jueves, 31 de octubre de 2013

A 64 años del fallecimiento del Padre Lorenzo Massa

Un día como hoy pero de 1949, el fundador de San Lorenzo, el Padre Massa, dejó físicamente este mundo. Su figura estará representada por la eternidad en los colores de la institución a la que le dio vida.

En la mañana del 31 de Octubre de 1949, el Padre Lorenzo Massa no abrió la puerta de su cuarto. Con curiosidad lo hizo el encargado de la limpieza, cuando notó la luz encendida, al ingresar y ver a Lorenzo Massa fallecido la desesperación hizo a este hombre desesperado en la búsqueda de ayuda.

El corazón del Padre Massa había dejado de latir durante su reposo nocturno, la habitación mostraba lo que había sido su vida, un verdadero trabajador de la espiritualidad y la pluma, lleno de Libros, escritos, papeles, fichas, resúmenes.

Toda la obra progresista por la causa de los más necesitados, se había recargado aún más sobre sus hombros a partir de 1942 cuando le encomendaron la tarea que a él mas lo apasionaba, la escritura.

Aquel discurso de despedida de sus restos hecho por José Bidegain ( hermano del gran presidente Pedro Bidegain) en pocas palabras nos deja para los tiempos gran parte de la forma de ser del padre de San Lorenzo, “ Los que desde niños frecuentamos esta casa recogimos como leyenda la que era blasón de este oratorio, aquí se fundó San Lorenzo de Almagro, de aquí salieron las primeras camisetas azulgranas”, “ Con el correr de los años tal vez otros como hoy nosotros hablarán del Padre Massa y vendrán a fijar sus ojos en este recuerdo y hablarán de él, pero les faltará la dicha de haberlo conocido, de haber oído su palabra suave y cadenciosa que penetraba en el alma, que infundía ánimos, de su palabra ejemplo de mansedumbre y de paciencia , su palabra de misionero, de forjador de almas, de batallador incansable. Hablarán de él y lamentarán no haberlo conocido, pero lo querrán…..lo querrán del mismo modo que todos lo que le conocimos, porque quien ve su obra, lo mismo que quienes estuvieron junto al Padre Massa no lo podrán olvidar jamás”

El año 1907, se puso en el camino de aquellos pibes, Forzosos que lideraban Federico Monti y Antonio Scaramusso, y formarían una trilogía fundamental para la existencia de nuestra pasión llamada San Lorenzo.
Por aquellos años el fútbol comenzó a cambiar los hábitos de los porteños y las barriadas de Almagro y Boedo (siempre fue Boedo, aunque el reconocimiento como barrio se dio a través de una ordenanza a partir de 1972) no fueron ajenas 

A esa moda foránea (el fútbol) de aquel momento, que rápidamente se instalaría en las entrañas del pueblo. Lorenzo Massa con su gran inteligencia supo ese sentir y comprendió la contención que podían tener aquellos chicos a través del fútbol, sacando a los pibes de los peligros de la calle, así pudo darles un lugar en el Oratorio y ser partícipe fundamental de la creación de nuestro San Lorenzo.
Era común verlo al Padre dar el primer pique del esférico para dar comienzo un cotejo y después corría como un pibe más, junto a “sus muchachos” participando de una velada futbolística.
El nombre de Lorenzo Massa se hizo muy popular en Boedo y Almagro, ya que se presencia imponía paz y cordura.
En 1910 el año del centenario patrio, el país vivía una efervescencia patriótica por tal acontecimiento y Lorenzo Massa no fue ajeno a tal situación, organizando una actividad para la Semana de Mayo del centenario, y el Padre organizó una jornada gimnástica extraordinaria ( trabajó arduamente en la preparación atlética de los jóvenes durante meses) . Los días 22 y 23 de Mayo de 1910 seis mil niños, de los cuales dos mil pertenecían  a la Obra de Don Bosco hicieron vibrar a las calles porteñas ocupadas por multitudes que asistían a conmemorar el centenario de la patria, la mayoría de esas escuadras habían sido formadas por el Padre Lorenzo Massa.
En 1915 se había cumplido su gran sueño, sus gimnastas se habían convertido en Exploradores de Don Bosco.

En 1916 se traslada a Tucumán donde funda el Colegio de Artes y Oficios General Belgrano, ubicado en la calle Chacabuco 358 de la Ciudad de Tucumán.
Al producirse el Centenario de nuestra Declaración de la Independencia, nuevamente Lorenzo Massa organiza una actividad conmemorativa , con muchos chicos , la amplia mayoría de características  muy humildes, siguiendo los preceptos de su maestro el fundador de los Salesianos, Don Bosco quien legó a sus hijos espirituales la famosa frase Trabajo, trabajo, trabajo y sin lugar el Padre Massa tomó esa posta.

