viernes, 31 de mayo de 2013

Jara: Silenciosa salida

Jara no viaja a Rafaela por una contractura en la pierna izquierda. El jugador quedó desafectado, luego de una semana conflictiva por su festejo ante Unión. En su lugar ingresa el juvenil Esparza ¿Sanción disimulada?
Franco Jara fue el jugador apuntado luego de la victoria ante el Tatengue. Su modo de festejar el gol de cara a la Platea de San Lorenzo causó revuelo en los hinchas, como también en la Comisión Directiva. Se exigió una multa económica y un pedido de disculpas por parte del jugador. Aunque en su primer descargo, no pidió perdón y sólo admitió que se equivocó.
Se esperaba un reto por parte de Pizzi, pero el DT en conferencia dijo que “no habrá sanción”. Ahora, cuando los jugadores estaban por subir al micro y partir rumbo a Rafaela, se conoció la noticia de que Jara se quedará en Buenos Aires. Según informaron desde el Club, el punta sufrió una contractura en el tensor de la fascia lata izquierda. Pero todo hace pensar, que el motivo nace luego de su pedido de silencio en el NG. Es más, el caso fue uno de los temas tratados en la reunión de CD, y parece ser que ya pusieron cartas sobre el asunto, pero de forma “encubierta”.
Su lugar en la lista, lo ocupará Gabriel Esparza. Mediocampista izquierdo, con características ofensivas. Categoría 93 con una altura de 1.68m.
(SLWS)

jueves, 30 de mayo de 2013

Nuevo Spot: Vuelve la cultura

La Subcomisión del Hincha junto con los Cuervos de Poe elaboraron este audiovisual con una excelente interpretación de dos hinchas del Ciclón.

#PorLaVueltaAportaTuMetro2 y convertite en #SocioRefundadorDeSL www.SanLorenzoVuelve.com.ar @LosCuervosDePoe
IDEA Y PRODUCCIÓN: Los Cuervos de Poe
AGENCIA: La Borgata
DIRECTOR: Quinto Cruz
ASISTENTE: Yoni Goni
DIR. DE ARTE: Estefanía Boccanfuso
EDICION: Primates
SONIDO: Alan Kaplan
LOCACION: La Catedral

martes, 28 de mayo de 2013

Visitas de lujo en San Lorenzo-Unión

Mientras San Lorenzo goleaba a Unión de Santa Fe dentro del campo de juego, en las tribunas, distintas celebridades celebraron, sufrieron y estallaron junto al ciclón.
Junto a Marcelo Tinelli, vicepresidente primero, presenció el partido Pablo Zabaleta, ex San Lorenzo y actual jugador del Manchester City, y su esposa, quienes arribaron al país para llevar a cabo su boda y de paso asistieron al Nuevo Gasómetro para ver al ciclón.

Cerca de ellos y merodeando desde hace unos días por el club, ya que había visto a las inferiores el domingo por la mañana, estuvo Fabricio Coloccini, el sueño sanlorencista para el próximo libro de pases, junto a su padre Osvaldo, actual coordinador de inferiores.

En otro sector y después de algunos meses, también se encontró Axel Fernando, el cantante que muere por ver a San Lorenzo, quien aprovechó la noche del lunes para regresar a la cancha. Su última vez, había sido en la victoria por 2 a 0 ante River.

Llamativamente, también se encontró en la Platea Norte Baja el Embajador de Dinamarca Ole Frijs-Madsen, quien con su familia, presenció la victoria del ciclón.

Ya en la Zona Alta y algo mas expuestos, se pudo divisar a Ivan de Pineda y a Beto Cesar, quienes pese al frío, le hicieron el aguante al conjunto de Pizzi.

Por último y desde Río Gallegos, Viggo Mortensen vibró con los goles de Verón, Ruiz y Jara a quienes había visitado el sábado por la mañana.
 Por Cristian Pagliaro  (De.SanLorenzo.com)

lunes, 27 de mayo de 2013

San Lorenzo 4 - Unión 2

Con goles de Gonzalo Verón (2) en el primer cuarto de partido y los de Alan Ruiz y Franco Jara en el final, San Lorenzo le ganó a Unión por 4 a 2, que con esta derrota perdió la categoría. Franzoia había empatado transitoriamente.

