lunes, 29 de octubre de 2012

Oficial: Se votará el 22 de noviembre

Se anunció la fecha oficial de la votación de la legislación para que San Lorenzo recupere los terrenos en Avenida La Plata. Hubo una conferencia en la Legislatura con la presencia de Matías Lammens y Hernán Etman, entre otros.
Ya quedó oficializado, el 22 de Noviembre se votará la Ley de Restitución Histórica para que de una vez por todas, San Lorenzo pueda recuperar los terrenos en Av. La Plata. Y así todo el pueblo Sanlorencista Vuelva a Boedo.
Desde el Salón Dorado de la Legislatura porteña con la presencia del Presidente Matías Lammens y el Vicepresidente 2° Hernán Etman, más integrantes de la Sub Comisión del Hincha, principales impulsores de la Ley y alrededor de 500 hinchas, quedó determinado que el 22 de Noviembre se hará la votación sobre la Ley.
El jueves 22 de Noviembre a las 17.00 horas, seguramente la Ciudad de Buenos Aires será invadida por una multitud de hinchas de San Lorenzo. Quienes acompañarán al club en uno de los días más importantes de su historia. Por ello, Lammens brindó unas palabras y aseguró: “Tenemos que inundar la Legislatura de azul y rojo. Se acabaron las excusas, el 22 vamos a llevar 200 mil personas y ese día se tiene que votar”.

Manuel Llambrich (SLWS)
@llambrichmanuel

sábado, 27 de octubre de 2012

Tercer desgarro para Piatti

El mediocampista ingresó en el complemento por Alan Ruiz, pero debió salir 12 minutos más tarde. Se resintió en la parte posterior de su pierna derecha.
Otra mala noticia para San Lorenzo, más allá del empate del final, fue la lesión de Ignacio Piatti. El mediocampista ingresó a los 20 minutos del segundo tiempo, pero debió salir reemplazado 12 minutos más tarde.

Al patear una pelota cayó al piso tomándose la parte posterior de su pierna izquierda, con una clara expresión de fastidio. Al instante pidió el cambió e ingresó por él Juan Mercier.

Piatti se resintió de la lesión que había sufrido ante Racing por la fecha 9. Anteriormente había actuado ante Colón, por la fecha 6. Es decir, el volante jugó tres partidos y se lesionó igual cantidad de veces.

Mundo Azulgrana

San Lorenzo 2 - Quilmes 2

San Lorenzo sigue sin levantar, en un partido increíble empato 2-2 con Quilmes en el Nuevo Gasómetro. Los goles del Ciclón: Ruiz y Aguiar. 
San Lorenzo lo ganaba 2-1, pero faltando 3 minutos para el final, Quilmes llegó al empate de cabeza por una desatención defensiva.
Fue una tarde que tuvo todo en el Nuevo Gasometro, un comienzo adverso, pasando por la euforia de estar a un paso del triunfo, para llegar a una tremenda decepción final.
El equipo de Pizzi arranco torcido de movida, cuando Cauteruccio puso arriba al visitante a los 5 minutos de juego.
Pero en una ráfaga, Boedo lo daría vuelta de la mano de Alan Ruiz, con una definicion fuerte y abajo, y un golazo de Aguiar, tras un pase del ex Gimnasia. Pero el PT no terminaria ahí, ya que en el ultimo minuto Buffarini (tuvo tarde para el olvido), cometió un penal infantil, que Migliore se lo atajó a Cauteruccio.
En la segunda etapa, San Lorenzo contó con varias situaciones para liquidar, pero no estuvo fino. El ingreso de Piatti (tuvo que salir lesionado, otra vez), no cambio la historia, que tendría un desenlace de terror.
Minutos despues de la expulsion de Buffarini y Lema en una jugada confusa, Quilmes llegaria al empate con el tanto de cabeza de Mandarino, para toda la desazón cuerva y festejo del banco visitante.
A segundos de dejar los tres puntos del Nuevo Gasometro, San Lorenzo solo logró una igualdad que sabe a derrota. Y asi, el presente de San Lorenzo, es un sufrimiento.

SLWS

viernes, 26 de octubre de 2012

Carlos Bueno, entre San Lorenzo e Independiente

El representante del delantero, Rafael Monje, aseguró que lo llamaron desde los dos clubes. Pese a que económicamente sería complicado, tiró: “Carlos es hincha de San Lorenzo porque su papá jugó ahí, por el cariño de la gente”.
Cuando restan ocho fechas para el final del campeonato, hay un nombre que comenzó a sonar para el próximo mercado de pases. Se trata de Carlos Bueno, aquel delantero que jugó en San Lorenzo el primer semestre del año y que anotó ocho goles, algunos claves para la permanencia en Primera.

Pero no sólo el Ciclón lo quiere, sino que también Independiente pretende meterse en la disputa. Así lo confirmó Rafael Monje, el representante del delantero, en diálogo con Rock&Closs: “El Tolo (Américo Gallego) le dio el visto bueno para que vaya a independiente. También hubo otra llamada de parte de Bernardo Romeo, el manager de San Lorenzo”.

El representante del jugador se encargó de dejar en claro que el tema económico será una traba: “En México Carlos tiene un salario muy elevado, y no es fácil rescindir el contrato, pero el jugador tiene deseos de llegar al fútbol argentino”. Y agregó: “Es un contrato de un año y es elevado, el martes estoy yendo a Querétaro para ver cómo se resuelve el tema en lo económico. No va a ser fácil, deberá resignar mucho dinero”.

A la hora de elegir entre los dos clubes, Monje señaló: “Carlos es hincha de San Lorenzo porque su papá jugó ahí, por el cariño de la gente. Carlos Abdo lo trató espectacular, con él tiene una relación especial”.

También explicó la salida de San Lorenzo de su representado: “Carlos se fue de San Lorenzo, y me dijo que no podía seguir, que estaba envejeciendo ahí, que había muchas falsedades por el técnico, él es muy frontal. Que el DT se metía en el tema económico, que también le molestó con los premios, que fue público que le pasó”. “Era una plata que habían hablado, y después hablaron con el técnico y era otro. Le dibujaron como que lo repartía al cuerpo técnico”, añadió.

Su paso por el Ciclón:

Carlos Eber Bueno disputó 17 partidos en San Lorenzo, entre el torneo Clausura 2012 y los dos partidos de Promoción. En total anotó 8 goles con la casaca azulgrana, algunos muy importantes para permanecer en Primera División como ante Newell´s, y los dos dobletes frente a San Martín de San Juan e Instituto, éste último en el partido de ida de la Promoción.

