lunes, 29 de julio de 2013

Vuelve la Cultura. 4to Spot

Cuarto spot de los Cuervos de Poe: "Vuelve la Cultura".
#PorLaVueltaAportaTuM2 y convertite en #SocioRefundadorDeSL
www.restitucionhistorica.blogspot.com | fb: /LosCuervosDePoe | tw: @LosCuervosDePoe 

IDEA Y PRODUCCIÓN: Los Cuervos de Poe
AGENCIA: La Borgata
DIRECTOR: Federico Luis Tachella
FOTOGRAFÍA: Santiago Troccoli
ASIST. DE FOTOGRAFÍA: Federico Caprino y Pocho Álvarez
DIR. DE ARTE: India Meza
SONIDO: Lucio Fontana
LOCACION: Bar San Lorenzo

Gustavo Varela: bandoneón y voz.
Pablo Varela: piano.

Agradecimientos: Eduardo Facián, Diego Facián, Bar San Lorenzo, Juan Carlos Carotti, Estefanía Boccanfuso y, eternamente, a la @SCHcasla.


domingo, 28 de julio de 2013

Talleres 2 - San Lorenzo 1

En su último amistoso de la pretemporada, previo al debut con Olimpo por el torneo Inicial el próximo domingo, San Lorenzo no dejó una buena imagen y se fue derrotado ante Talleres, por los goles de Sánchez Sotelo. Matías Catalán marcó el descuento.

En la cuenta regresiva. Ya no queda nada para el debut por el torneo oficial, por los porotos. Tan sólo 7 días para el primer partido, con Olimpo. Y por lo visto por San Lorenzo esta tarde, el nivel mostrado preocupa y esa cuenta regresiva juega en contra, ya que es poco el tiempo que queda para pulir a este equipo.

Pizzi decidió juntar a muchos jugadores con buen pie de mitad de cancha para arriba, pero quizás volvió a caer en errores del pasado…fue evidente la soledad que sintió Cauteruccio en ataque, única referencia para marcar, así como también, la carencia de ideas para crear peligro y los preocupantes desacoples defensivos, ante un sistema (4-2-3-1) que sigue utilizando pese a los importantes nombres que ahora posee…

Basta con ver los goles. El primero de Talleres, tras un horror en un despeje de Alvarado, Sánchez Sotelo se la llevó, desparramó al debutante Álvarez y marcó el 1 a 0 cuando iban 27 minutos.

A los 41, el mismo protagonista, y la defensa visitante mal parada en una contra. El delantero, dentro del área definió cruzado y puso el 2 a 0.

Al minuto, un misil cruzado de Catalán entrando al área, tras una habilitación de Mercier con ayuda de Ruiz, mantuvo viva una pequeña esperanza de remontada para San Lorenzo de cara al complemento.

En la última etapa, el partido decayó un poco en emotividad, pese a chances aisladas por ambos lados, sobre todo a poco del final. Pizzi movió el banco y mandó a la cancha a Navarro, Correa, Romagnoli, Villalba y Contreras pero ni así pudo remontar el partido ante un rival una categoría menor, ya que los cordobeses acaban de ascender al Nacional B.

Jugadores hay de sobra y de buena calidad, habrá que trabajar en la semana para solucionar lo más rápido posible los déficits vistos esta tarde.

SÍNTESIS:
Talleres: Diego Aguiar; Rodrigo Chaves, Renzo Vera, Juan Pablo Avendaño y Elías Bazzi; Gastón Bottino, Nery Leyes, Agustín Díaz y Ezequiel Barrionuevo; Juan Sánchez Sotelo y Gonzalo Klusener. Técnico: Arnaldo Sialle.
San Lorenzo: Cristian Alvarez; Matías Catalán, Pablo Alvarado, Santiago Gentiletti y Emmanuel Más; Juan Mercier, Ignacio Piatti; Julio Buffarini, Alan Ruiz y Fernando Elizari; y Martín Cauteruccio. Técnico: Juan Antonio Pizzi.
Goles en el primer tiempo: 28m. y 43m. Juan Sánchez Sotelo (T) y 44m. Matías Catalán (SL).
Cambios: en el primer tiempo, 15m. Jesús Nieva por Vera (T). En el segundo: 16m. José Shaffer por Avendaño (T); 17m. Leandro Navarro por Piatti (SL) y Angel Correa por Ruiz (SL); 24m. Marcelo Vega por Barrionuevo (T); 26m. Leandro Romagnoli por Buffarini (SL), Héctor Villalba por Elizari (SL) y Rodrigo Contreras por Mercier (SL) y 31m. Luis Salmerón por Sánchez Sotelo (T) y Sebastián Navarro por Klusener (T).
Arbitro: Julio Quinteros (Liga Cordobesa).
Estadio: Mario Alberto Kempes.

MA

viernes, 26 de julio de 2013

¿Camiseta para la Sudamericana?


Esta imagen que se filtró en las redes sociales posiblemente será la que use el Ciclón en la Copa Sudamericana. muy pronto habrá más novedades.

Francisco recibe una bufanda de SL

El Papa sigue recibiendo regalos alusivos a su pasión por San Lorenzo en el viaje a Brasil. Un grupo de chicos de la favela de Varginha le entregó una bufanda del Ciclón. Mirá el video de cuando recibió el presente.

El legado del Padre Lorenzo Massa está vigente 105 años después. Nuevamente el azul y el rojo vuelven a ser la excusa para acercar a un grupo de chicos al camino de la religión. En la comunidad de Manguinhos, zona carenciada de Rio de Janeiro, el Papa Francisco se encontraba haciendo un recorrido hasta la favela de Varginha y unos niños le obsequiaron una bufanda de San Lorenzo.

Siempre cercano a la gente, el Sumo Pontífice puso en práctica una de las premisas de los Santos de Boedo; estar junto a los que menos tienen. En 1908, Lorenzo Massa cobijando a los pibes que jugaban al fútbol en las calles de Almagro. En 2013, Francisco recibiendo un regalo bien azulgrana por parte de los niños residentes de una favela.