En esta Escuela de Artes y Oficios trabaja arduamente, en el convencimiento que los jóvenes aprendan un oficio, y es así como numerosos adolescentes aprenden carpintería, sastrería, zapatería, tipografía e imprenta.
Cuidaba la buena marcha de las clases  y la docencia artesanal y debía administrar hasta los centavos para que funcione esta obra ya que eran tiempos duros económicamente para el país, los chicos mas comer, devoraban los alimentos, ya que venían de familias muy humildes.

En distintas oportunidades no pasaba el lechero, entonces para que los niños no se quedaran sin el desayuno el Padre Massa había comprado tres vacas., este tipo de cosas eran muy común el la Tucumán de las primeras décadas del siglo pasado.

Permaneció en Tucumán hasta 1929, y luego siguió su trabajo docente en Córdoba Salta, en Chile y en Carmen de Patagones. Pero el Padre Lorenzo Massa  además de su extraordinaria tarea de educador fue un brillante historiador , en 1943 presenta luego de años de investigación la vida del talentoso padre José Vespignani una necesidad impostergable de la Comunidad Salesiana, en “Vida del padre José Vespignani” a través de sus casi 900 páginas Lorenzo Massa describe las figuras de Roca, Evaristo Uriburu, e Hipólito Yrigoyen que tuvieron trato personal con el Padre Vespignani. Pese a este trajín por el país con su misión docente, siempre observó y custodió el constante progreso de “su” San Lorenzo , vivió momentos de júbilo ante la actuación descollante de 1946 y la gira gloriosa de 1947 por España y Portugal.
El 31 de octubre de 1949 dejó físicamente este mundo y un vacío muy difícil de llenar dentro de nuestra Institución como lo demostró lo sucedido en las últimas 4 décadas de nuestra gloriosa historia.

En 1948 con motivo del 40º aniversario de la fundación del Club Atlético San Lorenzo de Almagro el Padre Massa nos deja una enseñanza mas a tantas de la que nos dio expresándose de la siguiente manera:

“NADA  HAY EN LA VIDA QUE NO LLEGUE A REPETIRSE, A NO SER QUE NOSOTROS MISMOS NOS NEGUEMOS A REPETIR, LA FELICIDAD, LA FE, LA CONVICCIÓN, SON DETALLES SUSTANCIALES PARA QUE LO QUE ANHELAMOS SE CUMPLA ,DIOS PROTEGE AL SER HUMANO, LE DA FUERZAS PARA SEGUIR EN LA LUCHA QUE DEBE SER LIMPIA Y SANA A CARA DESCUBIERTA Y A PURO CORAZÓN.”

Se cumplen 64 años de su paso a la inmortalidad, sus obras siguen adelante, en esas once camisetas azulgranas que salen a un escenario futbolístico, en ese puño levantado enérgicamente al grito de “El Ciclón”, “El Ciclón”, en ese pibe que nuestro club saca de la calle, en esa Casa de la Cultura Sanlorencista que enseña y da sentido de pertenencia, está su alma, y no puede ser de otra manera, porque todo esto fue la razón de su existir.

Adolfo Res
Prensa Subcomisión del Hincha CASLA

Los 11 para enfrentar a Boca

Una sola variante para enfrentar a Boca el domingo a partir de las 18.15: Pablo Alvarado por el suspendido Mauro Cetto. El plantel entrenó hoy y Pizzi ya definió a los 11 titulares.

Juan Antonio Pizzi dispuso hoy de una práctica de fútbol. Ahí se vieron a los titulares que este domingo recibirán a Boca Juniors en el Pedro Bidegain. Respecto al encuentro anterior, ante Lanús, es sólo una la variante que hará el DT.

Los once serán: Torrico; Buffarini, Alvarado, Gentiletti y Kannemann; Kalinski, Mercier, Piatti, Romagnoli y Correa; Villalba. De esta manera, el Ciclón buscará los tres puntos ante el xeneize, que también lucha por el título.

San Lorenzo inaugura una Sede virtual

A partir de hoy, San Lorenzo inaugura una nueva Sede: la Sede 2.0. Ingresando a socios.sanlorenzo.com.ar, vas a poder ver tu perfil, tu estado de Socio y realizar todos los trámites que se hacen en el resto de las sedes.

A partir de hoy, San Lorenzo inaugura una nueva Sede: la Sede 2.0. Ingresando a socios.sanlorenzo.com.ar, vas a poder ver tu perfil, tu estado de Socio y realizar todos los trámites que se hacen en el resto de las sedes.

Para hacerlo, sólo debés registrarte, esperar el mail para verificar la cuenta y listo. Vas a poder ingresar con tu correo electrónico y la contrseña que vos elegiste.

A medida que pase el tiempo, vamos a ir sumando diferentes opciones de navegación, como así también de diseño. Además, vas a poder participar de sorteos exclusivos y obtener diferentes beneficios. En las siguientes semanas, vamos a empezar a sumar opciones para que te sientas más Socio de San Lorenzo que nunca.

Seguimos trabajando para ofrecerle una mejor atención al Socio. ¡Entrá a socios.sanlorenzo.com.ar y conocé la nueva Sede 2.0!

miércoles, 30 de octubre de 2013

Piatti: "Que tengan cuidado"

Piatti respeta a Boca por sus muy buenos jugadores pero también le aconseja al equipo de Bianchi que no se descuide ante el Ciclón. Y sueña con el campeonato: "Es una chance nueva después de haber desaprovechado dos".