Mundo Azulgrana

miércoles, 24 de octubre de 2012

CruzadaxSL pide homenaje a Romeo

Cruzada por San Lorenzo presentó ayer 24 de octubre en la Secretaria del Club dos nuevos despachos para ser tratados en la próxima reunión de Comisión Directiva. La agrupación representada por los vocales Claudio De Simone y Adolfo Res propuso realizar un partido homenaje al goleador e ídolo Bernardo Romeo, así como también, el lanzamiento de la Sub Comisión de Atletismo para el desarrollo de esta actividad que ya comenzó a brindarse en Parque Chacabuco.   
C.A.B.A.  17 de octubre de 2012

COM-Honorable Comisión Directiva
A: Club Atlético San Lorenzo de Almagro
Atn: Sr. Secretario
Asunto: Presentación despacho para Orden del día de próxima reunión de HCD
De nuestra mayor consideración:                        Por la presente adjuntamos a Ud. despacho a agregar por nuestra parte al orden del día correspondiente a la próxima reunión de la HCD, para ser tratados oportunamente:
Despacho 75: Partido homenaje a Bernardo Romeo
Teniendo en cuenta su paso por el Club como jugador,  no solo por los logros obtenidos sino además por su aporte permanente como persona de bien hacia nuestra institución, el respeto y el cariño hacia el CASLA, su ejemplo de trabajo y sacrificio continuo y desinteresado y por todo lo que a San Lorenzo le ha dado y sigue ofreciendo, solicitamos a la HCD se realice un partido homenaje en el Estadio Pedro Bidegain al recientemente nombrado Manager de nuestro Club, Bernardo Romeo.
Se estaría de esta forma brindando merecido tributo a quien consideramos, junto a la enorme mayoría de la masa sanlorencista, uno de los últimos ídolos de nuestra institución.
Desde la SCH ofrecemos nuestra colaboración en lo que sea necesario para la realización del evento.
Sin otro particular, saludamos a Ud., atte.
Firmaron el pedido: Adolfo Resnik y Claudio De Simone, ambos vocales de la institución.
Prensa Cruzada por San Lorenzo

Llegó un ColoccinI. Pueden ser dos

¿Vuelve Fabricio? No: Osvaldo, su papá, arranca hoy como Director del Fútbol Juvenil. Al central, igual, ya lo contactaron para enero.
Cuando todavía hay refuerzos que llegaron en junio y aún no se pusieron a punto en lo físico ni en lo futbolístico, la Comisión Directiva de San Lorenzo se movió rápido y abrochó el arribo de Coloccini. Sí, una vieja gloria, de las más queridas por los hinchas, volverá a defender los colores del club a partir del campeonato que viene. La referencia es para Osvaldo, claro, porque para el regreso de Fabicricio habrá que esperar, como minímo, hasta enero.

Tras varias semanas de charlas, Colocha padre se convirtió ayer en el nuevo Director del Fútbol Juvenil, pero Matías Lammens y Marcelo Tinelli no quieren dejarlo solo. Por eso tienen pensado tentar al defensor para que regrese a Boedo en el próximo semestre. “Fabri está muy contento con mi llegada al club. Lo hablé varias veces y él me dijo que le diera para adelante, que él me apoya. Así que ojalá pronto lo tenga cerquita y me lo cruce por la Ciudad Deportiva. El está muy cómodo en Inglaterra, pero la esperanza siempre está. Hay que meterle presión a los dirigentes para que lo traigan, je”, le dijo a Olé Oslvado, quien jugó 54 partidos -sin goles- en el Ciclón, entre 1988 y 1989.

Repatriar al cordobés, que en su único semestre en el club obtuvo el Clausura 2001, no parece tarea sencilla. En marzo, firmó contrato con el Newcastle hasta 2016 y allá es titular, capitán e ídolo. Igual, no todo está perdido: al central le interesa jugar en el país para que Alejandro Sabella no le pierda el rastro de cara al Mundial 2014.

“Hoy parece complicado, pero no hay que perder la esperanza. Siempre me dice que no quiere retirarse sin que lo dirija en un partido oficial. Yo ya estoy en el club, así que ahora falta que venga él, je”, se ilusionó Osvaldo Inri.

Sin embargo, en el Cuervo creen que podrán convencerlo con un proyecto deportivo orientado a pelear arriba y, obvio, con la presencia de su padre en Boedo. Además, por la cabeza del vice ya rondan nombres de otros ex jugadores del Ciclón que podrían arribar en la próxima pretemporada. Aunque primero se aseguró una pieza fundamental para el futuro: arregló a Coloccini.

LEANDRO CONTENTO (Olé)
Lcontento@ole.com.ar

martes, 23 de octubre de 2012

Adelanto de los nuevos modelos

Ya está casi definido que Banco Ciudad será el sponsor principal de la camiseta de San Lorenzo. Mientras que La Nueva Seguros iría a la espalda, Despegar a las mangas y Sodimac al pantalón. Además, dentro de poco se viene un nuevo modelo y Perfil Sanlorencista dió un anticipo.
Desde que asumió la nueva dirigencia, siempre tuvo como una de las prioridades cambiar la imagen de San Lorenzo y la camiseta es una parte fundamental en esta historia.
Por eso desde hace rato se empezó a negociar con distintas firmas para aumentar los ingresos de sponsorización y a la vez se viene trabajando por un nuevo modelo de indumentaria. Así, está a un paso de cerrarse el acuerdo con Banco Ciudad para que sea el principal sponsor. Mientras que La Nueva Seguros pasaría a la espalda y Despegar a las mangas. Además, la firma Sodimac aparecería en los pantalones.
La idea es que en el clásico ante a Boca, a jugarse el primer fin de semana de noviembre, ya se puedan ver estas firmas en la casaca azulgrana. ¿El nuevo modelo? La intención es estrenarlo cuanto antes, pero posiblemente salga a la luz para el torneo que viene...