La grandeza de San Lorenzo no se ve solamente dentro de la cancha. Y así como trasciende los límites de un campo de juego, también escapa a las fronteras de nuestro país. De la mano de Francisco, el Ciclón vuelve a ser noticia a nivel mundial.


jueves, 25 de julio de 2013

Amistoso Informal: San Lorenzo 5 - Nacional (Uru) 0

Los muchachos se quedaron con ganas el domingo y hoy se despacharon en un amistoso informal. Fue 5 a 0 ante Nacional de Montevideo. Los tantos fueron de Correa, Buffarini, Cavallaro y dos de Cauteruccio.

25/07/13. Un Ciclón. Así fue San Lorenzo esta mañana frente a Nacional de Montevideo. En el primer tiempo ya ganaba 4 a 0, en un encuentro amistoso a puertas cerradas en el Pedro Bidegain.

Para este encuentro, Juan Antonio Pizzi dispuso de los siguientes futbolistas: Torrico; Prósperi, Alvarado, Gentiletti, Más; Mercier, Romagnoli Buffarini Correa;, Villalba y Cauteruccio. Muy ofensivo, por cierto.

En la primera parte, Cauteruccio en dos ocasiones, Buffarini y Correa, marcaron para el Ciclón. Luego ingresó el debutante Cavallaro y anotó el quinto y último tanto de la mañana.
MA


lunes, 22 de julio de 2013

Refuerzo: Cavallaro ya firmó

Juan Ignacio Cavallaro, volante de 19 años, firmó el contrato que lo vincula al Club por 4 años. El mediocampista halagó a sus nuevos compañeros y expresó sus ganas de comenzar esta nueva etapa. "Hay muchos jugadores y todos tienen calidad", opinó.

San Lorenzo se sigue moviendo en el mercado de pases y, como se vio, las puertas de la institución de Boedo estuvieron abiertas para que ingresen a la historia del club nuevos apellidos. Sin dudas, El Ciclón fue el que más rápido se movió a la hora de contratar jugadores. El último que abrochó fue Juan Ignacio Cavallaro, proveniente de Unión de Santa Fe. Anoche llegó a Buenos Aires y en diálogo con La Cicloneta (AM 840) expresó su felicidad por haber llegado al club azulgrana. “Por suerte se llegó a lo que quería: firmar con San Lorenzo”, manifestó el mediocampista, quien, como purrete que es, luego agregó: “Es la primera vez que me alejo de la familia, me vine en micro. Con el correr de los días se va a sentir estar lejos”
El contrato es por cuatro años y el club cuervo se adjudicará el 80% de su ficha. Una vez que meta el gancho, el jugador le pondrá paños fríos a una situación pendiente que tiene con los hinchas del Tatengue. “Estoy esperando firmar para estar tranquilo y aclararle a la gente de Unión que no hice nada malo”, afirmó el volante de 19 años, quien remarcó: “Mucha gente de Unión habló mal de mí para quedar bien ellos y nada que ver. No hice nada malo”.
Para finalizar su charla, el enganche oriundo de Paraná dejó en claro su mejor cualidad a la hora de estar adentro de un campo de juego. “Me gusta agarrar la pelota de frente al arco y encarar en velocidad”, admitió, mientras que cerró su diálogo reconociendo la categoría de sus nuevos compañeros y mostró su anhelo por realizar la primera práctica con la casaca azulgrana: “Hay muchos jugadores y todos tienen calidad. Estoy muy ansioso por entrenar con San Lorenzo. Espero que nos caractericemos por tener la pelota, así marcamos menos”.
Alex Favieri (PSL)

domingo, 21 de julio de 2013

Se suspendió San Lorenzo - Boca

En la previa de San Lorenzo – Boca, dos facciones de la barrabrava xeneize se enfrentaron: hubo un fuerte tiroteo cerca de la cancha del Ciclón y el SAME confirmó víctimas fatales, además de heridos. El partido se suspendió.

Otra vez la misma historia, esa que se repite a pesar de que la Justicia busca investigar la asociación ilícita. Dos facciones de la barrabrava de Boca volvieron a enfrentarse: por la disputa de La 12, hubo tiroteos e incidentes en las inmediaciones del estadio de San Lorenzo, en la previa del amistoso. Quedó como saldo un fallecido y el encuentro se suspendió.

En la antesala de San Lorenzo-Boca por la Copa de Invierno, los enfrentamientos se dieron cerca del Cementerio de Flores, en Lafuente y Varela, a tres cuadras del Nuevo Gasómetro. Los incidentes comenzaron alrededor de las 14.45, y no fueron menores: hasta Matías Lammens, presidente de San Lorenzo, habló de un tiroteo feroz. Quedaron heridos y algo peor: un muerto por un balazo en el tórax de 35 años, según informó el SAME.

El amistoso fue suspendido con un operativo relámpago en San Lorenzo: los dirigentes que estaban en el estadio llamaron inmediatamente a Lammens. El presidente se comunicó con la Policía, y las fuerzas de seguridad le informaron que no estaban dadas las garantías. Otro capítulo más de una historia sangrienta, a pesar de que los cabecillas de la barra (Mauro Martín y Maxi Mazzaro) se encuentran detenidos.

La palabra de Crescenti, titular del SAME, en Radio La Red: "Nosotros a las 14.49 tuvimos un pedido de ambulancia, en las inmediaciones del estadio de San Lorenzo. Ahí, el médico constató un muerto de 35 años, con arma de fuego de tórax. Lo que no podemos precisar es, si fue producto de los incidentes entre las barras o no. Sabemos que hay más heridos. Estamos en pleno operativo".

Entre consternado y triste, Matías Lammens confirmó la suspensión del partido y declaró que no tenían posibilidad de realizar otra medida ante semejante enfrentamiento. “Nos da pena exponer a la familia de San Lorenzo que iba a ir a la cancha. Pero no lo podemos permitir. Cuando nos enteramos de la magnitud que tuvo el enfrentamiento consideramos que lo más atinado era suspender el partido: lo más importante es la seguridad de la gente”, sostuvo en diálogo con TN.
Olé

viernes, 19 de julio de 2013

Cambios en la indumentaria

El Ciclón estrenó en el partido ante Estudiantes una indumentaria con algunos cambios respecto a la utilizada en el semestre pasado, en Un Ciclón en Boedo te contamos los detalles.