Había arrancado como una tromba. Parecía que se lo llevaba por delante y que iba a golear. Sólo dos minutos de partido bastaron para que San Lorenzo marque diferencias. Con Unión jugado en ataque, Mercier salió rápido del fondo y con un pase punzante vertical, desató la corrida de Verón, que se la llevó desde mitad de cancha seguido por un rival y definió bien ante la salida de Limia para poner el 1 a 0.

Antes del cuarto de hora, la ventaja se iba a ampliar. Otra vez los mismos protagonistas. Esta vez, Mercier quiso rematar al arco dentro del área una pelota que estaba en el aire, pero en el camino, se desvió la pelota en un pie rival, quedándole así otra vez a Verón, que sólo tuvo que empujarla al gol para marcar el 2 a 0.

La historia pintaba bien y parecía fácil, pero el local se quedó, y Unión comenzó una pequeña remontada. A los 33, Franzoia recibió sólo en el área y definió cruzado, y luego 9 minutos después y tras un error de Ibáñez, el ex Huracán no perdonó y empardó las cosas. De no creer.

Para el complemento, los de Pizzi salieron con todo a buscar una nueva ventaja, aunque sin éxito. El técnico movió el banco primero con Romagnoli y Jara, y más tarde con Ruiz. Y mal no le fue, ya que los siguientes dos goles vinieron de hombres ingresados, ambos sobre el epílogo del encuentro.

Primero fue Ruiz el que desató la locura del 3 a 2 con un gran remate de media distancia, y luego Jara, tras recibir en el área y romperle el arco a Limia para sellar el 4 a 2 final.

De esta manera, San Lorenzo llega a la cuarta victoria consecutiva, al sexto partido sin derrotas y dio otro paso importantísimo para clasificarse a la Sudamericana 2013. Y por supuesto, mira de reojo la punta del torneo Final, que sigue estando a seis puntos, sobre doce en juego. Mientras las matemáticas den.

SINTESIS:
San Lorenzo: Matías Ibáñez; Gonzalo Prósperi, Mauro Cetto, Santiago Gentiletti y Walter Kannemann; Julio Buffarini, Juan Mercier, Enzo Kalinski e Ignacio Piatti; Angel Correa y Gonzalo Verón.
DT: Juan Antonio Pizzi.
Unión: Alejandro Limia; Emanuel Brítez, Bruno Bianchi, Nicolás Correa y Mauro Maidana; Nicolás Bruna y Diego Galván; Damián Lizio; Juan Ignacio Cavallaro, Alemán y Andrés Franzoia.
DT: Facundo Sava.
Goles: 2'PT Gonzalo Verón (SLO);  14'PT Gonzalo Verón (SLO);  33'PT Andrés Franzoia (UNI);  42'PT Andrés Franzoia (UNI);  42'ST Alan Ruiz (SLO);  47'ST Franco Jara (SLO) .
Cambios: 13'ST Leandro Romagnoli por Julio Buffarini (SLO);  14'ST Franco Jara por Enzo Kalinski (SLO);  19'ST Fausto Montero por Andrés Franzoia (UNI);  23'ST Juan Pablo Avendaño por Bruno Bianchi (UNI);  23'ST Emanuel Moreno por Juan Ignacio Cavallaro (UNI);  30'ST Alan Ruiz por Ángel Correa (SLO).
Amonestados: No hubo amonestados.
Árbitro: Saúl Laverni.
Cancha: Pedro Bidegain.
Por: Martín Jorge Pellice (MA)


jueves, 23 de mayo de 2013

El Papa disfrutó del 3-0 ante Boca

Fue en una visita que realizó el equipo italiano al Vaticano. Francisco les contó una anécdota respecto a los tres goles que el Ciclón le metió al xeneize. Los futbolistas estallaron de risa. Mirá el video.

El Papa Francisco aprovecha cada oportunidad que tiene para demostrar su fanatismo por San Lorenzo y la visita de la Juventus, último campeón de Italia, no fue la excepción.

El sumo pontífice le contó a los jugadores y dirigentes que luego de la goleada frente a Boca por 3 a 0 divisó a un hincha de San Lorenzo con la camiseta y le hizo con la mano un tres y luego un cero: "El otro día cuando pasaba, en la Audiencia, con el Jeep había uno con la camiseta de San Lorenzo que gritaba y yo lo miré y le hice...".