De todos modos, PSL pudo acceder a esta nueva pilcha que se viene y acá te mostramos la camiseta titular que ya está confirmada. Además, te mostramos dos posibilidades para la primera alternativa... Una de ellas será la elegida. En cuanto al tercer modelo, será con base en azul, pero aún no está definido.
Diego Paulich (PSL)

Sebastian Luna recibió el alta médica

Pizzi ordenó un doble turno para este martes, pensando en el choque clave del sábado con Quilmes. Por la mañana la noticia fue que volvió a entrenarse Sebastián Luna, que se había roto los ligamentos en febrero.
Juan Antonio Pizzi llevó a cabo el segundo entrenamiento de la semana con la novedad de que Sebastian Luna, lateral por derecha recibió el alta médica tras su rotura de ligamientos, se entrenó a la par del grupo y podrá ser una variante en las próximas semanas.
En el primer turno del día, el plantel realizó tareas de fuerza explosiva en el Nuevo Gasómetro, para luego cumplir series de fútbol en espacios reducidos en la cancha sintética, todo bajo la supervisión del propio entrenador, junto con Manolo Suárez,Rolando Carlen y el preparador físico Alejandro Richino.
Finalmente el plantel profesional quedará concentrado en el Hotel Intercontinental y llevará a cabo el turno vespertino a las 17 en la Ciudad Deportiva, a puertas cerradas y sin atención a los medios de prensa.

deSanLorenzo.com

La SCH quiere que se vote el 22 de noviembre

En la reunión del lunes se decidió por unanimidad esta fecha. La misma deberá ser confirmada el lunes 29 de octubre a través de una conferencia de prensa en el Salón Dorado del Palacio Legislativo a las 18.
En la reunión de la SCH CASLA este Lunes se DECIDIÓ POR UNANIMIDAD que el 22 DE NOVIEMBRE SE VOTE en la LEGISLATURA PORTEÑA, LA RESTITUCIÓN HISTÓRICA DE LOS TERRENOS DE AV. LA PLATA según informo Adolfo Res a los presentes en la misma.

El próximo lunes 29 de octubre tendremos la confirmación a través de una conferencia de prensa en el Salón Dorado del Palacio Legislativo a las 18 hs.

PRENSA SCH CASLA   

lunes, 22 de octubre de 2012

Contra Boca: nuevo sponsor y ¿nueva camiseta?

Esta semana los dirigentes deben definir cuál será la publicidad principal que se estampará en pecho del nuevo modelo de camiseta que San Lorenzo estrenará contra Boca. Banco Ciudad e Iveco son las alternativas.
Luego de negociar con La Nueva Segurosque sólo estará en la espalda de la casaca, la dirigencia logró despejar el frente de la camiseta y salió a buscar al nuevo main sponsor. Muchas firmas fueron ofrecidas y otras se acercaron espontáneamente para aparecer en la azulgrana pero sólo dos están dispuestas a invertir una suma que convence: Iveco y Banco Ciudad. Ambas se relacionan con sectores políticos antagónicos. La primera apoya con su publicidad al Fútbol Para Todos y la segunda, por cuestiones obvias, estrechamente relacionada al Gobierno de la Ciudad.
Pero desde la cúpula de la Comisión Directiva decidieron no caer en favoritismos políticos y la premisa para tomar la decisión estará fundamentada en la que pague más y mejor. Conocido esto, Banco Ciudad elevó su apuesta para acercarse a Iveco, aunque no la igualó. La oferta de la fábrica de camiones se aproxima a los 12 millones, mientras que el banco se acercó a los 10.5. Sin embargo, la forma de pago que ofrece la entidad bancaria sería más conveniente ¿Entonces? Entre hoy y mañana la Comisión Directiva debe inclinarse por una de ellas. Iveco debe mejorar la forma de pago para convertirse en el nuevo sponsor, de lo contrario Banco Ciudad se estampará en el nuevo modelo que Lotto lanzará en el partido frente a Boca.

Fernando Vuottofvuotto (PSL)
@perfilsanlorencista.com.ar   

Piatti trabajó a la par del plantel

El mediocampista se mostró recuperado de su desgarro y podría volver frente a Quilmes, el próximo sábado. Sebastián Luna también fue dado de alta.
San Lorenzo volvió al trabajo en la Ciudad Deportiva con una novedad alentadora: Ignacio Piatti trabajó a la par de sus compañeros y estaría en condiciones de volver ante Quilmes.
Luego del empate ante Godoy Cruz del último sábado, el plantel de Pizzi regresó a las prácticas en el Nuevo Gasómetro, con el enganche recuperado del desgarro que sufrió ante Racing en Avellaneda, del cual se cumplieron 21 días.
Mientras los titulares realizaron trabajos regenerativos, Nacho y los que no vieron acción en Mendoza hicieron movimientos con pelota en una de las canchas auxiliares en el Bajo Flores.
Así, habrá que esperar el correr de la semana para ver como se desarrolla esta historia, pero lo más probable, es que el técnico pueda contar con el jugador más desequilibrante del campeonato para Boedo en el duelo clave ante el cervecero del próximo fin de semana.
(SLWS)

sábado, 20 de octubre de 2012

Godoy Cruz 0 - San Lorenzo 0

En el debut de Pizzi como DT, San Lorenzo no pasó del empate en cero ante Godoy Cruz en Mendoza.
Con el arriesgado esquema del flamante técnico, San Lorenzo salió a presionar y a tener la pelota ante un rival que no hacía pie los primeros minutos del encuentro. Boedo tuvo varias chances para abrir el marcador pero la falta de puntería de Jara y Stracqualursi, más la muy buena actuación de Ibáñez hicieron que el primer tiempo termine sin goles.
En la segunda etapa, el equipo de Pizzi sintió el desgaste del esfuerzo y dividió la pelota, aunque Godoy Cruz tampoco supo que hacer y solo generó peligro en el arco de Migliore con centros que el Loco controló bien. Los ingresos de Masuero, Reynoso y Verón tampoco cambiaron la imagen del partido, que podría haber sido para cualquiera de los dos pero que no fue para nadie.
Finalmente, San Lorenzo intentó plasmar la nueva idea del entrenador, y aunque quiso más que su rival y contó con las mejores situaciones, no pudo traerse el triunfo del Malvinas Argentinas.

jueves, 18 de octubre de 2012

Gran paso para volver a Boedo

La Legislatura aprobó el beneplácito para conformar el Fideicomiso y tomó el compromiso de convertir en Ley el proyecto de Restitución Histórica. Lammens y Tinelli estuvieron presentes.
Otro día histórico en la lucha de San Lorenzo por volver a Tierra Santa: los legisladores apoyaron el beneplácito y en presencia de muchísimos cuervos que se acercaron al centro porteño, se dio un nuevo paso para la devolución de los terrenos que la última dictadura militar le robó al club.
De esta manera, los legisladores asumieron el compromiso de convertir en Ley el proyecto ideado por la Subcomisión del Hincha que plantea regresarle los terrenos de Avenida La Plata al 1700 a San Lorenzo de Almagro.
Marcelo Tinelli, vicepresidente 1ero de San Lorenzo, estuvo presente junto a Matías Lammens en la Legislatura en un nuevo paso por la vuelta a Boedo. El empresario televisivo se mostró muy emocionado y destacó la importancia de lo alcanzado.