El buen modelo de camiseta Lotto que San Lorenzo utilizó en el torneo Final, se mantendrá para este Torneo Inicial 2013 pero con modificaciones. En el frente la aureola de "Santos" sobre el escudo y la bandera Argentina se vieron por primera vez en la cancha, mas allá de que éstos detalles ya se habían conocido en aquella camiseta especial enviada al Papa Francisco (ver nota).
En la espalda también se notaron varios cambios. Para empezar, y como ya se había adelantado, La Nueva Seguros dejó su lugar a Banco Ciudad (ver nota). También cambió la tipografía de los números y la de los nombres de los jugadores, esta última con la particular aparición de un cuervo sobre algunas de las letras. En las imágenes se pueden ver las diferencias (la 1 corresponde al torneo pasado y la 2 a la utilizada ante Estudiantes).
Finalmente, el alejamiento de la empresa aseguradora también se vio en las medias, que presentaron un modelo totalmente diferente.

La hinchada más creativa

La hinchada de San Lorenzo fue elegida la segunda más creativa del mundo detrás de la del Ajax de Holanda de entre 35 opciones. La lista, confeccionada por el sitio deportivo pirata Eurosport, no contempla ningún otro equipo argentino. Se tuvo en cuenta también la fidelidad y el color en las tribunas.

El sitio británico Eurosport elaboró una lista de las 35 hinchadas de fútbol más creativas del mundo y la de San Lorenzo ocupa el segundo puesto detrás de la del Ajax holandés. La del Basel (Suiza), Barcelona (España) y Celtic (Escocia) completan el "top 5". Ninguna otra de Argentina integró la nómina.

El portal se apoya en conceptos del Dr. Jamie Cleland, de la Universidad de Loughborough, que explicó que los fanáticos de estos equipos "muestran creatividad única y gran público" además de orgullo por su club o burlas a sus rivales.

La Gloriosa, como se conoce a la hinchada de San Lorenzo, algo sabe de esto. Fiel a los colores, en las buenas y en las malas, como cuando estuvo en la B, y creatividad al máximo. Por algo, el futbolista más grande de todo el mundo, Diego Maradona, admitió que es la más ingeniosa en su libro autobiográfico: "Es la más picante, la que saca los mejores cantitos. Los quiero mucho y me hubiera gustado jugar con esa camiseta".

jueves, 18 de julio de 2013

San Lorenzo 2 - Estudiantes 0

En su primer amistoso oficial de pretemporada, el Ciclón venció por 2 a 0 a Estudiantes en el Bidegain, con goles de Alan Ruiz y Leandro Navarro. El domingo, el equipo de Pizzi enfrentará a Boca y definirá quién es el campeón. Cetto se retiró lesionado.

viernes, 12 de julio de 2013

Se presentaron los refuerzos

Desde Cardales, cuatro de los refuerzos fueron presentados. Cauteruccio, Cristian Alvarez, Más y Elizari posaron con la camiseta del Cuervo, mientras que Fabricio Fontanini se incorpora este viernes.

Tras la práctica realizada en Cardales, donde se lleva a cabo la pretemporada, hubo una ceremonia de presentación de los refuerzos. A excepción de Fabricio Fontanini quien se suma al Ciclón por estas horas, las restantes cuatro incorporaciones lucieron con la pilcha de San Lorenzo. Martín Cauteruccio, Emmanuel Más, Fernando Elizari y Cristian Alvarez tuvieron su bienvenida oficial.

"Estoy ilusionado de estar en un grupo como éste. Hay gente muy humilde y unida, eso es muy bueno", comentó el ex arquero de Rosario Central, que agregó: "Vine a pelear el puesto como lo peleé en todos lados, con mucha tranquilidad". Por otro lado, Más comentó: "Llego a un equipo grande y eso ilusiona. Voy a hacer lo posible para ganarme un lugar".

En tanto que el encargado de traer goles desde Quilmes, Caute, deslizó: "Trato de moverme por todo el frente de ataque. Si el técnico quiere que sea el nueve lo haré sin problemas". A ellos, se les suma Fontanini y, si bien no es refuerzo porque estuvo en la última temporada, también Ignacio Piatti aseguró su continuidad. Iba a ser una presentación a todo trapo, pero se optó por el perfil bajo.
Olé

Se bajó La Nueva Seguros

El sponsor dejará de estar en la dorsal de la camiseta para la próxima temporada. El presidente Matías Lammens mantuvo una reunión con la empresa pero ésta no estuvo a la altura de las circunstancias. El Banco Ciudad, que ya está adelante, irá en su lugar

No sólo el mercado lo mueven los futbolistas. San Lorenzo también cotiza el valor de su camieta. Para el próximo torneo, la casaca que confecciona la firma Lotto no lucirá en su dorsal a "La Nueva Seguros".

Según hoy pudo averiguar Mundo Azulgrana, la reunión entre el responsable de la firma de seguros y el presidente de San Lorenzo sirvió para confirmar la no prolongación del vínculo entre la marca y el club.

Si bien el Ciclón también ofreció espacios de la estática del estadio y otras yerbas, desde La Nueva Seguros no están dispuestos a hacer el esfuerzo ante las pretensiones de San Lorenzo.

En lugar de esta firma saliente, se lucirá el Banco Ciudad, que desde hace seis meses es el auspiciante principal de la camiseta.