Los jugadores de la Juventus estallaron de la risa con la anécdota de Francisco y luego le regalaron la camiseta del club de Turín y una réplica del título logrado.
MA

VIDEO

martes, 21 de mayo de 2013

Reliquia histórica: La gira del 46

La Televisión Española difundió un audiovisual que refleja la gira que realizó San Lorenzo por el viejo continente en 1946. Investigación de archivo por la elección del Sumo Pontífice Francisco, sanlorencista de aquellos años.

San Lorenzo enamoró a España con su buen fútbol y vistoso estilo de juego puestos de manifiesto  entre diciembre de 1946 y febrero de 1947, cuando el Ciclón consiguió grandes resultados en su gira por el país vasco y Portugal. Con la asunción del Papa Francisco, que siguió la campaña de campeonato del equipo en el Viejo Gasómetro de Avenida La Plata, la historia está más viva que nunca.

La historia, esa que se busca recuperar con la Vuelta a Boedo. Y este documental es otra forma de Volver a Boedo, de sentirse más cerca. Satisface la espera de alentar a San Lorenzo en donde durante décadas lo hicieron el viejo y el abuelo, el solo hecho de poder revivir algunos minutos de los jugadores que ellos vieron en acción.

´Van para setenta años´ de la gira azulgrana por Europa y el recuerdo de aquel equipo sigue marcado a fuego en los dos continentes que supo unir dando cátedra futbolística. Lo rememoró Francisco y ahora también la Televisión Española; un documental en blanco y negro, que la emoción de los ojos cuervos lo hace ver pintado con los más gloriosos colores, el azul y el rojo.

Inútil sería cargar de calificativos el texto buscando dimensionar lo que significó el paso del Ciclón por el viejo continente, las imágenes, hablan por sí solas.
Por: Gastón Rososzka (MA)

domingo, 19 de mayo de 2013

All Boys 0 - San Lorenzo 3

Con goles de Piatti (2) y Verón en el complemento, San Lorenzo se sacó de encima a All Boys en su pequeña cancha. De esta manera, el Ciclón llega a su tercera victoria en serie, mantiene su invicto de visitante y se afirma para entrar a la Sudamericana.

Jugar en un reducto pequeño como el de All Boys, y más aún teniendo en cuenta las dimensiones del campo del Bidegain, es complicado. Y esta vez no fue la excepción.

Un partido que se presentó trabado, con mucha pierna fuerte, y pocas chances de gol. Sin embargo, San Lorenzo se las ingenió para sumar de a tres y golear a su rival.

Primero, avisó sobre el final de la primera etapa con Verón, quien tras eludir a dos rivales, ingresó al área, pero mano a mano, Cambiasso le ahogó el grito.

Pero ya en el complemento, el que mojó fue Piatti. Tras una buena jugada asociada, el ex Gimnasia recibió sólo en el área para rematar. Primero su tiro fue tapado por Cambiasso, pero en el rebote no perdonó y fusiló el arco para marcar el 1 a 0 cuando iban 15 minutos.

En el minuto 29, y luego de un rebote, el que aparecería para empujarla a la red, fue Gonzalo Verón, para marcar el 2 a 0. Y sobre el final, el broche de oro fue de Piatti, quien tras recibir, y eludir a un defensor rival y dejar tirado a Cambiasso, definió con simpleza para marcar el 3 a 0 definitivo y sellar la goleada.

Así, San Lorenzo vuelve a sumar de a tres por tercer partido consecutivo, aumenta su invicto sin derrotas a cinco partidos, sigue sumando para clasificar a la Sudamericana (ahora tiene 49, le sigue llevando 6 a Godoy Cruz) y pese a estar lejos, se ubica a 6 puntos del puntero Newell´s.