"Es un momento histórico para San Lorenzo y todo el fútbol argentino. Quiero agradecer a todos los legisladores y espero que en noviembre volvamos a ser dueños de los terrenos que nunca debimos perder”, sostuvo.

Además, agregó: “Me parece que con el fideicomiso con el Banco Ciudad se logra que el dinero lo conseguiremos los hinchas. Seguramente tendrá también alguna derogación del Estado. Me largué a llorar, es un momento de mucha emoción".

“La idea es que el Gobierno no tenga que hacer erogación de dinero. Estamos con mucha confianza. San Lorenzo tiene un derecho legítimo a reclamar y estamos convencidos de que el resultado va a ser positivo”, expresó Lammens. 

Para terminar, el presidente de San Lorenzo adelantó lo que la gente del Ciclón quería escuchar: “La idea es volver con estadio incluido”.

Entre el 22 y 29 de noviembre próximo, los legisladores de la Ciudad de Buenos Aires tratarán el proyecto de Ley de Restitución Histórica para recuperar el predio de avenida de La Plata al 1700, 35.667 metros cuadrados, donde se ubicaba el estadio Viejo Gasómetro expropiado por la última dictadura militar.
Declaración y sus fundamentos:
18 de Octubre de 2012
DECLARACIÓN
La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires declara su beneplácito por la iniciativa de conformar un fideicomiso de garantía entre  el Club Atlético San Lorenzo de Almagro y el Banco de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que coadyuve a la declaración de utilidad pública, a fin de recaudar los fondos para hacer efectiva la restitución de la propiedad del emblemático predio de Av. la Plata al 1700 al Club Atlético San Lorenzo de Almagro.
Asimismo, y una vez que se haya alcanzado el objetivo previsto en el fideicomiso, este cuerpo legislativo ratifica su compromiso de convertir en ley, la expropiación y restitución del predio antes citado al Club San Lorenzo de Almagro, con la finalidad de revertir los despojos y atropellos de que fuera objeto el mismo, durante la dictadura.

FUNDAMENTOS
Señora Presidente:
El Club San Lorenzo de Almagro y el Banco Ciudad de Buenos Aires han constituido un fideicomiso de garantía con el objeto llevar adelante la recuperación del predio sito en Av. La Plata al 1700 y restituirlo al Club San Lorenzo de Almagro en concordancia con lo establecido en el artículo 1º de la resolución 206/2011.
El fideicomiso se llevará a cabo con aportes de los socios, hinchas y simpatizantes del Club San Lorenzo de Almagro, a ese fin se ha generado una masa crítica de futuros beneficiarios, es decir que actualmente se ha abierto una pre-inscripción, en la que los pre-inscriptos han asumido un compromiso de pago de las suma que aportarían.

Este proyecto tiene entre sus principales objetivos no generar pasivos al Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, pues el fondo organizado bajo la forma de fideicomiso servirá para llevar adelante el proyecto de recuperación histórica del predio de Av. La Plata al 1700.  
Esta estructura garantiza a los socios e inversores que sus aportes se destinarán exclusivamente a la recuperación del predio sito en Av. La Plata al 1700 y nadie podrá darle otro destino que no sea el de la restitución del predio al Club San Lorenzo de Almagro.

Tamaño  esfuerzo económico de parte de miles de ciudadanos esta movilizado solo por el entrañable amor a su Club y tiende a solucionar toda posibilidad de insuficiencia de fondos públicos que pudiera frenar este  acto de justicia que esta Legislatura quiere reparar, pues inmueble en cuestión es la propiedad que el club ostentó a lo largo de mas de 66 años en los que se constituyó como un emblema de la porteñidad a través de la cultura y el deporte.
Asimismo, reafirmamos los fundamentos ya expresados en la ley 2464/07 en cuanto a la justicia de esta restitución histórica y la conveniencia para el interés público de recuperar esta parte injustamente perdida, de la historia del barrio de Boedo y la Ciudad toda.
Por todo lo expresado, solicitamos a nuestros pares acompañen la aprobación del presente proyecto de Declaración, para que la democracia comience a saldar con el Club Atlético San Lorenzo de Almagro, aquel acto deleznable que sufrió por coacción y hostigamiento de la intendencia de facto de la Ciudad de Buenos Aires en la etapa más dolorosa de nuestra historia reciente.

miércoles, 17 de octubre de 2012

El jueves 18 de octubre en la Legislatura Porteña

El jueves 18 de octubre la Legislatura Porteña votará en el recinto una “Declaración de beneplácito por la conformación del fideicomiso por la vuelta a Avenida La Plata entre el Club Atlético San Lorenzo de Almagro y el Banco Ciudad”.
Mañana,  jueves 18 de octubre, se puede transformar en un día fundamental para el regreso de San Lorenzo a Boedo.

A partir de las 17 horas la Legislatura Porteña votará en el recinto una “Declaración de beneplácito por la conformación del fideicomiso por la vuelta a Avenida La Plata entre el Club Atlético San Lorenzo de Almagro y el Banco Ciudad”.

Asimismo este cuerpo legislativo ratificará el compromiso de convertir en ley, el proyecto que restituye los terrenos que ocupó el Gasómetro en Avenida La Plata al 1700.

Aquellos Sanlorencistas que lo deseen podrán acercarse a la puerta de Perú 130.

PRENSA RESTITUCIÓN HISTÓRICA

martes, 16 de octubre de 2012

Tinelli en Showmatch con la Vuelta a Boedo

El Vicepresidente usó la remera de la Vuelta en su programa y jugó al fútbol arena. Integrantes de la SCH también tuvieron su momento para explicar en qué estado se encuentra el Proyecto de Ley de Restitución Histórica.
Este lunes 15 de octubre por la noche no fue un programa más de Marcelo Tinelli en Showmatch, tuvo un ingrediente especial, la Vuelta a Boedo. Horas antes comenzar por la redes sociales circularon rumores, que en el piso iban a estar hinchas de San Lorenzo con un objetivo, difundir la tan ansiada Vuelta a Boedo y así fue. Los hinchas minutos antes tomaron sus lugares en un sector especial ubicados por la producción del programa, preparados con banderas y las tradicionales remeras de la Vuelta a Boedo y Restitución, tomaron sus lugares esperando el inicio del programa y su momento en el mismo.