Además, el club de Boedo pronto lanzará un canal e-commerce para comercializar a través de Internet los productos de San Lorenzo, como una preciosa pulsera del Papa Francisco con los colores azulgrana. La misma está autorizada por el Vaticano.
MA

Renovó Piatti

Después de varios días de negociaciones, el volante continuará a préstamo por un año con el mismo contrato que mantuvo los últimos 365 días con San Lorenzo. Pizzi lo espera en Cardales.
Después de tantas idas y vueltas, y de la posibilidad concreta de no renovar, Ignacio Piatti hoy vuelve a ser jugador del Ciclón, y se puede catalogar como un viejo/nuevo refuerzo para el equipo de Juan Antonio Pizzi.

Según informaron desde Boedo, el zurdo jugará por 12 meses más a préstamo. ¿El contrato? Será el mismo que tuvo durante el año que jugó en San Lorenzo, desde junio desde 2012 hasta el Torneo Final que terminó el mes pasado.

Con esta noticia, el DT azulgrana tiene otro futbolista más para entrenar en Los Cardales, el predio que está utilizando el Ciclón para los trabajos de pretemporada.

jueves, 11 de julio de 2013

Nuevo refuerzo: Fabricio Fontanini

El defensor ya es jugador de San Lorenzo, el club de sus amores. El elenco de Boedo compró el cincuenta por ciento del pase y le hizo un contrato por tres años. En las próximas horas se hará estudios médicos para luego sumarse al plantel de Pizzi.

Fernando Elizari, Cristian Álvarez, Emmanuel Más, Martín Cauteruccio y sume uno más: Fabricio Fontanini. El ahora ex defensor central de Atlético Rafaela acaba de acordar con el Ciclón su incorporación.

Tras finiquitar algunos detalles por la mañana, desde San Lorenzo confirmaron la noticia. El futbolista, fana del Ciclón, fue contratado por tres años. La institución azulgrana compró el cincuenta por ciento de la ficha en alrededor de cinco millones de pesos.

Ahora, Fontanini se someteré a unos estudios clínicos de rutina y luego de firmar su vínculo, se presentará a entrenarse en Cardales, donde San Lorenzo está realizando la pretemporada.

A estos nombres se le suma el de Néstor Ortigoza, ausente el último año y que volvió para quedarse en el elenco de Juan Antonio Pizzi. También podría sumarse el de Juan Cavallaro. El jugador de Unión quiere venir, pero aún no hubo respuesta oficial de los dirigentes Tatengues.

"Sólo falta la firma"
Fontanini explotó de alegría en Twitter. Mientras respondía algunas consultas y destacaba que lo del Livorno era "una propuesta firme", el jugador se moría de ganas de venir a San Lorenzo. Y se le dio. Bienvenido.

Apenas se enteró de la noticia, no dudó en agarrar su cuenta. Es que @fabrifontanini derrochó satisfación cuando se enteró que se mudará a Boedo. "Gracias a Dios se terminaron las idas y vueltas", dijo en su cuenta de Twitter.

"...falta solo la firma y soy jugador de San Lorenzo! Abrazo a todos", agregó para completar los 140 caracteres en la red social del pajarito. Es que Fontanini siempre tuvo en claro sus pretensiones, que eran las de jugar en el club azulgrana.

Inclusive, sus anteriores posteos fueron: "Ansiedad", el 5 de julio. Cuatro días más tarde, tuiteó: "Que se resuelva rapidoooo", hasta que hace minutos el propio defensor confirmó la buena nueva. Ahora, el Puyol argentino, se vestirá de azulgrana.
(MA)

miércoles, 10 de julio de 2013

Ya firmaron Cauteruccio y Mas

Ambos jugadores se encuentran en Cardales bajo las órdenes de Juan Antonio Pizzi. A pesar del mal clima, los futbolistas realizan trabajos físicos típicos de pretemporada, con vistas a los tres torneos que deberá enfrentar en este semestre.

A medida que van pasando los días, Juan Antonio Pizzi va recibiendo buenas noticias de parte de los dirigentes, y esta tarde noche le llegarán dos más. Porque además del optimismo de la Comisión Directiva en las negociaciones por Piatti y Fontanini, o de la presencia de Gentiletti esta mañana en el Sofitel, JAP recibió esta tarde a sus nuevos dos refuerzos que ya estamparon la firma con el club: Emmanuel Mas y Martín Cauteruccio.

El hombre llegado de San Juan, a quien San Lorenzo le compró el 75% del pase, firmó un contrato que lo une con Boedo por los próximos tres años, al igual que el punta llegado de Quilmes, por quien el Ciclón adquirió la mitad de su pase.

Se sumó Gentiletti

En la primera práctica del día en el Sofitel de Cardales, Juan Antonio Pizzi contó con la presencia de Santiago Gentiletti, defensor que ya arregló todo con y que finalmente seguirá jugando en San Lorenzo. De acá al viernes, podrían sumarse 4 jugadores más.

El plantel va tomando su forma final. A pesar de que todavía faltan más de 25 días para el arranque del campeonato, San Lorenzo ya tiene dos refuerzos en la pretemporada, dos más que están al caer y un quinto que se cerrará en las próximas horas. Esta mañana, a Cristian Álvarez y Fernando Elizari, se sumó la presencia de Santiago Gentiletti, un viejo conocido que arregló su continuidad y ya se sumó al plantel de Juan Antonio Pizzi.

Con la presencia del 6, el plantel realizó trabajos físicos preparándose para el arranque del torneo, y con la tarde libre, el cuerpo técnico esperará por la llegada de Emmanuel Mas y Martín Cauteruccio, quienes firmarían su contrato y ya mañana estarían en Cardales.

Además, Juan Antonio Pizzi también espera por Ignacio Piatti y Fabricio Fontanini, quienes tienen todo arreglado de palabra para jugar en San Lorenzo y en los próximos días se sumarán al resto de sus compañeros.
@deSanLorenzocom

Otras noticias:
  • Colo Colo de Chile está interesado en Pablo Alvarado y en las próximas horas hará una oferta.
  • El representante de Kalinski viaja a México para negociar al mediocampista en algún equipo de ese país, ya que hubo varios sondeos.
  • Alan Ruíz confirmó en su cuenta de Twitter oficial, que dejará de usar la 33, para tener en su camiseta el 22.

sábado, 6 de julio de 2013

La revista del semestre Nº 8

Todos los partidos, las estadísticas, el plantel, las noticias, las fotos y mucho más en la revista semestral de Un Ciclón en Boedo

Podes verla Online o descargarla a través de tu cuenta de Camaléo
Mirá el la ediciones anteriores en la sección de descargas

viernes, 5 de julio de 2013

El campeón del 36 por Adolfo Res

La Asociación del Fútbol Argentino le reconoció a San Lorenzo el título obtenido en 1936 y el historiador Adolfo Res escribió un texto recordando el día en que se consiguió ese logro. ¡Salud Campeón!.