SINTESIS:
All Boys: Nicolás Cambiasso; Hernán Grana, Facundo Quiroga, Jonathan Ferrari y Carlos Soto; Emmanuel Perea, Fernando Sánchez y Brian Sarmiento; Santiago Montoya Muñoz; Iván Borghello y Angel Vildozo.
DT: José Romero.
San Lorenzo: Matías Ibáñez; Gonzalo Prósperi, Pablo Alvarado, Santiago Gentiletti y Walter Kannemann; Julio Buffarini, Juan Mercier, Enzo Kalinski e Ignacio Piatti; Angel Correa y Gonzalo Verón.
DT: Juan Antonio Pizzi.
Goles: 15' ST Ignacio Piatti (SL), 29' ST Gonzalo A. Verón (SL), 38' ST Ignacio Piatti (SL)
Cambios: 43' PT Martín G. Morel por Iván Borghello (AB), 3' ST Damián Morales por Emmanuel Perea (AB), 26' ST Leandro Navarro por Enzo Kalinski (SL), 27' ST Lautaro Fernández por Santiago Montoya Muñoz (AB), 41' ST Leandro Romagnoli por Ignacio Piatti (SL), 44' ST Alan N. Ruíz por Julio A. Buffarini (SL)
Amonestaciones: 23' PT Emmanuel Perea (AB), 39' PT Ángel Correa (SL), 46' PT Facundo Quiroga (AB), 16' ST Pablo A. Alvarado (SL), 29' ST Nicolás Cambiasso (AB)
Estadio: Islas Malvinas
Arbitro: Carlos Maglio
Por: Martín Jorge Pellice (MA)


jueves, 16 de mayo de 2013

Migliore no atajará más en SL

Lo confirmó el arquero tras una reunión con la dirigencia del Ciclón. "Será difícil encontrar un lugar que me de tanto", manifestó el arquero con gestos de dolor. "Lo mejor es que hoy el club no cuente conmigo", agregó.
"Quiero encontrar lo mejor para San Lorenzo, por eso vamos a rescindir el contrato", dijo un triste Pablo Migliore tras una reunión cumbre con los popes de Boedo. El arquero, que estuvo 40 días detenido, dejará los guantes y seguirá su carrera en otro lado.

Tras salir de la sede de Avenida De Mayo, el ahora ex capitán del Ciclón habló con los medios presentes: "Mi problema personal lo puede tener cualquiera, pero no quiero involucrar en esto al club. No hace falta que diga lo que siento por la gente de San Lorenzo. Difícilmente encuentre un club así", resaltó el Loco.

"Me manifestaron la intención para que me quedara, pero no quiero traerle un problema al club", aclaró el arquero, quien concluyó: "Lo mejor para San Lorenzo es que hoy no cuente conmigo".
MA

Nuevo spot por la vuelta a Boedo

Este es el spot que se presentó en el evento de relanzamiento del Fideicomiso, en el video participan varios hinchas famosos.
Cuervo: La Vuelta depende de todos, la Vuelta depende de vos: la Vuelta es ahora:
Sumate en: http://restitucionhistorica.blogspot.com.ar/


miércoles, 15 de mayo de 2013

San Lorenzo 0 (3) - Dep. Morón 0 (2)

Luego de empatar en 0, San Lorenzo derrotó a Morón por penales (3-2) y accedió a los octavos de Final de la Copa Argentina. Torrico se lució en la serie con dos atajadas. Rafaela, próximo rival.

martes, 14 de mayo de 2013

Proyecto San Lorenzo y Carrefour

En el evento de relanzamiento del Fideicomiso realizado en el Hotel Intercontinental se anunció que el club y el hipermercado llevarán adelante un proyecto en común en Av. La Plata. Autoridades de Carrefour y el Gobierno de la Ciudad junto a Matías Lammens y Marcelo Tinelli lo comunicaron en forma conjunta.