El programa comenzó como siempre, con las presentaciones de bailarines y jurados, pero minutos después y antes de jugar el tradicional partido en la arena, el conductor y vice presidente de San Lorenzo, se acerco a los fanáticos (http://www.eltrecetv.com.ar/showmatch-2012/15-de-octubre-showmatch_056316), presentando a Marcelo Culotta miembro de la Subcomisión del Hincha, quien con una decena de compañeros apoyando, en unos minutos comento el momento que vive el Proyecto de Ley, la Vuelta a Boedo, el Fideicomiso que gracias a socios e hinchas ya aportaron más del 35% del terreno con más de 12.000 metros cuadrados, la votación de “Declaración de compromiso de los Legisladores" que se viene en estos días y dejando el suspenso de la confirmación de la fecha de noviembre de una votación final por la Vuelta en la misma Legislatura.

Eso no fue todo. Ahí mismo se le entregaron dos remeras de la Vuelta, dejando su saludo para Adolfo Res presentador del Proyecto de Restitución Histórica y para el Presidente de la SCH, Claudio De Simone, con un mensaje final del conductor, "Estamos muy cerca de  Volver a Boedo".

Ahora venia lo mejor, o mejor dicho el broche de oro a la visita con la consigna de la difusión. Fue ahí que el mismo Marcelo Tinelli y una de sus bailarinas y compañera de equipo de fútbol de arena, "la Sueca" se colocaron las remeras azules con la leyenda "Volvemos a Av. La Plata" y jugaron el partido que finalmente ganaron por 3 a 2 con una duración de más de 40 minutos ante la atenta mirada seguramente de miles de personas.

Una vez más y ahora desde un espacio de difusión masiva, la Vuelta a Boedo vuelve a ser noticia de la mano de uno de sus directivos, Marcelo Tinelli. Esta vez seguramente el rating, supero ampliamente a cualquier otro programa. La Vuelta a Boedo, con el apoyo de todos, está muy cerca.

Fuente: Prensa SCH CASLA

lunes, 15 de octubre de 2012

10 razones y un objetivo, Volver a Boedo

La SCH de San Lorenzo las enumera explicando por qué el Ciclón debe regresara Av. La Plata.
A continuación la Subcomisión del Hincha del Club Atlético San Lorenzo de Almagro, detalla las diez razones más importantes del " Por qué San Lorenzo debe Volver a Av. La Plata".

Seguramente existan otras razones, pero en este momento del Proyecto de Ley Restitución Histórica para el CASLA, enumeramos estas, para que todos las puedan tener presentes, con un solo objetivo... el Regreso Total a Boedo.

Las 10 razones para declarar de utilidad pública al predio del Gasómetro de Av. La Plata:

1- El CASLA fue estafado por el propio Estado, en un hecho vergonzante para toda la sociedad.

2- Su condición de Patrimonio Histórico y Cultural.

3- La enorme función social que cumplía y cumplirá.

4- El sentimiento de millones de personas que lo expresan como una pérdida irreparable, multiplicándose en cada demostración ejemplar, por su motivación y comportamiento.

5- Evitar un conflicto que ya está instalado en la sociedad y crece día a día.

6- Evitar a las arcas de la ciudad el cuantioso reclamo del CASLA por daños y perjuicios derivados de aquella estafa.

7- La imperiosa necesidad de contar con un nuevo formato de Estadio que elimine las causas de la violencia en el fútbol y avance en una nueva cultura donde el espectador tenga derechos y obligaciones correlativos.

8- Contar con un espacio público en un sector de la ciudad que no lo posee y compensar la falta de vacantes escolares a través de una institución educativa modelo, con orientación deportiva.

9- Recrear las condiciones que hicieran a nuestra sociedad integradora, recibiendo a los menores en un ámbito de pertenencia y actividades múltiples.

10- Reparar los efectos que produjo el nuevo uso, los cuales fueron devastadores en términos urbanos en general y para los emprendimientos minoristas en particular, y por sobre todas las cosas porque es un acto de Justicia con un Club que fue expoliado por la última dictadura militar.

San Lorenzo de Almagro ha elaborado un Proyecto de Ley que cumple con estas premisas y no requerirá de fondos públicos.

PRENSA SCH CASLA

viernes, 12 de octubre de 2012

Presentados Pizzi como DT y Romeo como manager

Matías Lammens les dio la bienvenida en rueda de prensa. Juan Antonio Pizzi dijo querer “un equipo con protagonismo”.
Juan Antonio Pizzi, nuevo director técnico de San Lorenzo, prometió hoy un equipo "con protagonismo" en contraste con el perfil conservador que le imprimió su antecesor Ricardo Caruso Lombardi.

Si bien evitó "valoraciones buenas o malas sobre lo que sucedió anteriormente", el ex DT de Rosario Central trazó una marcada diferencia, al afirmar que su filosofía de juego se basa en la convicción de "ser protagonistas, de manera independiente al sistema táctico".

Con ese precepto, confió en la posibilidad de "conseguir resultados" para mejorar el presente deportivo de San Lorenzo, que marcha antepenúltimo con 10 unidades en el torneo Inicial y está a sólo una de la zona del descenso en la tabla de los promedios.

Pizzi, de 44 años, fue presentado esta tarde en el estadio Nuevo Gasómetro junto con el nuevo manager Bernardo Romeo, en compañía del presidente Matías Lammens. 
(Télam)

jueves, 11 de octubre de 2012

Juan Antonio Pizzi es el nuevo DT de San Lorenzo

Si bien estaba planificada la continuidad de Ricardo Caruso Lombardi al frente de los entrenamientos de San Lorenzo, los dirigentes azulgranas decidieron dar un giro y confirmaron la contratación de Juan Antonio Pizzi y la desvinculación del ahora ex DT. 

El ex DT de Rosario Central había sido el primero en reunirse con Matías Lammens y Marcelo Tinelli en las instalaciones de Ideas del Sur. Sin embargo muchas cuestiones de su proyecto no terminaron de convencer y postergaron el acuerdo para barajar otras alternativas potables.

Jorge Sampaoli y Jorge Fossati aparecieron como las principales prioridades para remplazar a Caruso Lombardi ya que el español Víctor Fernández demostró poco conocimiento del fútbol local. 