El Dante se viste de fiesta, la gente llena el viejo glorioso café de Boedo 745 para esperar a la multitud que viene de Villa Crespo a festejar un nuevo título, ¡San Lorenzo Campeón de la Copa Honor de 1936!, igual que 3 años antes, la vuelta olímpica se daba en el barrio que nació el “Maestro” Osvaldo Pugliese, solo que en 1933 el rival fue Chacarita con su viejo estadio en Humboldt 345 y esta vez Atlanta en Humboldt 470.

San Lorenzo Campeón una fecha antes de finalizar el torneo, el título llegó a cuatro minutos del final, cuando el empate parcial 2 a 2, traía la posibilidad que Huracán inmediato perseguidor quedara a dos unidades, faltando una jornada. La hinchada empujaba con su aliento y a los 41 minutos, Arturo Arrieta ejecutó un córner, para que “El Torito” Arturo Naón pusiera la cabeza y convierta el tercero del Ciclón y un nuevo título para San Lorenzo. La hinchada invadió el campo de juego y llevó en andas a los jugadores.

San Lorenzo se alineó con: Gualco, Tarrío y Gilly, Arrese, Scavone y Chividini, Cavadini, Alarcón, Naón, Diego García y Arrieta. Un equipo dirigido técnicamente por el jugador que más campeonatos ganó en San Lorenzo en toda la historia: José Hipólito Fossa.

Aquel 19 de Julio de 1936, las calles de Boedo vivieron una fiesta extraordinaria, con el abrazo entre jugadores e hinchas, hasta entrada la madrugada se vieron banderas con los colores azul y grana en Almagro,  a la semana siguiente San Lorenzo cerró el campeonato con una goleada sobre Quilmes por 5 a 1 en el Gasómetro con 4 goles de “Cacho” Cavadini y Arrieta él restante. Las posiciones finales en los primeros puestos fueron las siguientes: San Lorenzo 28 (Campeón), Huracán 25 (Subcampeón), Boca 24, Velez  e Independiente 22 y River 21. San Lorenzo tuvo una columna vertebral sensacional (afirmaban las crónicas de aquel año), con un arquero extraordinario como Sebastián Gualco, en la línea defensiva la personalidad de Oscar Tarrío, Mario Scavone en el medio con quite y juego y una ala izquierda en el ataque de las mejores de todos los tiempo: Diego García y Arturo Arrieta, además de la capacidad goleadora de Ricardo Alarcón y Arturo Naón.

La Copa Campeonato empezó con la segunda rueda, San Lorenzo le ganó a Independiente en Boedo 2 a 1, la primera fecha, pero esa tarde el “Vasco” Lecea de “Los Rojos” lo quebró a Arturo Arrieta dejándolo afuera de todo el campeonato y de la final de la Copa de Oro ante River.

San Lorenzo finalizó segundo con 24 unidades detrás de River campeón (28), se disputó la final por la Copa de Oro en la cancha de Independiente, perdimos 4 a 2, sin dos jugadores claves: Arturo Arrieta y Arturo Naón, pero si se sumaban los dos torneos, San Lorenzo fue el mejor equipo de la temporada de 1936 con 52 unidades, seguido de River con 49.

Una absurda reglamentación reconoció solamente al ganador de la Copa de Oro como campeón, durante 10 años “San Lorenzo Ayer, Hoy y Siempre” el programa que recuperó nuestra historia del olvido, no solamente le rindió homenaje al San Lorenzo Campeón de 1936, si no que solicitó desde el 2003 a quienes dirigían los destinos de la Institución el correspondiente reclamo. En el libro centenario “El Glorioso San Lorenzo” (2008) solicitamos una vez más el reclamo de la dirigencia de entonces (página 104), tras el título del 2007, en la semana de Boedo de ese año hicimos un poster con todos los campeones amateur y profesionales que por supuesto incluía el título de 1936. El video de la Subcomisión del Hincha ( 2008) también lo incluye. En estas horas la brillante gestión de las autoridades de San Lorenzo ante la Asociación del Fútbol Argentino, logra reparar esta injusticia con aquel glorioso campeón, con los hinchas del Ciclón de aquel tiempo  y con nuestra historia.

Allá en el cielo la sonrisa de mi viejo, que la tarde de la consagración de 1972 en Liniers ante River, con el gol del “Lele” Figueroa, saliendo de la cancha de Velez, le dije: tenemos  6 títulos, me respondió, “No, diez, no te olvidés de los 3 amateur y el de 1936”

¡Salud Campeón de 1936! si hasta en esta madrugada, lo quiero festejar como si lo hubiéramos ganado hace un ratito y cantar “No te vayas campeón...quiero verte otra vez”

Adolfo Res (Miembro de la Subcomisión del Hincha)

jueves, 4 de julio de 2013

La AFA oficializó el título de 1936

La AFA validó oficialmente el título que San Lorenzo consiguió en la Copa de Honor de 1936, por lo que ahora son once los torneos locales cosechados por Boedo.

Después de 77 años, un grito ahogado de campeón se escucha en toda Av. La Plata. Esta tarde, la Asociación del Fútbol Argentino reconoció oficialmente el campeonato logrado por San Lorenzo en 1936, el Ciclón tiene una estrella más y ya figura en la lista oficial de la página de AFA.