14/05/13. La Vuelta a Boedo tiene nuevos protagonistas y una noticia relevante. Carrefour y San Lorenzo trabajarán en forma conjunta para llevar adelante un proyecto que contemple un estadio y un hipermercado en Av. La Plata. Así lo dieron a conocer hoy autoridades de ambas partes en el evento realizado en el Hotel Intercontinental, donde Matías Lammens abrió la conferencia de prensa: “La Vuelta es ahora, es la oportunidadhay que conseguir los 94 millones de pesos que no se van a utilizar para otra cosa que no sea el pago de los terrenos”, dijo refiriéndose al Fideicomiso.
El Vicepresidente Primero, Marcelo Tinelli, luego tomó la palabra y también se refirió al esfuerzo que deben hacer los hinchas: “Llega el momento del aporte, el pago es ahora. A todos los hinchas del mundo le pedimos que colaboren con lo que puedan”. Después también reconoció el trabajo realizado hasta ahora: “Esto ha sido un trabajo de todos, Adolfo (Res), Marcelo (Culotta), y toda la Subcomisión del Hincha. Han trabajado mucho para lograr este momento y ahora comienza el trabajo más importante: Hay que pagar el predio, construir un estadio y mejorar el barrio”.
Luego, Tinelli, dio a conocer la noticia: “Agradecemos a la gente de Carrefour por la predisposición que tuvieron acá y en Francia también. Nuestros arquitectos junto a los del hipermercado están trabajando para unificar los proyectos”, anunció para luego resaltar la presencia de Leonardo Scarone, Director de Asuntos Corporativos de Carrefour, quien también tomó la palabra:“Por parte de Carrefour queremos confirmar lo que explicó Marcelo Tinelli. Estamos trabajando en la parte legal, arquitectura e ingeniería para tener un proyecto que logre un estadio de primera y una tienda de primera”.
También estuvieron presentes legisladores de la Ciudad junto al Vicepresidente Primero de la Legislatura Porteña, Cristian Ritondo, quien aparte de confirmar que en el predio también funcionará una escuela, aseguró: “San Lorenzo está cumpliendo con el compromiso, si tiene que haber unos días de prórroga (luego de que se cumplan los 150 días dictados por la ley), los tendrá para que el club pueda cumplir su sueño y Carrefour mantener los puestos de trabajo”.
Terminados los discursos, Lammens y Scarone (representante de Carrefour), firmaron un pre acuerdo para que se pongan en marcha los trabajos. Por otra parte, el Presidente azulgrana fue consultado sobre el proyecto y dijo: “No están determinados la cantidad de metros que tendrá Carrefour. El acuerdo contempla que la tienda tenga la misma cantidad de metros que tiene hoy”, por lo que se supone que el hipermercado construirá su tienda en altura. Tinelli también agregó que “no está determinado cuánto va a costar el proyecto".

Fernando Vuotto / fvuotto@perfilsanlorencista.com.ar

Lammens, Tinelli, Diego Diaz, Ingrid Grudke, Miguel Ángel Rodríguez, Gastón Sofritti, Cabito, Beto César, algunos de los cuervos más famosos dieron el presente en el evento realizado en el Hotel Intercontinental:

lunes, 13 de mayo de 2013

Más de $6.000.000 en el Fideicomiso

Ya son más de 1000 los Socios Refundadores que han materializado su aporte y más de $ 6.000.000 el monto al que llegaremos cuando esta semana ingrese el primer corte de adhesiones al débito automático tomados a la fecha.

Los ingresos son permanentes y se suman hora tras hora, a través de los distintos medios de pago. Necesitamos que esta tendencia creciente, se acentúe en los próximos meses. Para ello, seguiremos con acciones de promoción, agregando formas de pago, que a la brevedad informaremos.

Vale aclarar que estas cifras se están alcanzando con un 92.12 % de aportes de 1 a 5 metros cuadrados.

A quienes estén anotados con cantidades mayores a 5 M2, les recordamos que el martes 14 de Mayo se realizará un evento recaudatorio en el Hotel Intercontinental, donde podrán participar y efectivizar su ingreso a este listado histórico.

Hemos luchado codo a codo sin descanso, para obtener una Ley que nos permitiera recuperar nuestra casa. Ahora la responsabilidad es de todos y estamos convencidos que el pueblo azulgrana estará a la altura de las circunstancias.


PRENSA COMISIÓN DE RESTITUCIÓN HISTÓRICA

sábado, 11 de mayo de 2013

San Lorenzo 3 - Boca 0

Con goles de Gonzalo Verón, Julio Buffarini (penal) y Ángel Correa, San Lorenzo volvió a vencer a Boca como de costumbre y amplió la diferencia en el historial a 8 partidos. El Ciclón ahora suma 20 puntos y volvió a ganar de local tras cinco partidos.

Pocos partidos se disfrutan más que ganarle a Boca. Mucho más teniendo en cuenta que el Ciclón es el único club de Primera en superarlos en el historial. Y pese a haber perdido los últimos dos duelos ante el Xeneize, San Lorenzo volvió a ganarle (y golearlo) y a poner en orden el historial.