Sampaoli se descartó porque para sacarlo de la Universidad de Chile había que desembolsar un millón de dólares en concepto de rescisión del vínculo que tiene vigente. Con respecto a Fossati, todavía tiene contrato hasta fin de año con Cerro Porteño.

Por lo tanto, Pizzi, ex DT de Colón, Universidad San Martín, Santiago Morning y Universidad Católica, se hará cargo del plantel de San Lorenzo en las nueve fechas restantes del actual campeonato Inicial. Se estableció una cláusula de rescisión para fin de año: si saca la mayoría de las 27 unidades que pondrá en juego, seguirá hasta junio de 2013, cuando caducará el arreglo. De lo contrario, irían con todo por el uruguayo Fossati para las últimas 19 jornadas de la temporada.

Pizzi será presentado el viernes e inmediatamente se pondrá con sus hombres de confianza a preparar el partido frente a Godoy Cruz. Mientras tanto, con Caruso Lombardi quedó sellada su salida (cobrará hasta el último día de trabajo) pero pretende efectivo o cheques a nombre propio que no sea San Lorenzo institución.
(Mundo Azulgrana)

miércoles, 10 de octubre de 2012

Pizzi, Sampaoli y Fernández candidatos a DT

La dirigencia maneja estos tres nombres para el cargo de DT de San Lorenzo. El cuarto es Fossati, actualmente en Cerro Porteño y sin ganas de irse de allí.
Ayer, San Lorenzo de Almagro y el entrenador Ricardo Caruso Lombardi llegaron un acuerdo para la desvinculación del entrenador de la dirección técnica del equipo. Ambas partes se mostraron bien predispuestas para resolver la situación y fueron aclarados los malentendidos surgidos por la tarde. Caruso Lombardi estará al frente de los entrenamientos que realizará el plantel de San Lorenzo en Los Cardales hasta el próximo viernes.

Con la salida de Ricardo Caruso Lombardi, San Lorenzo necesita un DT. La dirigencia azulgrana maneja tres nombres: Juan Antonio Pizzi, Jorge Sampaoli y el español Víctor Fernández. El cuarto es Jorge Fossati, muy cómodo en Cerro Porteño de Paraguay.

A continuación, un breve repaso de las carreras de los tres principales candidatos para sentarse en el banco del Ciclón:

Juan Antonio Pizzi
Nació el 7 de junio de 1968 en Santa Fe. Debutó como DT en 2005. En dupla con el peruano José Del Solar dirigió a Colón tres partidos. Fueron tres derrotas y final de un ciclo que duró un suspiro.
En 2006 asumió en la Universidad San Martín de Porres de Perú, donde dirigió dos torneos. Sumó 33 puntos en el Apertura y 34 en el Clausura, finalizando quinto en los dos certámenes.
A mediados de 2009 fue contratado por Santiago Morning, de Chile. Allí dio un batacazo y metió a su equipo en las semifinales del Clausura.
Su siguiente destino fue la Universidad Católica, en julio de 2010. Allí se consagró Campeón del Bicentenario, tras ganar 15 de los 20 partidos. Al año siguiente llegó hasta Cuartos de final de la Libertadores. En el Apertura 2011 llegó a la final pero perdió 4-3 en el global, luego de imponerse por 2-0 en el partido de ida.
En 2011 se hizo cargo de Rosario Central con el objetivo de devolverlo a la Primera División. Fue puntero hasta la fecha 35, pero de los últimos 12 puntos apenas sacó uno, lo que lo dejó en el cuarto lugar para jugar la Promoción frente a San Martín de San Juan. Ambos partidos terminaron sin goles y por la ventaja deportiva el elenco sanjuanino se quedó en la A y los rosarinos en el Nacional B.

Jorge Sampaoli
Nació el 13 de marzo de 1960 en Casilda, Santa Fe. Como técnico se inició profesionalmente en Argentino de Rosario, en la B Metropolitana. Allí estuvo hasta 2000. Luego inició un derrotero por el exterior que lo catapultó a ser uno de los técnicos más resonantes de Sudamérica en la actualidad.
En 2002 recaló en Perú, donde trabajó hasta 2007. Comenzó en Juan Aurich, siguiendo en Sport Boys, Coronel Bolognesi, y Sporting Cristal. Luego saltó a O´Higgins, de Chile. Allí terminó tercero en el Apertura 2008.
En 2010 llegó al Emelec de Ecuador. Allí clasificó a la Copa Sudamericana 2010 y a la Libertadores 2011, finalizando subcampeón del torneo local.
En diciembre de 2010 saltó a la Universidad de Chile donde explotó.  A nivel local se coronó tricampeón, alzándose con el Apertura y Clausura 2011 y el Apertura 2012. Además, consiguió la Copa Sudamericana 2011. Actualmente sigue dirigiendo en la U.

Víctor Fernández
Nació el 28 de noviembre de 1960 en Zaragoza. Se inicio muy joven, con 30 años, como DT. En 1990 se hizo cargo del Deportivo Aragón. Desde ese momento comenzó a escalar y no paró: Zaragoza (1991-1997), Tenerife (1997-1998), Celta de Vigo (1998-2002), Betis (2002-2004), Porto (2004-2005), Zaragoza (2006-2008) y Betis (2010).
En su extensa carrera acumula cinco títulos: Copa del Rey 1994 y Recopa 1995 con el Zaragoza, Copa Intertoto 2000 con el Celta, Supercopa de Portugal y Copa Intercontinental 2004 con el Porto.
(Mundo Azulgrana)

martes, 9 de octubre de 2012

Caruso dejó de ser el DT de San Lorenzo

El ahora ex DT se reunió con Matías Lammens en las oficinas de Ideas del Sur, propiedad del vicepresidente Marcelo Tinelli. Dirigirá las prácticas del miércoles y del jueves.
Ricardo Caruso Lombardi dejó de ser el entrenador de San Lorenzo de Almagro, tras acordar su desvinculación con la dirigencia de la entidad de Boedo. 

Tras una extensa reunión de casi cuatro horas, en las oficinas de Ideas del Sur, propiedad del vicepresidente de la institución, Marcelo Tinelli, Caruso Lomabrdi acordó su alejamiento con el presidente de la entidad Marcelo Lammens

“No hubo renuncia, llegamos a un acuerdo y el partido que viene no lo voy a dirigir. La reunión fue larga porque ellos querían que siga pero hay que descomprimir. Ellos pelearon por la plata del club y yo por la mía, pero quiero que la gente de San Lorenzo sepa que no es todo lo económico y los respeto mucho”, aclaró el entrenador. 