A pesar de los altibajos que tuvo San Lorenzo en las últimas semanas, el ánimo para afrontar los dos partidos decisivos del campeonato, ante Boca y Newell's, no se pierde. Y si bien para Ignacio Piatti el equipo de Bianchi es un rival complicado, la confianza en el grupo está primero: "Boca tiene muy buenos jugadores. Hay que estar concentrados porque sabemos que en cualquier momento nos pueden ganar el partido. Pero ellos también tienen que tener cuidado con nosotros".  

Pero más allá de lo que se perdió, para el volante "lo bueno es que tenemos una chance nueva después de haber desaprovechado dos. Esperemos que Newell's pierda algunos puntos también". Y explicó lo que tiene que tener el Ciclón para estar arriba: "Para pelear el campeonato hay que tener todo. Lo importante en San Lorenzo es que todos corran y metan, porque en el juego está claro que hay jugadores muy buenos".  

Sobre los cuestionamientos que recibió ante Lanús por la falta de participación, Nacho aseguró: "Por ahí paso mucho tiempo sin tocar la pelota, pero hago mucho sacrificio corriendo para adelante y atrás. Igual, lo importante es que el técnico me siga teniendo en cuenta y que vea lo que hago. Trato de hacer lo mejor dentro de la cancha".
Olé

Comunicado Nº 4 de la Junta Electoral


 COMUNICADO DE PRENSA  nº 4:

La JUNTA ELECTORAL DEL AÑO 2013, informa a los asociados del Club SAN   LORENZO  de ALMAGRO,   que en el día de ayer se dio por concluida la verificación de las Listas de Candidatos de las Agrupaciones Internas: “CRUZADA por SAN LORENZO”, “ SIGLO  XXI “ y “ VOLVER a SAN LORENZO” ,  que se hubieron presentado oportunamente a la convocatoria para el comicio del 14-12-13, completando en su totalidad los cargos que conforman los tres Órganos de Gobierno, que se determinan en el Estatuto Social, por lo que son reconocidas para participar de la elección general, en la fecha aludida anteriormente.-

                      BUENOS AIRES, 29 de Octubre del 2013.-   

Firman por la junta electoral de San Lorenzo: Oscar Ricardo Lucchini (Presidente), Domingo Mangialavori (Vice Presidente), Héctor Labanca (Secretario), Daniel Rodríguez (Vocal) y Néstor Presedo (Vocal)

martes, 29 de octubre de 2013

Cauteruccio: "Vuelvo en Febrero o Marzo"

Alejado de las canchas debido a la rotura de ligamentos cruzados de la rodilla derecha, Martin Cauteruccio, analiza el torneo y las posibilidades que tiene San Lorenzo. “Lo veo con muchas chances, no hay que perder la ilusión”, contó.

El delantero, que continua con la recuperación, explicó que su regreso al campo de juego será en 2014. “Yo creo que vuelvo en Febrero o Marzo”, señaló. Además, el jugador que llegara proveniente de Quilmes, se mostró angustiado por lo que le está tocando vivir. “No se lo deseo a nadie lo que me paso”, agregó.

Con cinco goles, “Caute” es el goleador del equipo. A la hora de recordar el fatídico partido donde le toco lesionarse, ante Rosario Central y donde justamente convirtió un gol, el punta no cree que por un solo motivo se haya producido la lesión. “Podría haber muchas opciones del porque de la lesión, son muchos los factores”, cerró en comunicación con Radio Cooperativa (AM 770).
SLWS

lunes, 28 de octubre de 2013

Comunicado Nº 3 de la Junta Electoral

La Junta Electoral del Club Atlético San Lorenzo de almagro emitió un nuevo Comunicado. En esta oportunidad, es el número 3.

COMUNICADO Nº 3 DE LA JUNTA ELECTORAL:

A raíz de las versiones manifestadas en distintos órganos de prensa, principalmente partidarios, informamos que de acuerdo con el Estatuto Social, aquellos que deseen participar con una Lista de Candidatos deberán hacerlo con una anticipación de 60 (sesenta) días a la fecha del acto electoral (Art.83 E.S.).-

Es decir, que aquellas agrupaciones, que deseen participar de un comicio, lo deberán hacer en dicho plazo, cosa que hicieran “Cruzada por San Lorenzo”, “Siglo XXI” y “Volver a San Lorenzo”, en la fecha predeterminada.- Ante esta circunstancia ésta JUNTA, conforme el Art.84 del E.S. debe verificar si los candidatos propuestos se hallan en las condiciones de los Arts. 27 y 31 del mismo cuerpo legal (estar al día con Tesorería y la antigüedad para el cargo propuesto).-

