En Córdoba, San Lorenzo derrotó a Instituto 2 a 0 en el partido de ida por la permanencia en Primera División. El uruguayo Carlos Bueno, a los 2' y a los 16 minutos de la segunda etapa, marcó los goles.
jueves, 28 de junio de 2012
domingo, 24 de junio de 2012
San Lorenzo 3 - San Martín (SJ) 1

San Lorenzo en un histórico partido venció 3 a 1 a San Martín y evitó el descenso directo.
Ya desde le primer minuto de juego, los santos dieron señales de que habría milagro: El Tomba se ponía en ventaja sobre Atlético de Rafaela en Mendoza y, sólo 8 minutos después, Colón marcaba el primero de lo que sería su triunfo por 3 a 0 sobre Banfield que, definitivamente, le permitió a San Lorenzo evitar la promoción luego de ganarle a San Martín de San Juan en el Pedro Bidegain por 3 a 1.
Fue una tarde llena de emoción. San Lorenzo arrancó el partido en descenso directo y el gol de la visita, a los 27 minutos de juego, de Capriati, enlutaba los corazones azulgranas en todo el mundo; pese a que los resultados en las otras canchas favorecieran al Ciclón.
La reacción del equipo no tardó en llegar y sólo un minuto después de que los sanjuaninos abrieran el marcador, Bueno conseguía el empate y Bogado era expulsado del equipo sanjuanino por protestar.
Ya con un hombre más, San Lorenzo debía ganar para asegurarse jugar la promoción, porque aunque Banfield ya perdía 2 a 0 con Colón y Atlético de Rafaela conseguía empatarle al Tomba, el empate no le alcanzaba.
Fue así como, a pura garra, con el Pipi Romagnoli jugándose la vida en la cancha y con Bueno en una muy buena tarde, en el segundo tiempo llegaría el segundo gol del Ciclón, con un cabezazo limpio de Kanemann, que marcó su primer gol con la camiseta azulgrana.
Luego, sólo faltaba asegurar el milagro.... Y a los 36 minutos de la parte final, fue Bueno otra vez, con la impecable asistencia del Pipi Romagnoli, quién sellaría el 3 a 1 para El Ciclón.
Con este resultado, este milagro, San Martín de San Juan quedó en zona de promoción y deberá medirse con Central para defender la categoría y, mientras Arsenal se coronaba campeón del torneo en Sarandí tras derrotar a Belgrano por 1 a 0 y Banfield desciendía junto a Olimpo, tras perder con Colón por 3 a 0; San Lorenzo sigue vivo... Quedan 180 minutos por delante que deberá disputar con Instituto para no descender. La primera cita será el próximo jueves.
En este Clausura, el Ciclón tuvo a dos técnicos en el banco: Ricardo Caruso Lombardi llegó a mitad de campeonato y dirigió 11 partidos: ganó 4, empató 5 y perdió 2. En tanto que en las primeras 9 fechas, el que dirigió fue Leonardo Madelón y así le fue: ganó 2, empató 2 y perdió 4.
San Lorenzo finalizó el Clausura 2012 en el 12do puesto, con 25 puntos, producto de 6 victorias, 7 empates y 6 derrotas. Convirtió 22 goles y recibió 23.