Caruso se mostró a gusto con el desenlace de la historia: “Fue la salida más lógica y clara que nos quedó. Fue muy positivo para mí como tipo, como persona y para ellos como dirigentes que están defendiendo su club. Se aclaró primero lo que habló Matías, limamos todo lo que había de por medio. Yo tengo una relación muy linda y buena con Matías”.

Por su parte, Matías Lammens sostuvo: “Como dirigentes fue la primer prueba de fuego. Ricardo se va de buena manera”.
(Mundo Azulgrana)

sábado, 6 de octubre de 2012

Una más de las camisetas de Migliore

Ante Arsenal, "El Loco" lució un nuevo modelo, esta vez color negro con detalles en rojo y azul. ¿Te gustó?
La imagen, es un cuervo y está tomada de la caratula del CD de Pericos "Mystic Love" y fue confeccionada , como es habitual, por +Q1P.

San Lorenzo 0 - Arsenal 0

Los dos quebraron su racha de derrotas y concluyeron en un 0 a 0. El árbitro Lunati no sancionó un claro penal para San Lorenzo que igualmente jugó mal y se fue silbado.
El partido era clave para los bancos. Los dos entrenadores llegaron con la presión de una seguidilla de derrotas. Se jugaban mucho, pero claro que San Lorenzo mucho más, por peso específico y porque jugaba de local. Y de entrada demostró actitud, aunque sólo le duró 15´. Mientras, la visita también lastimaba y era de ida y vuelta. El punto de inflexión llegó a los 21´cuando Lisandro López, ya tenía amarilla, levantó por el aire a Stracqualursi dentro del área, sin embargo Lunati dijo que ¡no! Lo que era un claro penal y expulsión para el defensor terminó en un grave error del árbitro. Aunque esto no sería suficiente excusa para justificar la floja actuación del final, pudo haber cambiado el rumbo del partido.

Después los dirigidos por Gustavo Alfaro fueron mejores. La lesión de Diego Torres permitió el ingreso de Caffa, quien terminó siendo el mejor de la cancha junto al Marciano Ortiz. Lo tuvo Céliz con un remate que pegó en el travesaño, luego Caffa y también Luguercio. San Lorenzo arremetió con un disparo de Alan Ruiz y un cabezazo de Stracqualursi. Pero la visita se fue al descanso con la sensación de haber sido más.

En el complemento la visita se paró de contra y jugó con la falta de ideas del rival. A los 18´ Caruso lo sacó a Alan Ruiz para meter a Mirabaje y el nerviosismo se apoderó de todos, peor aún cuando Kalinski quedó mano a mano con Campestrini y definió mordido y afuera. También Furch lo tuvo de cabeza y no acertó al arco. Jara tuvo la suya al igual que su compañero de ataque. ¿Qué pasó? Ninguno tuvo puntería, a tal punto que el arquero no intervino en ninguna de las jugadas.

Raro fue lo sucedido en los últimos 20 minutos. Arsenal tuvo posibilidades de contragolpear pero nunca terminó la jugada. Es más, llegaban hasta cerca del área y volvían para atrás…. Literal, para atrás. El empate parecía sentenciado y así terminó. Los silbidos del final se los llevó San Lorenzo y sobre Caruso Lombardi cayeron nuevamente todas las críticas. La actitud displicente de algunos jugadores, los cambios que hizo el entrenador, la falta de ideas, las tonterías cometidas dentro de la cancha y errores varios por doquier, vuelven espesar el clima en Boedo. San Lorenzo vuelve a coquetear con el descenso, es hora de que los dirigentes tomen decisiones.
Fernando Vuotto (PSL)
fvuotto@perfilsanlorencista.com.ar

jueves, 4 de octubre de 2012

Informe: Presupuesto Anual y Contratos del plantel

En la segunda reunión de Comisión Directiva de este mandato, se trataron entre otras cosas el presupuesto anual y el contrato de los jugadores.
• El presupuesto anual de fútbol profesional es de 36 millones de pesos mas los contratos del cuerpo técnico. 
• Se aprobó la renovación de los contratos a las promesas Nahuel Benìtez por 3 años, a Rodrigo Contreras por 3 años y a Ángel Correa por 4 años. 
Rodrigo Contreras tiene una cláusula de rescisión por 15 millones de dolares. 
• Se le renovó contrato a Romagnoli por dos años y a Migliore por 3 años. 
Kannemann firmó su primer contrato por 3 años. Se le reconocieron 40000 pesos por haber jugado el torneo anterior sin contrato. 
Alan Ruiz firmó su contrato por 4 años. San Lorenzo le compró el 80% de los derechos económicos por 575000 dólares. El 20% restante es de GELP. 
• A Prósperi se le compró el 50% del pase en 175000 dólares, y se le hizo un contrato por 3 años. 
• A Rolle se le compró el 50% del pase en 3.6 millones de pesos, y se le firmó un contrato por 2 años, más 1 que tiene Olimpo. 
• A Gonzalo Veròn se le compró el 90% del pase en 700000 pesos y se le hizo un contrato por 3 años. 
Aguiar firmó por 2 años a préstamo, sin cargo y sin opción de compra. 
Alemandi firmó contrato por 2 años con una opción del compra del 50% en 200 mil dólares. 
Gentiletti firmó a préstamo por una año con opción de compra del 50% por 900 mil dólares. 
Masuero firmó por un año sin cargo y sin opción. 
• Se le renovó el contrato a Alvarado por 3 años. El 100% del pase es del Club. 
Furch a préstamo por un año con opción de compra del 100% del pase por 2.5 millones de dolares  
• Ibánez idem con opción por 600 mil dólares. 
Piatti, Stracqualursi y Jara vinieron a préstamo por un año, sin cargo y sin opción de compra. 