En caso de no haber objeciones, ni comunicación sobre la presentación de las Listas de Candidatos, por parte de la Junta Electoral, cumplido el plazo de 5 (cinco) días quedan oficialmente reconocidas.- Pero si las hubiera, hay que notificar al respectivo apoderado, por pieza postal y tendrá cinco días para solucionarlo, en caso de no hacerlo, quedan excluidos de la lista (Art.84 E.S.).-

Habiendo participado la mayoría de los integrantes de la actual JUNTA ELECTORAL, de los últimos cinco procesos electorales, se dictó una norma, de acuerdo con el Art.82 E. S., sobre la interpretación de “los días de plazo” para las notificaciones oficiales, de si deberían ser “días corridos o hábiles”.- Como consecuencia, que en el ámbito procesal administrativo y judicial, en nuestro país, en toda verificación, vista de actuaciones o plazos para resolver situaciones, por parte de la autoridad interventora, se toman los días hábiles, comenzando el período a las 00.00 del día siguiente al despacho postal, por lo que se adoptó este temperamento, al no estar ello estatuído y solamente figurar “5 días”.-

Es dable señalar, que no solamente se ha solicitado a las distintas Comisiones Directivas, la actualización del Capítulo Quinto “De las Elecciones”, sino de otras, con el fin de actualizar la actividad y disposiciones de los Órganos de Gobierno, a fin de “agiornar” la actividad de los mismos, por estar varias disposiciones totalmente obsoletas.- De todo ello, se encuentra escrito, en las distintas actas finales de las Juntas anteriores, evitándose reclamos, que son totalmente infundados, como además situaciones como la señalada, de no efectuar una presentación escrita a la Junta, solicitando información, sobre la supuesta demora.-

Buenos Aires, 28 de Octubre de 2013
Firman por la junta electoral de San Lorenzo: Oscar Ricardo Lucchini (Presidente), Domingo Mangialavori (Vice Presidente), Héctor Labanca (Secretario), Daniel Rodríguez (Vocal) y Néstor Presedo (Vocal).

Libro: Dios es Cuervo

"Dios es Cuervo": Así se llama el nuevo libro de Pablo Calvo. El periodista escribió acerca del fanatismo de Francisco por San Lorenzo de Almagro.

El propio Calvo admitió que el "empujón decisivo" para escribir que "Dios es cuervo" fue la carta de contestación que le envió el Papa Francisco a su misiva contándole como andaba San Lorenzo. En esa carta manuscrita fechada el 2 de junio en el Vaticano, Francisco se vuelve a mostrar llano, si vale el acompañamiento: enormemente terrenal, explicitando sus dudas, por ejemplo, dónde fue publicado tal gol de René Pontoni, aquel delantero célebre que el Pontífice hizo más célebre aún desde que lo destacó como uno de sus ídolos futboleros. "Dios es cuervo. La Sagrada historia de San Lorenzo de Almagro" es el título de la obra que regala el inagotable Pablo Calvo, nacido en aquel 1968 en el que se lucieron los Matadores. Como hincha azulgrana, en la tapa del libro que editó Sudamericana aclaró, por las dudas, que San Lorenzo es "el club de barrio más grande del mundo y el único íCon un Papa en la hinchada!". Calvo ha hecho investigaciones memorables en su trabajo en el diario Clarín, donde trabaja desde hace años, luego de iniciarse en la agencia DyN. Otro de los trabajos de alto nivel de investigación periodística lo plasmó en el libro "La muerte de Favaloro", donde brinda detalladamente el periplo que hizo el neurocirujano en su intento por salvar la Fundación que tanto le costó levantar.


MA

viernes, 25 de octubre de 2013

Real Madrid se fija en Ángel Correa

Así lo anuncia el sitio partidario realidadblanca.com. "El merengue estaría muy atento a las evoluciones de este atacante de tan solo 18 años", resaltan en el portal. ¿Qué precio le pondrá San Lorenzo?

Ángel Correa es quizá el jugador más talentoso que hoy tiene el plantel de San Lorenzo. Sus características como futbolista, y su corta edad (18 años), es una tentación para el mercado europeo, que ya empieza a interiorizarse por el volante ofensivo.

Según el sitio partidario realidadblanco.com, el Real Madrid, como otros grandes del viejo continente, están atentos al desempeño del rosarino. "Uno que está sonando últimamente para equipos como Juve o Atlético, es Ángel Correa de San Lorenzo de Almagro", dice el portal.

El portal merengue cita como fuente de información a la web "Tutto Mercato", donde se analizan los posibles fichajes en el mercado de europa. "El Madrid estaría muy atento a las evoluciones de este atacante de tan solo 18 años", señala.

Vale destacar que Correa tiene contrato vigente con el Ciclón. El club tiene un sesenta por ciento del pase. El cuarenta restante es de su representante y un grupo empresario. ¿Cuál será el valor del futbolista que fue confirmado por el Papa Francisco?

Cetto suspendido

Créase o no, después de un partido que no tuvo amonestados, el Tribunal de Disciplina suspendió provisionalmente a Mauro Cetto. Según el informe de Echenique, el defensor le recriminó al juez algunos de sus fallos en la zona de vestuarios, y por eso lo "expulsó".