Con el título conseguido el 19 de julio del 36, cuando el equipo se consagró campeón una fecha antes de la Copa de Honor, son once los laureles locales que tiene la institución:
  • 1933 (Liga Argentina de Football)
  • 1936 (Copa de Honor)
  • 1946
  • 1959
  • 1968 (Metropolitano)
  • 1972 (Metropolitano)
  • 1972 (Nacional)
  • 1974 (Nacional)
  • 1995 (Clausura)
  • 2001 (Clausura)
  • 2007 (Clausura)
El pedido elevado por varias agrupaciones, pero sobre todo el reclamo constante de los hinchas hace varios años, han desembocado en la convalidación de otro torneo azulgrana, que sigue agrandando la historia del club en el fútbol argentino. ¡A festejar cuervos!

A continuación, la nota que el CASLA presentó en la Asociación del Fútbol Argentino:

Al Señor Presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, Don Julio Humberto Grondona:

Tenemos el agrado de dirigirnos a usted en nuestro carácter de presidente y secretario del Club Atlético San Lorenzo de Almagro, a fin de solicitarle que la Asociación del Fútbol Argentino reconozca oficialmente a nuestra institución como Campeón del Campeonato “Copa de Honor” (Municipalidad de Buenos Aires), que fuera uno de los dos certámenes disputados en el año 1936.

Iniciada la era del profesionalismo del fútbol Argentino en 1931, según consta en la Memoria y Balance de 1935 de la AFA, en 1936 se modificó la estructura de los certámenes, organizando dos “concursos” denominados “Copa de Honor” y “Copa Campeonato” respectivamente. Los campeones de ambos torneos disputaban luego la “Copa de Oro”, que otorgaba a su ganador el privilegio de jugar la “Copa Río de la Plata” con el campeón de la Liga Uruguaya de Fútbol.

Si bien fueron denominados “copas”, los campeonatos se disputaban entre todos los equipos participantes a modo de liga en partidos sin revancha, es decir a una sola ronda, y no en partidos eliminatorios entre dos equipos como las copas tradicionales. Por esta razón, es erróneo asimilar la Copa de Honor con la disputada en la era del amateurismo, ya que sólo se relaciona con ésta en la denominación.

Por su parte, la “Copa de Oro”, disputada entre los dos campeones del año, no atribuía al ganador la condición de Campeón de la Temporada 1936, sino la posibilidad de disputar la referida “Copa Río de la Plata”; constituyendo ésta un evento internacional en tanto el restante equipo que la disputaba era extranjero.

Es decir, esa modalidad de dos campeonatos en una temporada era equivalente al sistema de disputa vigente hasta la temporada 2011/2012, que reconocía la calidad de campeón a cada equipo que obtuviera cada torneo de una sola ronda (Apertura y Clausura); o dos campeonatos a la institución que obtuviera ambos certámenes.

Volviendo a 1936, conforme la reglamentación vigente para esta temporada, San Lorenzo obtuvo el primer campeonato y el Club Atlético River Plate el segundo, el que ganó luego la “Copa de Oro” en un partido eliminatorio disputado en campo neutral, concretamente el estadio de Independiente.

Adicionalmente, cabe resaltar que la obtención de esta última copa no le otorgó a River Plate un segundo campeonato  ni definió al Campeón de la temporada 1936.

Por el contrario, la reglamentación de 1936 es diferente el sistema establecido para la temporada 2012/2013, salvo en la disputa de un partido final entre los ganadores de los torneos Inicial y Final jugados durante la misma. Sin perjuicio de la salvedad efectuada en la denominación de los ganadores de los Torneos Inicial y Final efectuada en el Boletín n° 4703 por el organismo a su digno cargo.

La diferencia está dada en que los triunfadores de ambos torneos adquirieron el derecho de jugar el partido final para determinar al campeón del “Campeonato de Primera División 2012/2013”, tal como establece el reglamento aprobado por Resolución del 3/7/2012.

Efectivamente, por Boletín Especial Nº 4663, la AFA aprobó el reglamento del “CAMPEONATO DE PRIMERA DIVISION 2012/2013”, en el que estableció lo siguiente: “2. SISTEMA DE DISPUTA.- El Campeón del Campeonato de Primera División 2012/2013 surgirá de un Partido Final a disputarse entre los Ganadores de los Torneos “Inicial” y “Final” 2012/2013. De resultar un mismo equipo el Ganador de ambos Torneos será declarado el Campeón. Los Torneos "Inicial” y "Final” 2012/2013, se iniciarán cada uno de ellos con puntaje "cero" para cada club participante.- 2.1. Torneo 'Inicial 2012/2013” Se desarrollará por el sistema de todos contra todos, en una sola rueda de partidos, por puntos, conforme el programa de partidos aprobado oportunamente por el Comité Ejecutivo.- 2.2. Torneo "Final 2012/2013” Se jugará por el sistema de todos contra todos, en una sola rueda de partidos, por puntos, y la condición de "local" y "visitante" para cada participante, será inversa a la que los mismos rivales tuvieron en oportunidad de enfrentarse en el Torneo "Inicial 2012/2013".- 2.3. Final Campeonato de Primera División 2012/2013” La disputarán los Ganadores de los Torneos “Inicial” y “Final” 2012/2013, a un único partido, en cancha neutral a ser designada por el Comité Ejecutivo”.

Es interesante destacar que el reglamento de la temporada recientemente finalizada ha generado debate y opiniones diversas sobre condición de campeones de los ganadores de los Torneos Inicial y Final; empero, esta presentación en nada pretende vincular una cuestión con otra salvo en la comparación de reglamentaciones para dar mayor sustento a nuestra petición, entendiendo que no existe duda de la calidad que debe atribuirse a Newell’s Old Boys de Rosario y Vélez Sarfield.
El primer método de interpretación al que debe recurrirse es al literal y debe estarse al que éste proporcione, salvo que el texto admita dudas. En ambas reglamentaciones –temporada 1936 y temporada 2012/2013-, la mera lectura no deja interrogante alguno sobre el modo en que se adquiere la condición de “campeón” de los campeonatos disputados en cada una de ellas: dos en 1936 y uno en 2012/2013.