El encuentro comenzó trabado, con pocas ideas y muchas piernas trabando el juego. Pero el local no iba a tardar en abrir el marcador. Tras un desborde de Kannemann, su centro fue recibido por Buffarini, quien definió de primera. Su envió fue capturado por Verón, quien de frente al arco y con el arquero ya vencido, puso el 1 a 0.

Con la ventaja a favor, los de Pizzi comenzaron a manejar el partido a su antojo, sin hacer demasiado. A seis minutos de ir al descanso, Pezzotta vio infracción en el área y no dudó: penal. Buffarini se encargó de cambiarlo por gol y poner el 2 a 0.

En el complemento, y con la tranquilidad de la ventaja, el trámite del partido se hizo mucho más simple. El gol de Correa (primero que hace en Primera), tras habilitación de Buffa, decretó el 3 a 0 que sería final y la fiesta completa en la tribuna azulgrana.

De esta manera, la paternidad ante Boca sigue vigente, ya que ahora es de 8 partidos. Con esta victoria, el Ciclón vuelve a ganar en su cancha, algo que no lograba desde la cuarta fecha de este torneo, por 2 a 0 ante River, llega a los 20 puntos en el Final, y sigue sumando para clasificarse a la Sudamericana del próximo semestre.

SÍNTESIS:
SAN LORENZO: Matías Ibáñez; Gonzalo Prósperi, Pablo Alvarado, Santiago Gentiletti y Walter Kannemann; Julio Buffarini, Enzo Kalinski, Leandro Navarro e Ignacio Piatti; Angel Correa y Gonzalo Verón.
DT: Juan Antonio Pizzi.
BOCA: Sebastián D`Angelo; Emiliano Albín, Claudio Pérez, Lisandro Magallán y Agustín García Basso; Guillermo Fernández, Gonzalo Escalante, Federico Bravo y Nicolás Colazo; Leandro Paredes; Santiago Silva.
DT: Carlos Bianchi.
GOLES: 18' PT Gonzalo A. Verón (SL), 39' PT Julio A. Buffarini (SL), 8' ST Angel Correa (SL) CAMBIOS: 0' ST Sebastián Palacios por Nicolás C. Colazo (BJ),  13' ST Leandro Romagnoli por Leandro Navarro (SL), 16' ST Lucas E. Viatri por Leandro D. Paredes (BJ), 27' ST Alan N. Ruíz por Angel Correa (SL), 34' ST Denis Stracqualursi por Gonzalo A. Verón (SL), 37' ST Lautaro Acosta por Gonzalo Escalante (BJ)
AMONESTACIONES: 27' PT Angel Correa (SL), 36' ST Gonzalo Escalante (BJ), 41' ST Federico Bravo (BJ)
ESTADIO: Pedro Bidegain
ARBITRO: Sergio Pezzotta
Por: Martín Jorge Pellice (MA)


jueves, 9 de mayo de 2013

Migliore ya es libre

Según le confirmaron a Olé, el juez ya puso la firma para que Migliore quede en libertad después de 40 días: sale con una fianza de 500.000 pesos. 
 Después de la declaración de cinco horas del miércoles, del cambio de abogados y de estrategia, el arquero recupera la libertad tras 40 días de estar en el penal de Ezeiza. El juez Manuel De Campos firmó cerca de las 19 la libertad del jugador, con una fianza de 500.000 pesos.

Migliore había quedado preso por estar implicado en el supuesto encubrimiento de Maxi Mazzaro, barra de Boca prófugo. No había declarado largo y tendido hasta este miércoles, cuando respondió todas las preguntas que le hicieron el juez y el fiscal, después de lo que se decidió la excarcelación. Pablo había dado datos sobre la relación con La 12 y del vínculo del club con la barra, se comprometió a ayudar en lo que pueda y hasta presentó un video de su casamiento, en el que se veía a La 12, para justificar la amistad.