Es una situación poco entendible y difícil de explicar. El encuentro frente a Lanús estuvo alejado de las polémicas y ni siquiera tuvo amonestados. Pero una protesta de Mauro Cetto en la zona de vestuarios ocasionó que Fernando Echenique lo informara como expulsado. Por esta razón, el Tribunal de Disciplina lo suspendió provisionalmente.
Ahora, el defensor azulgrana deberá presentarse el martes a realizar su descargo en la AFA, pero es muy difícil que logre revertir su situación, ya que los informes de los árbitros "constituyen semiplena prueba de lo ocurrido" en los partidos, tal como consigna el Reglamento de Transgresiones y Penas. Como no hay una prueba irrefutable que contradiga lo informado por Echenique (por ejemplo, un video), Cetto será suspendido el próximo jueves y no podrá jugar el clásico ante Boca, si es que le dan solamente una fecha.

Ahora bien, ¿qué pasó en el vestuario del estadio de Lanús? Según trascendidos,Cetto no habría insultado al juez, pero a éste no le habría gustado el tono del reclamo del jugador, aparentemente relacionado con que debería haber adicionado más minutos y con algunos fallos puntuales. Por todo esto, Echenique habría decidido informar al zaguero, en una decisión poco común si no hay insultos ni agresiones físicas, a sabiendas de sus consecuencias.
Echenique no es ningún tonto, pero es también uno de los referís de más dudosas condiciones entre los que llegaron a Primera en los últimos dos años. Rara vez ha cumplido actuaciones elogiables y suele tener fallos puntuales muy cuestionables, aunque nunca le tocó vivir una polémica de proporciones.

Cetto le habría dicho "no vengas a hacerte el payaso" cuando hubo un cruce de palabras camino a los vestuarios. Es una cuestión que, seguramente, no pasará a mayores. Pero sabemos quién pagará las consecuencias y quién saldrá indemne. Es una pena que podría haberse evitado y que ojalá sirva de lección. Y es una mancha para alguien que, en el futuro, tendrá varias más.

Adrián Morales (PSL)

miércoles, 23 de octubre de 2013

Lanús 3 - San Lorenzo 2

San Lorenzo cayó por 3 a 2 frente a Lanús en el Sur en un gran partido. El Ciclón comenzó perdiendo por 1 a 0, pero lo dio vuelta con goles de Gentiletti y Romagnoli. Sin embargo, el Ciclón se quedó y el equipo Granate metió dos goles para sellar el resultado.

sábado, 19 de octubre de 2013

San Lorenzo 3 - All Boys 0

Tras la penosa imagen dejada en Catamarca, San Lorenzo goleó 3 a 0 a All Boys con goles de Correa (2) y Villalba, como para no extrañar a los goleadores. Además, Pipi fue ovacionado y pidió perdón. También hubo mimos para Mercier y aplausos para Angelito.

jueves, 17 de octubre de 2013

Verón afuera seis meses

Gonzalo Verón se rompió de nuevo el ligamento cruzado de su rodilla derecha y se perderá lo que resta del Inicial. Se suma a Cauteruccio, que padeció la misma lesión y deja a Pizzi con un nuevo dolor de cabeza. ¿Pedirá refuerzos?

Esta mañana Gonzalo Verón se hizo los estudios correspondientes y se confirmó que el delantero de San Lorenzo sufrió la rotura de la plástica del ligamento cruzado y esguince ligamento colateral medial, lo que lo dejará afuera de las canchas por los próximos seis meses.

En el momento de la caída ya se veía venir lo peor. Porque además hasta el jugador, quien ya había vivido la misma lesión en la misma pierna hace varios años en su paso por Sportivo Italiano, fue quien declaró que había sentido la rotura. Y esta mañana, tras hacerse los estudios, se confirmó que el delantero Cuervo deberá estar afuera de las canchas por los próximos seis meses.

El diagnóstico médico brindado por la gente de prensa fue un esguince anteromedial de rodilla derecha (rotura de la plástica del ligamento cruzado, esguince ligamento colateral medial).

De esta manera, San Lorenzo perderá un nuevo delantero y, pensando que apenas tiene dos en todo el plantel (Villalba y Contreras) los dirigentes ya comenzaron a moverse para intentar incorporar un nueve, que no podrá ser extranjero, a menos que se libere uno de los cupos, ni podrá jugar en el exterior.

DeSanLorenzo.com

miércoles, 16 de octubre de 2013

San Lorenzo 0 - Arsenal 3

Los del Viaducto aplastaron a San Lorenzo: fue 3-0 y la Copa Argentina se va a Sarandí. Pobre lo del equipo de Pizzi, que jugó medio partido con uno menos por la tonta roja a Piatti. Los goles: Aguirre, Echeverría y Zelaya.

lunes, 14 de octubre de 2013

1 año de Pizzi

El 15 de octubre de 2012 Juan Antonio Pizzi se hacía cargo del plantel de San Lorenzo, en un momento de incertidubre en Boedo. Un año y un día después, tendrá la oportunidad de conseguir su primer título.