jueves, 21 de junio de 2012
Terminó la campaña "La remera que vos querés"
La campaña de Lotto "La remera que vos querés" (Ver) finalizó. Éstos fueron los modelos elegidos por el público:
Análisis de los DT de las últimas temporadas
Caruso Lombardi es el de mayor efectividad de las últimas tres temporadas con el 46,66 por ciento. El peor fue Asad con el 31,48. Así es como se llegó a tener el promedio tan bajo.
El domingo, ante San Martín de San Juan, San Lorenzo se jugará la permanencia en Primera División. El promedio de las últimas tres temporadas lo ubica 19no entre 20 equipos, dependiendo de otros resultados para aspirar, como máximo, a jugar una Promoción. Ahora bien ¿Cómo se llegó a esta situación?
La respuesta es obvia: se sumaron pocos puntos. Pero vale analizar cuáles son las responsabilidades de los diferentes técnicos en estos últimos tres años. Para empezar hay que decir que fueron siete: Diego Simeone, Sebastián Méndez (interino), Ramón Díaz, Miguel Tojo (interino), Omar Asad, Leonardo Madelón y Ricardo Caruso Lombardi.
El factor común de los siete es que todos sacaron menos de la mitad de los puntos disputados. Esto dejaría la conclusión de que todos son culpables en similares medidas, quizá teniendo que desligar de “cierta responsabilidad” a Méndez y Tojo ya que fueron interinos dirigiendo 7 y 5 partidos, respectivamente.
A continuación, el detalle de los 113 partidos que determina el actual promedio de San Lorenzo:
Diego Simeone – 31 partido dirigidos – 43 Ptos. Obtenidos – 46,23 % de efectividad
Sebastián Méndez – 7 partidos dirigidos – 9 Ptos. Obtenidos – 42,85 % de efectividad
Ramón Díaz – 30 partidos dirigidos – 39 Ptos. Obtenidos – 43,33 % de efectividad
Miguel Tojo – 5 partidos dirigidos – 6 Ptos. Obtenidos – 40 % de efectividad
Omar Asad – 18 partidos dirigidos – 17 Ptos. Obtenidos – 31,48 % de efectividad
Leonardo Madelón – 12 partidos dirigidos – 12 Ptos. Obtenidos – 33,33 % de efectividad
Ricardo Caruso Lombardi – 10 partidos dirigidos – 14 Ptos. Obtenidos – 46,66 de efectividad
El actual DT, Caruso Lombardi, es el de mayor porcentaje de efectividad con el 46,66. El más bajo es el de Omar Asad con el 31,48. El peor técnico del Ciclón, en cuanto a resultados, de las últimas tres temporadas tendrá la posibilidad de redimirse el domingo cuando Godoy Cruz, su actual equipo, enfrente a Rafaela, uno de los rivales directos del elenco azulgrana.
En definitiva, los porcentajes son similares siendo algunos peores que otros, pero hay que señalar que todos fueron elegidos por las gestiones de Rafael Savino y Carlos Abdo. Los tres primeros fueron de Savino, mientras que el actual presidente heredó a Ramón Díaz y luego tuvo otros cuatro nombres.
lunes, 18 de junio de 2012
Bottinelli no estará ante San Martín de San Juan
El defensor sufrió un pequeño desgarro en el muslo izquierdo. Si bien lo esperarán hasta último momento, está descartado para el domingo y para un hipotético desempate.
Fue una tarde de estudios y especulaciones pero finalmente se confirmó la peor noticia. Jonathan Bottinelli sufre de un pequeño desgarro en el muslo izquierdo y no llegará al trascendental choque del domingo ante San Martín de San Juan. Si bien lo esperarán hasta último momento, está descartado.
Ante Independiente, el defensor salió reemplazado a los 38 minutos del segundo tiempo por Bernardo Romeo. La evaluación inicial del cuerpo técnico había sido una contractura en la cara posterior del muslo izquierdo. Sin embargo, se confirmó lo peor e incluso el defensor tampoco estará ante un hipotético desempate el próximo miércoles.
domingo, 17 de junio de 2012
Independiente 0 - San Lorenzo 0