Se acabó el calvario para Migliore, quien en estos 40 días de prisión en el penal de Ezeiza habló con Olé y hasta escribió una carta expresando lo que sentía. Nueva vida para el arquero, que tendrá con seguridad unos días de licencia para normalizar su vida. Y que no puede atajar en San Lorenzo en este torneo porque ya llegó Torrico. Lo importante para él es que sale de prisión y se reencuentra con su familia después de tanto sufrimiento.
Olé

miércoles, 8 de mayo de 2013

Ellos ya estan en el bronce

A partir de hoy 7 de mayo de 2013, en el día del 97º aniversario de la inauguración de nuestro entrañable Gasómetro de Av. La Plata, se puede visualizar y controlar que los aportes pagos  figuran resaltados en color en la solapa "Listado" de orden alfabético de la página del fideicomiso -acceso por el banner fideicomiso del blog: http://restitucionhistorica.blogspot.com.ar/  

Estos nombres que van materializando la promesa de aporte realizada meses atrás, son los "Socios Refundadores" que posibilitarán la concreción de nuestro máximo sueño, un hecho sin precedentes  en la historia de las instituciones deportivas del mundo.

A quienes ya figuran como "Aportante" con resaltador en ese listado, infinitas gracias en nombre de nuestros fundadores por no dejar caer su bandera azulgrana y por defender su sueño de 1908.

A quienes todavía no lo han hecho, les pedimos lo realicen lo antes posible, ya que estamos en días claves, respecto de acordar con el actual propietario, la forma más amigable y práctica de cambio de titularidad de nuestra Tierra Santa que nos diera la Ley de Restitución Histórica el 15 de noviembre de 2012

Prensa Comisión Restitución Histórica

martes, 7 de mayo de 2013

Lammens piensa en no seguir

El presidente del CASLA piensa en no presentarse a las elecciones de diciembre. Tinelli busca convencerlo: sin él, también se bajaría.
Cuando en unas semanas el oficialismo reciba los resultados de la medición de imagen encargada, los resultados dirán que Matías Lammens y Marcelo Tinelli rozan el 85% de imagen positiva. Es decir, si las elecciones fueran hoy, el binomio crecería un 5% con respecto al caudal de votos obtenido en los últimos sufragios de diciembre. Sin embargo, la fórmula del éxito, la que evitó el colapso de San Lorenzo, la que lo formateó y lo levantó, está más cerca de no ser reelegida que de serlo. No por la voluntad de los socios, claro está, sino porque el presidente está analizando seriamente en no buscar la reelección a fin de año. “Está muy cansado, pensá que se pasa la mayor parte del día en el club. Y aparte tiene que monitorear su empresa, guardar tiempo para su familia y amigos... No es fácil”, le contaron a Olé desde el círculo íntimo del pope del CASLA.

Lammens fue el cuadro político que Tinelli descubrió hace un par de años, en un verano en Punta del Este. Lammens, amigo de uno de los primos de MT, convenció de su potencial al showman y desde entonces comenzaron a trabajar en un proyecto que refundara a San Lorenzo. Un proyecto cuya salida a la luz se aceleró debido a la mala gestión de Abdo. Fueron Tinelli y Lammens quienes, de hecho, contrataron a Caruso y trajeron a Buffarini, dos piezas clave para que el Ciclón no se fuera a la B Nacional en la última temporada. Y fueron, también, los elegidos por la Asamblea para conducir la transición y los que validaron su poder en las elecciones, sacando más del 80% de los votos. Enhorabuena para el Ciclón: desde que Lammens/Tinelli administran San Lorenzo, el club cambió la energía. Hoy hay un decente colchón de puntos que logró alejar el fantasma del descenso, los jugadores y empleados tienen los sueldos al día, se eliminó el déficit mensual y el concurso de acreedores está a punto de ser levantado (lo que alejaría al CASLA de la quiebra), se terminó de volver a Boedo, se sumaron -campaña mediática y Cuervomóvil mediante- casi 20.000 socios... Hay fallas, y cosas por mejorar, es cierto, pero son varios los puntos que esta dirigencia puede ostentar. Por eso, la no continuidad de Lammens sería un problema para los votantes: no asoma un sucesor de la misma talla, ni dentro del oficialismo ni en la oposición. ¿Y Tinelli? Por sus innumerables ocupaciones, no puede ser el presidente del club. Pero quiere seguir trabajando desde su condición de vice. El tema es que sólo lo haría junto a Lammens, en quien delega ciegamente. Por eso, todas las semanas trata de convencerlo para que se apunte a otro periodo más. No le viene siendo fácil...
Andres Gomez Franco @agomezfranco (Olé)

viernes, 3 de mayo de 2013

Quilmes 1 - San Lorenzo 2

Pese a empezar perdiendo con gol de Elizari, San Lorenzo reaccionó a tiempo en el complemento, y con goles de Buffarini y Verón lo dio vuelta. Así, el Ciclón se aleja del Rojo y el Bicho en la tabla de abajo y logró no ser superado por su rival.