Octubre de 2012. “El DT Juan Antonio Pizzi asumió esta mañana su nuevo cargo en San Lorenzo, acompañado del vicepresidente primero, Marcelo Tinelli, en el campo de un hotel de la localidad bonaerense de Los Cardales. Su debut en el equipo santo, apremiado por el promedio para el descenso, se producirá el sábado próximo a las 18.15 ante Godoy Cruz, en Mendoza, por la undécima fecha del torneo Inicial”, explicaba la agencia Télam en el día de su asunción.

El arranque de la era JAP en el Torneo Inicial 2012, tras la salida de Caruso Lombardi, sería con empates consecutivos ante los mendocinos y Quilmes, y luego vendría la derrota ante Boca en la Bombonera (2 goles de Paredes). Pero el rumbo empezó a enderezarse con 4 triunfos (All Boys, Rafaela, Argentinos e Independiente) en los últimos 6 encuentros para tomar aire en la tabla de los promedios.

2013 (1). Luego de su primera pretemporada en Cardales y la posterior la gira por el interior del país, el comienzo del Final 2013 no fue el esperado: 3 empates consecutivos ante San Martin SJ, Belgrano y Estudiantes ponían en tela de juicio la labor del DT, pero el triunfo 2-0 con Baile Atroz ante River acallarían las críticas. Aunque solo por algunos partidos, porque de ahí en adelante comenzaría a asomar el mayor déficit del equipo y el cuerpo técnico en este año: los encuentros como local.

Tras una seguidilla de derrotas en el Nuevo Gasómetro ante Tigre, Newell´s y Racing, más el empate ante Godoy Cruz, sumado a decisiones tácticas como mantener a Jara y Stracqualursi como titulares tras rendimientos indefendibles, la cabeza de Pizzi parecía tener precio.
En la previa del encuentro del sábado 3 de mayo ante Quilmes en el Sur ya sonaban nombres de posibles reemplazantes, y aunque muchos vaticinaban el fin de ciclo, ese día aparecieron los salvadores de Pizzi: El DT le dio la titularidad por primera vez a Gonzalo Verón y Angel Correa y los pibes le dieron vuelta el resultado en un partido chivísimo. Y la historia fue otra. Triunfo clásico y con precio a Boca por 3-0, goleada en Floresta con un Piatti intratable y triunfo ante Unión, que hasta lo hacía pensar más arriba. Pero un par de empates (Rafaela y Argentinos) y los puntos que había perdido como local no lo dejó pelear al Ciclón hasta el final del campeonato, aunque terminó condenando a Independiente al descenso en el mismísimo Libertadores de América. Ah, Verón y Correa no salieron más del equipo y ya sabemos el final de Jara y Stracqualursi. San Lorenzo, que había visto el fantasma de los números volver a asomarse, terminaba cuarto con 32 puntos y adentro de la Copa Sudamericana.

Los extras. Esa fue la parte futbolística del primer semestre del 2013, pero también hubo extras. El DT decidió “limpiar” al uruguayo Luis Aguiar por temas de comportamiento (la dirigencia lo apoyó) y luego del encuentro con Newell´s Pablo Migliore fue detenido por un presunto encubrimiento de un barra de Boca, desatando otra vez una crisis institucional que parecía extinta. Los dirigentes decidieron cortar de raíz y luego de los 40 días del Loco preso le dieron vía libre del club. A Pizzi le cayó del cielo un tal Torrico, que a pesar de su perfil bajo y de estar a la sombra de Matías Ibáñez, se terminó ganando la titularidad, con la clasificación por penales ante Morón como carta de presentación.
2013 (2)
Luego de la renovación de contrato por 2 años hasta 2015 y de cumplirle con cada uno de los pedidos en el mercado de pases (Álvarez, Mas, Fontanini, Elizari, Cauteruccio + renovación de Piatti y Gentiletti), Pizzi arrancó el segundo semestre con la presión de “ganar algo”. Boedo era el único que jugaba tres competencias.
Dos triunfos consecutivos, con paseo al peor Racing de la historia, y clasificación a cuartos de final de Copa Argentina fueron un arranque prometedor. Pero Argentinos lo cacheteó fuerte de local, otra vez. La inmerecida eliminación ante River desnudaron errores, como la inclusión desde el arranque de su elegido Cristian Álvarez y de su defendida rotación.