El reglamento de 1936 alude en tres ocasiones distintas sobre la existencia de dos campeonatos (artículos 2º “Entre uno y otro campeonato”; 5º “El ganador del primer campeonato jugará un match contra el ganador del segundo”; y 6º “Para cada uno de los campeonatos  prescriptos en esta reglamentación”), de modo tal que la denominación “Copa” utilizada para cada uno de ellos o la disputa de un partido en cancha neutral para disputar una tercera copa denominada “Copa de Oro” –que no determinaba al campeón de la temporada sino tan sólo al equipo que habría de disputar una copa internacional-, no puede conducir a convertir en letra muerta lo establecido por dicha regulación.
Conforme lo expuesto, la interpretación literal y sistemática del Reglamento, permite arribar a la misma conclusión: San Lorenzo fue campeón de uno de los dos torneos disputados en 1936.

Efectivamente, San Lorenzo obtuvo la “Copa de Honor” y el Club Atlético River Plate la “Copa Campeonato”, logrando el último la “Copa de Oro” al triunfar por 4 a 2 en cancha de Independiente.
Como argumento adicional, cabe resaltar que la obtención de esta última Copa no le otorgó a River Plate un segundo campeonato en esa temporada, sino apenas el derecho a disputar la “Copa Río de la Plata”.

No obstante ser claro el reglamento de la época, que reiteradamente alude a dos campeonatos en la temporada, el organismo que usted dignamente preside atribuye en sus registros y sitio web oficial únicamente a River Plate la calidad de campeón, negando tal condición a nuestra institución.

Este es el error que debe ser necesariamente corregido para que se corresponda con la reglamentación aprobada para la citada temporada, y a estos efectos y por los fundamentos precedentes, solicitamos que se reconozca oficialmente a nuestra institución como “campeón” del primer campeonato de la temporada 1936, denominado “Copa de Honor” (Premio Municipalidad de Buenos Aires).- 
Lo saludamos a usted atentamente.-

(* Nota enviada por el Club Atlético San Lorenzo de Almagro, a través de su secretario Marcelo Vázquez.)

Cristian Álvarez se suma a SL

Cristian Álvarez es la cuarta incorporación de San Lorenzo. El club compró el 30 por ciento del pase que estaba en poder del jugador. Además, firmó Torrico.

Álvarez, de 27 años, se formó en las divisiones inferiores de Tiro Federal de Rosario, debutó en primera división en Rosario Central, donde jugó desde 2006 a 2008 y proviene del Espanyol de Barcelona, en el que se desempeñó desde 2008 hasta la fecha.
El jugador firmó su contrato esta tarde en la sede del club de Avenida de Mayo, acompañado por el presidente Matías Lammens, y de esta forma se convirtió en el segundo refuerzo después de la llegada del ex Quilmes, Fernando Elizari.
Además, se acordó la continuidad del arquero Sebastián Torrico, quien llegó a mitad del torneo Final para ocupar el lugar vacante de Pablo Migliore, por dos años más.
Télam

miércoles, 3 de julio de 2013

Félix Orode se sumó a la vuelta

Felix Orode se sumó a la vuelta a Boedo. El nigeriano, que la semana próxima será papá, aportó un metro cuadrado en la sede de avenida La Plata. "Se lo que significa para los hinchas", dijo en Mundo Azulgrana Radio.

Jugó poco. Realmente muy poco. Pero su paso futbolístico será recordado por una excelente asistencia a Juan Manuel Torres. Sí, Felix Orode dejó mano a mano a un volante con escasas posibilidades de gol. Y fue ni más ni menos que ante Huracán. En la propia Quema, para ganar con un 2 a 0 y que delire todo Boedo.

Actualmente entrenándose en Comunicaciones, luego de jugar su última temporada en Luján, en el torneo de Primera C, Orode no olvida al club de sus amores en la Argentina, San Lorenzo. Acompañado por la bella Yasmín, su esposa, Felix se acercó hasta la sede de avenida La Plata para pagar su metro cuadrado.

"No tengo tarjeta de crédito, por eso vine a anotarme para poder pagar en el Pago Fácil", dijo esta tarde en los micrófonos de Mundo Azulgrana por Radio Cooperativa (AM 770). El nigeriano se mostró a full con la causa y vía Twitter siempre acompaña el sentimiento santo.

Durante la entrevista, Orode precisó: "Se lo que significa para los hinchas, la gente de San Lorenzo me trata con mucho cariño". El futbolista, la semana próxima será papá por primera vez. Su hijo será argentino y también vestirá los colores azulgranas. "Va a ser un cuervo: Salvador Orode", contó.

Nació en Lagos, pero hoy su corazón late en Boedo. Y no quiso quedarse afuera de la geste. Es un nuevo socio refundador y sin dudas, lo de Felix, es un gesto que enorgullece a todos los sanlorencistas.
MA

Copa y Torneo: Ya hay rivales

San Lorenzo de local recibirá a Olimpo por la primera fecha del Torneo Inicial, que comenzará el 2 de agosto. Por Copa Sudamericana aún no se confirmó la fecha, pero el debut se dará ante el equipo de Ramón Díaz en el Pedro Bidegain. 

Para el próximo campeonato, San Lorenzo ya conoce a los rivales y sus respectivas fechas de disputa. El Ciclón arrancará en el Pedro Bidegain ante Olimpo de Bahía Blanca, elenco recién ascendido. Luego, en su primer clásico, jugará ante Racing (¿en el Cilindro?). Ante River lo hará de local en la cuarta fecha y frente a Boca en la jornada 14 también en casa. De los 19 encuentros, 10 serán como anfitrión.

Lo particular de esta nueva temporada es que hay dos clásicos ausentes para el cuervo. Huracán (otra más y van...) e Independiente, quien descendió el último torneo a la B Nacional. Para este nuevo certamen el Ciclón viajará tres veces al interior. Todas a Santa Fe: Rosario Central, Colón y Atlético Rafaela. Frente a Olimpo, Godoy Cruz, Belgrano y Newells jugará en el Nuevo Gasómetro.