Era uno de esos partidos denominados de “seis puntos”. Aunque la situación no es tan trágica, era una para tenerla en cuenta y no sobrar el partido. San Lorenzo no pelea de lleno los promedios, pero un descuido lo puede acercar a esa zona caliente, así como cada triunfo lo puede alejar más y más hasta dejar en el pasado el tema.

Las cosas no empezaron bien para el Ciclón en el estadio Centenario, ya que en el minuto 16, y tras una serie de rebotes en el área, la pelota le quedó a Fernando Elizari, quien definió cruzado ante el arquero Ibáñez para marcar el 1 a 0 del local.

Poco hizo San Lorenzo en esos primeros 45 minutos, donde no mostró una buena actuación y apenas lastimó con una pelota parada.

Pero en el complemento, las cosas iban a cambiar. En el minuto 4, y tras una habilitación de Correa, Buffarini definió cruzado dentro del área, dejando sin chances al arquero Trípodi para igualar el partido.

 Doce minutos después, el equipo de Pizzi lograría pasar al frente en el marcador, ya que tras otra habilitación de Correa, Verón definió mano a mano ante la salida del arquero rival. La pelota se metió casi junto al palo al fondo de la red: 2 a 1.

La ventaja pudo ser mayor, ya que el ingresado Romagnoli hizo de las suyas y habilitó a Buffarini, pero el rubio estrelló su remate en el travesaño.

Tres puntos de oro para un equipo que ahora respira más aliviado, que le saca 5 puntos a Argentinos, 15 a Independiente y sobre todo, permitió que su rival de esta noche no lo supere con el promedio. Mayor es el premio, si se tiene en cuenta que con esta victoria el equipo se vuelve a meter en zona de clasificación a la Sudamericana 2013.

Quizás, la única mala noticia de la visita al Sur, fue el saber que Mercier no podrá estar en el clásico ante Boca por haber llegado a las 5 amarillas.

SÍNTESIS:
>Quilmes: Emanuel Trípodi; Ismael Quílez, Sebastián Martínez, Cristian Lema y Ernesto Goñi; Gustavo Oberman, Sebastián Romero, Juan Manuel Cobo y Jacobo Mansilla; Fernando Elizari; Martín Cauteruccio.
DT: Omar De Felippe
>San Lorenzo: Matías Ibáñez; Pablo Alvarado, Mauro Cetto, Santiago Gentiletti y Walter Kanemann; Julio Buffarini, Juan Mercier, Leandro Navarro e Ignacio Piatti; Angel Correa y Gonzalo Verón.
DT: Juan Antonio Pizzi
>Goles: 16' PT Fernando Elizari (Qu), 3' ST Julio A. Buffarini (SL), 16' ST Gonzalo A. Verón (SL)
>Cambios: 17' ST Leandro Romagnoli por Angel Correa (SL), 18' ST Cristian Menéndez por Gustavo Oberman (Qu), 22' ST Enzo Kalinski por Leandro Navarro (SL), 22' ST Emiliano Carrasco por Sebastián A. Romero (Qu), 32' ST Fernando Telechea por Ismael Quilez (Qu), 34' ST Franco Jara por Gonzalo A. Verón (SL)
>Amonestaciones: 8' PT Leandro Navarro (SL), 13' PT Cristian F. Lema (Qu), 32' PT Angel Correa (SL), 33' PT Sebastián A. Romero (Qu), 7' ST Jacobo G. Mansilla (Qu), 7' ST Pablo A. Alvarado (SL), 35' ST Juan Mercier (SL)
>Estadio: Dr. José Luis Meiszner
>Arbitro: Néstor Pitana
Por: Martín Jorge Pellice (MA)