Los triunfos ante Rosario Central y Colón de visitante volvieron a darle crédito, y la goleada a puro fútbol ante Gimnasia, junto con la clasificación a la Copa Argentina por penales ante Estudiantes de BA, lo pusieron arriba de la montaña rusa otra vez.
Y llegamos al presente: el empate ante Tigre de local y la derrota ante Arsenal por horrores arbitrales. El miércoles en Catamarca se escribirá el capítulo más importante de esta historia, la primera final verdadera con todas las letras.
NÚMEROS
Los números de Juan Antonio Pizzi en San Lorenzo: dirigió 45 partidos, ganó 20, empató 17 y perdió 8. Sumó 77 de 135 puntos, con una efectividad del 57.03%.
INICIAL 2012
9PJ. 4PG. 4PE. 1PP
FINAL 2013
19PJ. 8PG. 8PE 3PP
COPA ARGENTINA 2013
4PJ. 2PG - 2PE
SUDAMERICANA 2013
2PJ. 1PE. 1PP
INICIAL 2013
11PJ. 6PG. 2PE. 3PP.
SLWS

sábado, 12 de octubre de 2013

Arsenal 2 - San Lorenzo 1

San Lorenzo cayó derrotado frente a Arsenal, en Sarandí, por 2 a 1. El Ciclón sufrió las expulsiones de Navarro y Gentiletti, pero pese a eso se puso en ventaja a través de Piatti. Más tarde, Furch anotó los dos tantos del local.

Axel vuelve a Boedo

"Como sueño, yo sueño groso: quiero ser el primero en tocar en Boedo cuando San Lorenzo vuelva a jugar ahí." dijo el cantante.

La Vuelta está cada vez más cerca. El sueño de volver a jugar en Boedo está en marcha.

Axel sumó 10 metros cuadrados para el Fideicomiso por la Vuelta a Boedo. El artista -que fue elegido para cantarle al Papa Francisco en el cierre de la Jornada Mundial de la Juventud en Brasil- se mostró “muy feliz” de poder colaborar y sumarse a una causa “tan importante para el Club”.

jueves, 10 de octubre de 2013

Lammens y Tinelli quieren seguir

Finalmente, Matias Lammens y Marcelo Tinelli confirmaron su participación en las elecciones de diciembre. En conferencia de prensa, el presidente y el vice confirmaron que se presentarán: “Es una decisión q tomamos desde el corazón”.

En primer lugar, Matias Lammens se mostró feliz por poder anunciar la decisión y explicó que “Queríamos oficializar junto a Marcelo q nos vamos a presentar a elecciones. Si bien sabeos que va a ser un trabajo muy duro, es una decisión q tomamos desde el corazón. Sabemos bien que ser dirigente de San Lorenzo no es fácil, te requiere mucho sacrificio y descuidar nuestros aspectos individuales pero es un trabajo que hacemos con muchísimo placer. Es por eso que queremos continuar con el proyecto porque todavía nos quedan muchas cosas por hacer”.

A su vez, Marcelo Hugo Tinelli, quien conformará el binomio con Matias, avisó: “Había que meditar bien todo y es muy lindo y emocionante tener el cariño y apoyo de la gente. Sabemos que tendremos un 2014 muy movido, con muchas cuestiones personales importantes, necesitaremos tiempo para nuestras vidas fuera del club, pero nos pone orgullosos poder estar acá y ver como van las cosas. Si no nos presentamos quedarían muchas cosas inconclusas. Esto será una elección. El socio es el que decide. Le pedimos al socio que se vea reflejado el apoyo en las urnas”.

Para cerrar, MT brindó un mensaje para los socios e hinchas que durante el tiempo de incertidumbre pedían su continuidad: “Ahora necesitamos el apoyo de los que decían que nos apoyaban. Sabemos que será un trabajo complicado continuar todo lo que hicimos pero por eso necesitamos que todos participen del club”.
DeSanLorenzo.com

Pablo Zabaleta vuelve a Boedo

Nacido de la cantera azulgrana y jugador de la Selección Nacional Argentina y unos de los preferidos de su camada por la gente de San Lorenzo. Volante derecho devenido a lateral. Garra, empuje, despliegue y buen juego nos dio en cancha "Pablito" Zabaleta, hoy su corazón fuera de ella.

¡Cómo nos gustaría verlo vestir la azulgrana nuevamente! Seguramente, así será algún día, pero mientras desarrolla una carrera excepcional en el Manchester City de Inglaterra, Pablo también decide volver a Boedo. ¿De qué forma? Hace unos meses se comprometía a aportar 10 M2, y hoy cumple con su compromiso haciendo efectivo su aporte vital, para lograr el objetivo.

Nos recibe con su esposa y amigos en Puerto Madero y en charla con Marcelo Culotta nos comenta, " Es un placer poder hacer este aporte y está claro, que en San Lorenzo fueron muchos años y pasé momentos muy buenos, donde llegué cuando tenía 12 años y me fui 8 años después, cuando me fuí a jugar al exterior. El compromiso con el club estaba asumido y soy feliz de poder hacer este aporte. La Vuelta a Boedo es especial para todos, pero sobre todo para los hinchas. Hay generaciones que vivieron los partidos en Av. La Plata y es el lugar que todo hincha desea volver y revivir viejas épocas. San Lorenzo nunca debió irse de ese lugar. Ojala que pronto se pueda dar, es un sueño muy grande para todo San Lorenzo y que se haga realidad, que es lo más importante”.

Cerrando la charla, no se puso la número 8 por esta vez, se calzó la remera de la Vuelta a Boedo y estampo su firma en el contrato "Aporte Irrevocable".

