista y encabezó todo tipo de actos, presentaciones y movilizaciones, en pos del regreso del Ciclón al barrio de Boedo. Allí, a donde lo iba a ver con su padre, al que hoy recordó en un abrazo, invadido por la emoción, junto a su hermano Diego.

Tal como sucedió el 15 de noviembre de 2012, cuando la Legislatura Porteña sancionó por unanimidad la ley de Restitución Histórica, hoy Adolfo volvió a ser parte de un suceso de esos que cambian la historia para siempre. Hoy su emoción, fue la de todos los hinchas de San Lorenzo que algún día juraron Volver.

MA

Histórico acuerdo con Carrefour

San Lorenzo firmó el acuerdo con Carrefour que llevará al club nuevamente al barrio de Boedo. El supermercado tendrá un plazo de 18 meses para construir una nueva tienda y darle paso al regreso del estadio a Avenida La Plata.

2 de diciembre de 1979. 15 de noviembre de 2012. 4 de abril de 2014. Años de exilio, de peregrinaje y de soñar con Volver. El sueño de San Lorenzo está cada vez más cerca de ser una realidad y hoy cumplió con un paso clave, al firmarse el acuerdo con Carrefour, para establecer los plazos de construcción de una nueva tienda en el predio y así abrirle paso al regreso del estadio.

“Hoy es un día histórico para San Lorenzo, sus 4 millones de hinchas y todos los que nos miran desde arriba”, anunció emocionado el presidente Matías Lammens y pasó a explicar los detalles del acuerdo: “Tiene como objetivo que en el predio funcionen la tienda y el estadio. Hoy se dispara un plazo de 30 días para depositar el dinero ya recaudado en el Fideicomiso –alrededor de 15 millones de pesos- y que San Lorenzo ya tenga una parte del predio de Boedo”.

A partir del primer pago que se dará con el correr de este mes, “Carrefour se compromete a generar todos los permisos para la obra de una nueva tienda, con un plazo de 18 meses, y una vez finalizada San Lorenzo podría comenzar con la construcción del nuevo estadio”. Lammens continuó: “Queremos acelerar los tiempos tanto como sea posible y es un orgullo compartir el predio porque han tenido una predisposición bárbara para negociar”.

El motor de la Vuelta a Boedo siempre fue la gente de San Lorenzo y los valores que lleva grabados a fuego y así lo hizo sentir Lammens: “Los cuatro millones de hinchas tuvimos que ver con esto. Damos un mensaje muy importante para toda la sociedad, después de años de mantener posiciones antagónicas con la empresa. Primero empezaron unos pocos y hoy me pone contento que estemos todos juntos, porque así no tenemos imposibles, podemos hacer cualquier cosa. Esto es un logro de un pueblo entero. Siempre vamos más allá de lo que pasa en un campo de juego. Los que son de otros equipos no lo pueden entender”.

Ahora es el deber de todo sanlorencista hacer su aporte al Fideicomiso con la compra de metros cuadrados, tal como solicitó el presidente: “Hoy es un día de fiesta, la concresión del sueño, pero todavía nos falta, tenemos que comprar muchos metros cuadrados. Más tangibilidad que la que otorga este acuerdo, no podemos ofrecer”.

¡Salud! Boedo está cada vez más cerca. La utopía poco a poco se transforma en realidad. Premio para todos aquellos que soñaron con volver a ver a San Lorenzo jugando en el lugar del que nunca se debería haber ido.

Nota: Gastón Rososzka
M.A.

jueves, 3 de abril de 2014

San Lorenzo 2 - Tigre 0

Con una gran actuación colectiva y goles de Buffarini de penal -Figura- y Villalba derrotó 2 a 0 al equipo del Viaducto y volvió al triunfo ante su gente.

miércoles, 2 de abril de 2014

Concentrados ante Arsenal

Edgardo Bauza entregó la nómina de futbolistas que aguardarán por el encuentro de mañana ante Arsenal a partir de las 20:15 en el Pedro Bidegain. Habría cuatro cambios respecto al último partido.

El plantel terminó con los entrenamientos previo al duelo de mañana ante Arsenal por el Torneo Final y Edgardo Bauza informó la lista de concentrados. 

Los jugadores que aguardan por el match, son: Álvarez, Torrico, Catalán, Fontanini, Gentiletti, Mas, Prósperi, Valdés, Buffarini, Cavallaro, Elizari, Esparza, Kalinski, Mercier, Piatti, Quignón, Romagnoli, Correa, Matos y Villalba.

Si bien el Patón no lo confirmó, respecto al partido con Tigre, habría cuatro cambios para mañana. Por los suspendidos Kannemann y Ortigoza ingresarían Gentiletti y Kalinski, mientras que Matos irá por el desgarrado Blandi y Buffarini volverá por Prósperi.

Los once serían: Torrico; Buffarini, Fontanini, Gentiletti y Mas; Romagnoli, Kalinski, Mercier y Piatti; Correa y Matos. El árbitro del partido será Mauro Vigliano.

M.A.

martes, 1 de abril de 2014

Blandi desgarrado

Esta mañana el Patón Bauza se desayunó con que, además de las ausencias de Ortigoza y Kannemann por las sanciones, el jueves tampoco podrá contar con Nicolás Blandi, quien tiene un desgarro en el aductor.

La seguidilla de partidos desde que comenzó la temporada empezó a pasarle factura a San Lorenzo. Es que, además del cansancio notorio en los últimos partidos, el Patón perdió un soldado importante por una lesión muscular. Se trata de Nicolás Blandi, quien padece un desgarro en el aductor de la pierna derecha, lo que lo dejará afuera por algunos partidos.

Además del delantero, Bauza sabía de antemano que no podrá contar con Ortigoza y Kannemann, ambos con cinco amarillas en lo que va de la temporada, por lo que deberá hacer varios cambios para recibir a Arsenal el jueves por la noche.

Pensando en ese partido, el técnico Cuervo hará mañana la práctica de fútbol donde definirá el once titular que buscará mantener a San Lorenzo en la pelea del campeonato.

DeSanLorenzo.com