Sueldos de algunos jugadores: 
  • Pablo Alvarado $97.000 por año 
  • Matias Ibañez $74.250 
  • Sebastian Gonzalez $40.000 
  • Julio Furch $68.000 
  • Angel Correa $ 15.000 
  • Rodrigo Contreras $9.000 
  • Nahuel Benitez $35.000 
  • Gonzalo Bazan $22.000 por mes 
  • Augusto Alvarez $20.000 por mes 
  • Alejandro Alemandi $8.000 por mes 
  • Luis Aguiar $213.000 por año 
  • Pablo Migliore $ 96.685 por mes 
  • Ignacio Piatti $ 205.416 por mes, mas $1.025.000 anuales 
  • Walter Kannemann $48.000 por mes 
  • Abel Masuero $ 108.000 por mes 
  • Matias Mirabaje 641.000 dolares por el pase y $85.107 mensuales 
  • Gonzalo Prosperi $132.846 por mes 
  • Alan Ruiz $ 79.000 mensuales 
  • Gonzalo Veron $200.000 anual + $15.000 por mes 
  • Franco Jara 350.00O dolares por año, $143.307 por mes. $230.000 más si hace 6 goles y $230.000 si juega 11 partidos 
  • Leandro Romagnolli $ 140.192 mensuales + $405.000 si juega 19 partidos 
  • Juan Mercier $ 1.300.000 al año+ $ 462.500 si juega 10 partidos+ $462.500 si juega 16 + $200.000 si juega 35 partidos 
  • Denis Straqualursi $1.025.000 anual + $189.615 por mes, +$113.000 si hace 10 goles + $227.000 si hace 15 +$341.250 si es goleador
(Fuente: Cuervo De Corazón)

Se volvió a postergar el clásico ante Huracán

La revancha del Clásico de Invierno fue postergada por la empresa World Eleven y se jugaría a fines de enero del año próximo.
La revancha del “Clásico de Invierno” entre San Lorenzo y Huracán fue suspendida y se jugaría a fines de enero del año próximo. Así lo informó la empresa World Eleven, organizadora de ambos partidos. 

El encuentro de ida se jugó antes de comenzar el Torneo Inicial 2012 y terminó 0 a 0. La vuelta ya había sido postergada para el 17 de octubre ya que estaba originalmente programada para el 28 del pasado julio. Ahora habrá que esperar a que la empresa fije una nueva fecha para que se dispute el partido.
(Mundo Azulgrana)

Mapa digital de la Vuelta a Boedo

La Comisión de Restitución Histórica para San Lorenzo, pone a disposición el Mapa Digital del terreno ubicado en la Avenida La Plata 1.624, entre Las Casas e Inclan con Nomenclatura Catastral: Circunscripción 1, Sección 38, Manzana 137, Parcela OFRH, en el barrio de Boedo, en el cual se puede observar como ya se ha superado el 26 % con 9.835 metros cuadrados, de los 35.667 hasta el momento.
El nuevo Mapa Digital se visualiza ingresando al link "Fideicomiso" 
De hoy en adelante el incremento diario se podrá observar a través del blog http://restitucionhistorica.blogspot.com.ar/, mediante la pre inscripción al fideicomiso, completando los datos personales y gracias al aporte de todos aquellos que quieren que la Vuelta a Boedo sea una realidad y así acercarnos, minuto a minuto a la totalidad de los metros necesarios.

Miles de Sanlorencistas en los próximos días se sumaran a esta gesta siendo esto fundamental como parte del Proyecto de Restitución Histórica para re adquirir los terrenos de Av. La Plata al 1.700 que la Dictadura Militar le quito a nuestro Club. 

La inscripción al Fideicomiso "La Vuelta la banca la gente", como documentación respaldatoria es factor fundamental no solo en el Proyecto como paso crucial, sino en el resurgimiento institucional y deportivo, que en poco tiempo se puede hacer realidad.

Prensa Comisión Restitución Histórica

Romeo cerca de ser manager de San Lorenzo

Marcelo Tinelli confirmó que están próximos a cerrar con el eterno goleador. Además, descartó otros nombres como el de Verón y Solari.
Se sabía que la actual Comisión Directiva tenía la idea de poner a un manager deportivo para descomprimir al Cuerpo Técnico y a la misma CD de algunas cuestiones. En la semana se habló mucho de este tema y se mencionaron nombres de la talla de Juan Sebastián Verón, Santiago Solari y Bernardo Romeo. Éste último es el señalado.

Marcelo Tinelli se presentó en el entrenamiento y apuntó que la idea es que el Bernie se haga cargo de esa responsabilidad: “Queremos cerrar con Romeo para que sea el nuevo manager. Estamos hablando con él”.

“Nosotros como Comisión Directiva queremos instalar la idea de tener un manager en el plantel, porque muchas cosas recaen sobre los dirigentes y el cuerpo técnico”, explicó el vicepresidente 1ero del club en declaraciones a La Red.

Tinelli también se encargó de descartar a Verón y de explicar que Solari “quiere terminar su curso de DT en Madrid”.

“Vamos a ver qué pasa, todavía no hay nada definido”, arrancó el diálogo con PSL el propio Bernardo. “La verdad es que tenía pensado descansar un poco más pero se dio todo muy rápido. Venía hablando con Marcelo (Tinelli) y Matías Lammens, me gusta esta gente”, confirmó luego.

Es que tras su alejamiento de Boedo, Bernie tuvo varias propuestas para seguir con su carrera de futbolista pero ninguna lo convenció lo suficiente y, sin necesidad de hacerlo público, el retiro ya era una realidad. Claro que lejos de la pelota su amor por El Ciclón no cambia: “Tengo muchas ganas porque a mi San Lorenzo me tira. Me gustaría mucho trabajar en el club”.

La idea es que el ex delantero aporte sus conocimientos futbolísticos y sea una especie de puente entre el fútbol profesional y la dirigencia. Y si bien Romeo no se quiere adelantar a los hechos y dice que “faltan definir detalles. Se va a resolver entre hoy y mañana”, desde la CD planean presentarlo ya para que comience a trabajar.

Fuentes: Diego Paulich de PSL (dpaulich@perfilsanlorencista.com.ar)  y Mundo Azulgrana.

lunes, 1 de octubre de 2012

Iveco sería el nuevo sponsor

A partir del 1 de Noviembre San Lorenzo tendrá nuevo sponsor en su camiseta, Iveco. De esta manera, La Nueva Seguros quedará sólo en la espalda.
Con la llegada de la nueva Comisión Directiva, comenzó a circular que aparecerían nuevos sponsors, los cuales dejarían un buen monto de dinero. Acorde al prestigio de la camiseta del Ciclón y que superaría por ejemplo a La Nueva Seguros.
Así, en las últimas horas el presidente Matías Lammens, confirmó en La Cicloneta (AM840) que Iveco, la compañía de Fiat Industrial (que diseña, fabrica y comercializa vehículos livianos, medianos, pesados, camiones todo terreno y ómnibus urbanos e interurbanos) será la nueva publicidad que a partir del 1 de Noviembre se estampará en el pecho de la camiseta.
@SLOnline (SLWS)