Muchas gracias Pablo, le dijimos y con su humildad nos respondió, "No tienen que agradecerme nada, lo hago de todo corazón. Espero que San Lorenzo vuelva a vivir momentos inolvidables en Boedo".
La Vuelta a Boedo se hace piel en todos, en esta maravillosa gente que no conoce de utopías. Sin dudas este es un ejemplo más del cariño de jugadores y ex jugadores de nuestra Institución, que brindan su apoyo incondicional por el regreso al barrio.

Así como Pablo, esperamos prontamente contar con más y más aportes de los millones de Sanlorencistas alrededor del mundo, para hacer realidad el sueño de volver a jugar en Av. La Plata y materializar el Club más grande de Argentina, en el barrio de Boedo.

PRENSA SUB COMISION DEL HINCHA CASLA

lunes, 7 de octubre de 2013

Torrico va por el récord de Passet

Sebastián Torrico suma 554 minutos con la valla invicta, dejó atrás la marca que alcanzó Saja en 2001, con 425, y se acerca al mejor registro en la historia del club: el que cosechó el Flaco Passet en 1994, con nada menos que 731 minutos. El récord absoluto en Primera División (1075 minutos en 1981) fue superado dos veces en el ascenso.

Los nombres de Matías Ibáñez y Pablo Migliore parecen haber quedado lejos en la memoria de los hinchas del Ciclón. El ex Olimpo nunca pudo afianzarse como titular cuando se produjo la complicada salida del hoy arquero de Argentinos, y el del uno pasó a ser un puesto prioritario a la hora de pensar en los refuerzos que llegarían al equipo de Pizzi. Como parte de estos vaivenes, había arribado Sebastián Torrico, que era suplente en Godoy Cruz, pensado para ser apenas una alternativa y, además, el dueño del arco en la Copa Argentina, donde se destacó atajando penales en el Tomba y también en San Lorenzo.

En el receso, se hizo caso a la visión europea del entrenador, y el elegido por el club para ocupar la valla resultó Cristian Álvarez, repatriado desde el Espanyol de Barcelona. Pero el infortunio hizo que el ex Rosario Central se lesionara la misma noche que tuvo una opaca tarea contra River, por la Copa Sudamericana, sufriendo el gol que terminó eliminando al equipo azulgrana de la competencia internacional.

Entonces, reapareció el apellido del mendocino, que a los 33 años se convertiría en uno de los indiscutidos. Tras el 2-3 contra Quilmes, el Cóndor cerró el arco y comenzó a acumular minutos sin recibir goles: 1-0 vs. River, 2-0 vs. Central, 0-0 vs. Godoy Cruz, 2-0 vs. Colón, 3-0 vs. Gimnasia y 0-0 vs. Tigre. Así, lleva depositados en su cuenta 554 minutos de valla invicta. Su último verdugo fue Arnaldo González, del cuadro Cervecero, con un bombazo al ángulo.
Torrico ya superó la marca de Sebastián Saja, que llegó a 425 minutos en el Clausura 2001, ganado por el San Lorenzo del ingeniero Pellegrini con récord de puntos (47 sobre 57 posibles). Ese año, el Chino perdió el puesto después del triunfo por 5-4 ante Lanús en la séptima fecha, pero regresó a la titularidad en la 15ª, cuando el Ciclón goleó a Estudiantes en La Plata por 5 a 0. Luego, mantuvo su invicto hasta la última jornada (2-1 vs. Unión), cuando un golazo de tiro libre de Germán Castillo le puso fin a su racha.

El próximo objetivo estadístico del arquero cuyano es ahora la marca de Oscar Passet, que ostenta el mejor registro de valla invicta en la historia del club, con731 minutos en 1994. La racha del Flaco comenzó de manera heroica, atajándole un penal sobre la hora a Gabriel Cedrés en el 1-1 contra River en el Monumental, por el Torneo Clausura. Y se cortaría en la tercera fecha del Apertura, cuando San Lorenzo empató 1 a 1 con Ferro en Caballito. Ese día, el malo de la película se llamó Humberto Biazotti, autor del tanto Verdolaga.

En materia de valla invicta, el récord absoluto en Primera División es propiedad de Carlos Barisio, quien lo estableció atajando para Ferro en 1981, cuando llegó a la friolera de 1075 minutos. Esta marca fue luego superada dos veces, pero en torneos de ascenso: por Daniel Tremonti, de Barracas Central, en 1988 (1113 minutos en Primera D), y por Alejandro Otamendi, de Tristán Suárez, en 1994 (1115 minutos en Primera C).
Adrián Morales (PSL)

sábado, 5 de octubre de 2013

San Lorenzo 0 - Tigre 0

San Lorenzo no pudo con el planteo mezquino de Tigre y empató 0 a 0, quedándose con un punto que sabe a poco, ya que Newells ganó y ahora la diferencia es de tres puntos. De todas formas, es el sexto encuentro sin derrotas para el Ciclón.