San Lorenzo no pudo con Independiente, empató sin goles, y sólo puede aspirar, como mejor opción, venciendo en la última fecha a San Martín de San Juan y mirando los demás resultados, a participar de la promoción para mantener la categoría. En Avellaneda, los locales quedaron con 10 hombres desde el minuto 3 de la segunda parte; San Lorenzo fue superior a su rival pero no pudo encontrar los espacios para doblegar a un Independiente que, con un hombre menos, aguantó el partido y esperó solamente la oportunidad para contragolpear.
domingo, 10 de junio de 2012
El riesgo de descender
Si San Lorenzo le gana a Independiente y San Martín evita el descenso directo. Para salir también de la promoción, depende de los resultados de los otros equipos
Pasó una nueva fecha y quedan dos por jugarse. En ésta, Tigre le ganó una final a San Lorenzo, lo pasó y por primera vez en la temporada salió de todo, del descenso directo y hasta de la Pomo. Y sueña a dos puntas, con el título y con salvarse. Hoy, además del descendido Olimpo, el otro que está en esa zona es Atlético de Rafaela (1,222 de promedio), que viene mal pero si gana los dos que le quedan... Después está el Ciclón de Caruso, que deberá descontarle dos al equipo de Victoria (y pasar a San Martín de San Juan) para zafar de la Promo, algo complicado; o superar a Banfield, que está tres arriba, fuera de todo. Y ahora tiene a Independiente, clásico caliente. Y si Rafaela gana cuatro puntos, hasta lo complica por el descenso directo.
Por el lado de San Martín de San Juan está uno arriba de Rafaela, en zona de Promo. Y tiene una particularidad, por cómo divide: si saca tres puntos y lo mismo Tigre, terminarían iguales; y si llega a cuatro, pasaría lo mismo, siempre y cuando los de Victoria ganen los seis. Con respecto a San Lorenzo, terminaría arriba del Ciclón seguro, sumando cuatro.
Salvo el descenso de Olimpo, nada está asegurado. San Lorenzo está muy comprometido y en la última fecha recibe a San Martín de San Juan, en un partido que puede ser decisivo. Todos están cerca, todos la tienen complicada porque dividen de distinta forma. Tigre parece el más firme, por cómo viene. Pero acá no podés cantar Victoria. Para ayudarte con las cuentas, mirá la tabla con los promedios que terminarían de acuerdo a los puntos que saquen de acá al final.
LO QUE LES QUEDA:
Banfield: Belgrano (V) y Colón (L)
Tigre: Vélez (V) e Independiente (L)
San Martín SJ: Newell's (L) y San Lorenzo (V)
San Lorenzo: Independiente (L) y San Martín SJ
Rafaela: Racing (L) y Godoy Cruz (V)
(Olé)
Tigre 3 - San Lorenzo 1
San Lorenzo terminó el partido con 9 jugadores por las expulsiones de Kalinski y Kannemann. Perdió 3-1 con tigre en un partido clave y queda en una situación muy comprometida en zona de promoción, pero muy cerca del descenso directo.
San Lorenzo no supo aprovechar los resultados que se dieron favorables para su situación en la tabla de los promedios y volvió a caer en la zona de promoción tras ser derrotado por Tigre por 3 a 1, en Victoria. Los goles del equipo local los anotaron Maggiolo, a los 36 minutos de la primera parte y Román Martínez, en dos ocasiones, a los 9 y a los 39 minutos del segundo tiempo. El descuento parcial lo anotó el Pipi, con un golazo de tiro libre a los 17 minutos de la parte final. El equipo de Caruso Lombardi no estuvo a la altura de las circunstancias. Desde el arranque, el local fue claramente superior al Ciclón, que terminó el partido con 9 hombres luego de las expulsiones (por doble amarilla) de Kalinski y Kanemann. Por otra parte, Alvarado llegó a la 5° amarilla y tampoco podrá estar en la próxima fecha frente a Independiente.

Obligado de contragolpe, por la presión ejercida por el equipo del Vasco Arruabarrena, San Lorenzo intentaba llegar al arco de Tigre y recién, a los 12 minutos, tuvo Gigliotti una de las pocas de todo el primer tiempo que sin problemas retuvo el arquero García.
Así, tras dos sucesivos y brutales errores (de Giglliotti, que la pierde en el ataque y genera el contragolpe de Tigre; y de Bottinelli, que la pierde en la puerta del área) sería Maggiolo el encargado de abrir el marcador con un disparo cruzado al palo derecho de Migliore.
Tras el descanso, el primer cambio ya estaba dispuesto por el DT azulgrana: Bueno ingresó por Bazán. Pero, no mucho cambió.


Pero, las dobles amonestaciones de Kalinski y Kannemann aceleraron los tiempos y dejaron sin chances de recuperación a un San Lorenzo vencido que, a tan sólo 6 minutos del final, recibiría la estocada final del equipo local con el segundo gol de Román Martínez, sellando el marcador por 3 a 1.
Con este resultado, San Lorenzo acumula 1.241 puntos en la tabla de promedios, arriba solamente de Rafaela (1.222) y de Olimpo (con 1.027, ya descendido). Tigre queda, por primera vez por encima del Ciclón y fuera de la zona de promoción arriba de San Martín, que suma 1.250 puntos.
En la próxima fecha, San Lorenzo deberá enfrentar a Independiente. Luego, en la última fecha, como local, recibirá a San Martín de San Juan en el Pedro Bidegain. Son indiscutiblemente dos finales más que El Ciclón deberá ganar -sí o sí- para no tener que jugar la promoción por la permanencia en primera división.