Fixture completo
1. Olimpo (L) 
2. Racing (V)
3. Argentinos (L)
4. Quilmes (V)
5. River (L)
6. Central (V)
7. Godoy Cruz (L)
8. Colón (V)
9. GELP (L)
10. Tigre (L)
11. Arsenal (V)
12. All Boys (L)
13. Lanús (V)
14. Boca (L)
15. Newells (V)
16. Belgrano (L)
17. Rafaela (V)
18. Estudiantes (L)
19. Vélez (V)

Por otra parte a fines de julio comienza la Copa Sudamericana 2013 y San Lorenzo la vuelve a jugar nuevamente. El sorteo de la Confederación Sudamericana de Fútbol que se realizó en el Sheraton de Retiro dio a conocer los primeros cruces.

San Lorenzo, con fecha a confirmar (agosto), debutará de local ante River Plate y la revancha será en el Monumental en busca de los Octavos de Final.

La llave vale destacar se resuelve, en caso de igualdad, con ventaja deportiva por goles de visitante, tal como ocurre habitualmente en los últimos años en este tipo de competición continental.

Quien pase con éxito la fase, se enfrentará con el ganador de los siguientes cruces: S. Huancayo-Emelec y Cerro Porteño-Universidad Católica.

El último cruce entre ambos por torneos internacionales fue en la Copa Libertadores 2008, cuando el San Lorenzo que digiría Ramón Díaz eliminó al Millonario por los Octavos de Final de esa competencia, en el recordado 8M.
MA

martes, 2 de julio de 2013

Refuerzos: Elizari y Magallán

Fernando Elizari firmó su contrato. Ya se habían sumado Valentín Perales y Santiago Magallán. Además de Ortigoza que, finalizado su préstamo, se quedará en el club.
Hace instantes, en la Sede de Av. de Mayo, Fernando Elizari firmó su contrato por 3 años y se convirtió en jugador de San Lorenzo. De este modo, el ex Quilmes se suma a la lista de refuerzos, junto a los juveniles Valentín Perales y Santiago Magallán.

Magallán llegó proveniente de Gimnasia de La Plata y acordó su contrato por cuatro años. Si bien no debutó en Primera División, sí jugó un partido oficial con la camiseta del Lobo (contra Excursionistas por la Copa Argentina, este mismo año).

La negociación con Valentín Perales (proveniente de Cipolleti de Río Negro) había comenzado hace medio año, pero se sumó al plantel profesional (ahora entrena con la Reserva) en este mercado de pases, para no ocupar uno de los dos cupos que había en enero. San Lorenzo adquirió el 80% de su pase por 120 mil dólares, cifra récord para su club, que conservó el 20% restante.
Valentín Perales
Santiago Magallán

Triangular de Invierno

San Lorenzo participará este año de la Copa de invierno en la que enfrentará a Boca y Estudiantes Lp. El ciclón debutará el 17/7 ante Boca en la “Bombonera”, mientras que cerrará la participación ante Estudiantes, el 21/7 en el Nuevo Gasómetro.
Dicho torneo dará comienzo el 14/7 con el encuentro entre Estudiantes Lp y Boca, en el estadio Ciudad De La Plata, todavía con horario a confirmar.

Además no serán los únicos amistosos del equipo de Pizzi durante la pretemporada ya que, según explicó el entrenador en conferencia de prensa, disputará dos amistosos ante Nacional de Montevideo, a puertas cerradas y en el NG.
Cristian Pagliaro (deSanLorenzo.com)

lunes, 1 de julio de 2013

Romeo: El homenaje puede esperar

La CD desea hacerle ahora el partido despedida a Romeo, retirado en 2012. “Antes armemos el plantel”, pidió el manager. Igual lo planifican: no te vayas, campeón...
Che, Bernardo, mirá que antes de que empiece el campeonato tenemos que hacerte el partido despedida, eh”. Fue en la sede de Avenida de Mayo, hace unos días, cuando ya no quedaban sandwichitos en uno de los tantos cónclaves entre el manager y los directivos para discutir los refuerzos a buscar. “En serio te lo digo, Bernie, te debemos el homenaje”, insistió Matías Lammens, admirador. Se refería al único punto del contrato firmado por Romeo en junio de 2011, con Abdo al poder, que todavía no se cumplió. Y que, es la idea, se saldará durante este receso, en el Nuevo Gasómetro, un estadio en el que el último ídolo (junto con Romagnoli, para muchos) reventó tantas gargantas.
“¿Vos estás loco, Matías? Primero tenemos que armar el plantel, que es lo que importa. Hay que fijarse bien el tema de la pretemporada, los que vienen, los que se van, y después se verá”, le devolvió el hombre de los 98 goles, humilde, como siempre, aunque con la satisfacción de sentirse, nuevamente, reconocido. Y reconocido por todos. Porque si el partido todavía no tiene fecha fija es, en parte, porque ningún player del grupo que conduce Pizzi quiere perdérselo, y el Ciclón disputará algunos amistosos durante el receso (también podría jugar un triangular internacional). Tampoco, claro, querrán faltar la mayoría de sus ex compañeros.
“El, que debe ser el tipo más humilde del mundo, no quiere saber nada con ser homenajeado, pero íntimamente sabe que le corresponde, que se lo ganó. Merece un estadio lleno agradeciéndole todo lo que hizo por nosotros. Queremos hacerle algo lindo de verdad, con muchas glorias de la institución, así que vamos a tomarnos unas semanas para que sea una fiesta”, dijo un importante directivo.
¿Por qué el reconocimiento le llegará más de un año después de que haya dejado la actividad? Caruso, Promo, Pombo, Aldrey y la jarra, entre otros motivos. Y como la CD entiende que “hace tiempo que en San Lorenzo no se hablaba sólo de fútbol”, también cree que la convocatoria será masiva. Más:si el partido se hace unas semanas antes del comienzo del Inicial, también podrían presentarse los refuerzos. Refuerzos que, justamente, negociará Bernardo. No te vayas, campeón...