martes, 5 de junio de 2012
Pitu Barrientos de visita en la práctica
El ex volante de San Lorenzo Pablo Barrientos dejó sus impresiones de la actualidad que vive el club. De paso por el entrenamiento, saludó al plantel y a los empleados.
El ex volante de San Lorenzo Pablo Barrientos, actualmente en Catania de Italia, estuvo de visita en la práctica del equipo dirigido por Ricardo Caruso Lombardi y afirmó que aunque "el club no pasa por un buen momento, seguro saldrá adelante".
Barrientos saludó al plantel y a los empleados del club, y agregó que "siempre es bueno volver porque tengo muchos amigos".
El volante de Catania, que tuvo dos períodos en el ’Cuervo’ desde 2003 a 2006 y retornó por un año en 2008, estuvo cerca de llegar esta temporada y en dialogo con la prensa comentó que a pesar de que el club "no pasa por un buen momento, seguro saldrá adelante".
Barrientos, de 27 años, también tuvo un breve paso por Estudiantes de La Plata. Con la camiseta del Ciclón disputó 93 partidos en torneos locales y convirtió 15 goles y, además, formó parte de los equipos que jugaron la Copa Libertadores de América en 2005 y 2009.
Fuente: Télam
sábado, 2 de junio de 2012
Vuelve a entrenar Gastón Aguirre
El lunes será un día muy importante en la carrera futbolística de Gastón Aguirre, quien regresará a los entrenamientos luego de las lesiones (tres roturas de ligamentos) que lo mantuvieron alejado de las canchas por un largo tiempo.
Algunos se sorprenderán al volver a escuchar ese nombre, que se mantuvo en la sombra por un largo tiempo a raíz de distintas lesiones que cortaron su carrera deportiva.
Sin embargo, el defensor nunca bajó los brazos. Lejos de rendirse y cumpliendo con su palabra de retirarse jugando al futbol, volverá a entrenar con el equipo, el próximo lunes por la mañana.
Sin embargo, el defensor nunca bajó los brazos. Lejos de rendirse y cumpliendo con su palabra de retirarse jugando al futbol, volverá a entrenar con el equipo, el próximo lunes por la mañana.
La pesadilla de Gastón Aguirre arrancó en marzo de 2010, con una rotura del tendón de aquiles que lo dejó siete meses fuera de las canchas.

Una vez recuperado de dicho obstáculo, la rodilla le pasó factura por primera vez en uno de los entrenamientos posteriores al clásico ante Huracán (jugado el 24 de octubre del 2010 donde San Lorenzo cayó por 3 a 0 en el que también se lesionó Fernando Meza) y lo alejó de los terrenos de juego.
Ya en abril del 2011, el defensor volvía a las canchas en un partido de reserva ante Unión de Santa Fe, y a solo cinco meses de la operación, se volvió a resentir de los cruzados.
Finalmente, con más de un año de inactividad, el prestigioso defensor se disponía a regresar a las prácticas por noviembre del 2011, cuando la rodilla derecha rechazó el injerto y tuvo que volver a pasar por el quirófano.
Con un futuro incierto, teniendo en cuenta que su vínculo con San Lorenzo que se vence en aproximadamente un mes, el defensor vuelve a los entrenamientos y espera poder regresar a las canchas.
Romeo, Romagnoli y Migliore se anotan para el fideicomiso
El alma cuerva está partida en dos. Dividida. Porque San Lorenzo está pendiente de dos causas, una tan importante a nivel club como la otra. Por un lado, no hay catarsis capaz de apaciguar los nervios que provoca la oscilación entre el delirio y la desazón, producto de los resultados deportivos, que desata un meneo en la tabla de promedios. Pero además existe otra lucha. Una más intestina, que está relacionada con la identidad azulgrana: la Vuelta a Boedo. Una empresa que, con el correr de los años y el laburo en silencio (y sacrificado) de los hinchas, fue tomando envión. Y la inercia arrastró masas: movilizó a cientos de miles a la Legislatura, donde se espera que se apruebe la Ley de Restitución Histórica, y también, ya provocó la identificación de los propios jugadores. Como el caso de Pablo Migliore, quien en el último partido estrenó un buzo alegórico al retorno a Tierra Santa. Y también de otro par, ídolos ambos, como Bernardo Romeo y Leandro Romagnoli, otros dos que se comprometieron a darle impulso a la causa.
“Estoy bastante empapado en el tema desde que arrancó. Estuve en la marcha y fue impresionante. Por eso, estoy dando una mano desde donde me toca hacerlo”, expresó Bernie, quien también había colaborado cuando se promovió la idea de comprar las casas linderas al Carrefour, y ya planea invertir en el fideicomiso que se creará una vez promulgada la ley para solventar los gastos del retorno a Avenida La Plata, y para el que ya hubo varios pre-inscriptos. “Ya habrá tiempo para ayudar y colaborar dentro de las posibilidades de cada uno”, se comprometió el delantero, quien aunque sepa que la búsqueda “no es fácil” y “no es de un día para el otro”, sostiene que “nadie le puede quitar la ilusión a la gente de San Lorenzo”.
Del otro lado, el que se enganchó fue Romagnoli. “Desde el primer momento estamos apoyando esta movida. ¿A quién no le gustaría ver a San Lorenzo jugando de vuelta donde estaba el Gasómetro?”, dijo el Pipi. “Esperemos que se dé. Sabemos lo que significa para el hincha. Es una causa que apoyamos todos en el plantel”, avisó Leandro, otro nuevo guardián de la Vuelta a Boedo.
(Olé)