domingo, 29 de abril de 2012

San Lorenzo 2 - Arsenal 0

En la fría tarde de Buenos Aires, en un partido caliente en el Bajo Flores, San Lorenzo derrotó a Arsenal por 2 a 0 por la 12° fecha del Torneo Clausura 2012. Los goles del Ciclón los anotaron Salgueiro y Gigliotti, a los 30 minutos del primer tiempo y a los 33 de la parte final. El juego estuvo detenido cerca de cinco minutos, a los 11 del segundo tiempo, por la trifulca que protagonizara el arquero Carmpestrini -y que le valió la amarilla- con los suplentes y el preparador físico azulgrana en el borde de la cancha. Luego, apenas reanudado el encuentro, fue expulsado Carbonero por un codazo y la visita terminó con diez, dejando más espacios para el equipo de Caruso, que fue claro dominador del encuentro.
San Lorenzo jugó un buen partido y tuvo su premio: desde el inicio mantuvo el control del juego, presionando la salida del equipo rival, achicando los espacios y siendo preciso en los pases en el medio campo.
No iba a ser un partido fácil. Pero, solo a los 13 minutos de la primera parte, Arsenal tuvo una clara llegada al arco de San Lorenzo: cuando Migliore, de manera impecable, enviaba al corner el disparo de Zelaya.
Luego, a los 30 minutos de juego, después del centro de Bazán que Salgueiro llegó a cabecear de manera limpia al fondo de la red del arco defendido por Campestrini para poner el 1 a 0, llegaría el desahogo para el equipo de Caruso Lombardi.
Tras el regreso de los vestuarios, con el segundo tiempo en marcha y cuando Arsenal ya contaba con un jugador menos en el campo de juego por la expulsión de Carbonero, El Ciclón aprovechó los espacios y de contragolpe por izquierda, a los 33 minutos, Gigliotti conectó el centro hacia atrás de Tellechea -que dejó pasar Chávez- para poner el 2 a 0 y sellar el resultado del partido.
Con este triunfo, el primero de San Lorenzo en su estadio en este torneo, Caruso Lomardi mantiene el invicto como DT azulgrana y suma 8 puntos de los 12 que se disputaron desde que asumió en el cargo.
En cuanto a los promedios, con este resultado, San Lorenzo se puso a cinco puntos de Tigre, que jugará mañana, y aunque continúa en Promoción, evitó caer en descenso directo tras el triunfo de San Martín (SJ) y una posible victoria de Tigre.

miércoles, 25 de abril de 2012

La Vuelta a Boedo en la Feria del Libro 2012

La Subcomisión del Hincha de San Lorenzo de Almagro invita este Lunes 30 de Abril a las 15 hs al Stand 832 del Pabellón Verde de la Editorial "Dunkeen" a participar de la Feria del Libro 2012 donde se presentará con firma de ejemplares, el libro "Avenida La Plata nos espera" del historiador, periodista y escritor Adolfo Res

El libro de 192 páginas, contempla toda la lucha realizada por la Vuelta a Boedo, tanto en los últimos años, como en la Legislatura Porteña, ratificando nuestros sueños por el regreso a nuestro lugar en el mundo. 


Dicho evento servirá una vez mas, para seguir reafirmando el Proyecto de Ley de Restitución Histórica y una nueva demostración que la Vuelta a Boedo se está difundiendo y peleando en todos los estamentos de la sociedad. 

A todos aquellos que deseen asistir y así lo puedan hacer, sera una excelente oportunidad para vestir los gloriosos colores azul grana o remeras de la Restitución o Vuelta a Boedo.

PRENSA SCH CASLA
DATO: Podés comprar el libro en Cuervomanía.

Amistoso de entrenamiento: San Lorenzo 2 - Lamadrid 0

Pensando en el encuentro por Copa Argentina que ahora se jugará la próxima semana, Caruso Lombardi plantó en cancha un equipo muy similar al que enfrentaría a Barracas Central en un amistoso ante Lamadrid. El Ciclón ganó 2 a 0 con goles de Romeo y Tellechea.
El entrenador azulgrana tenía todo preparado para jugar esta tarde los Octavos de Final de la Copa Argentina y ante la suspensión, quiso seguir probando. Por eso organizó un amistoso ante Lamadrid en el estadio.

Allí Caruso Lombardi plantó en cancha un equipo muy similar al que pondrá la semana siguiente en el duelo ante Barracas Central: Champagne; Damián Martínez, Bertocchi, Kannemann, Arias; Chávez, Tellechea, Méndez, Bazán; Diego Martínez y Romeo.

Los elegidos por el DT jugaron dos tiempos de 40 minutos y terminaron imponiéndose por 2 a 0 con tantos de Romeo y Tellechea.

Nuevo sistema de descensos, no habrá más promociones

La Asociación del Fútbol Argentino aprobó cambiar el sistema de descensos a partir de la temporada que viene. Dos equipos perderán la categoría por promedio y otro, por suma de puntos en el Apertura y Clausura. No habrá más promociones.
La máxima división del fútbol argentino seguirá disputándose en sistema de torneos cortos: la temporada comenzará el 5 de agosto y finalizará en junio de 2013 (el Apertura 2012 terminaría a fines de diciembre y el Clausura 2013 se iniciaría en febrero).

Los cambios fueron aprobados anoche por unanimidad y en la reunión estuvo el presidente de AFA, Julio Grondona, partidario de jugar la temporada de la primera categoría en sólo un torneo.

Minutos antes del comienzo Julio Baldomar, vicepresidente de Vélez Sarsfield, y Nicolás Russo, presidente de Lanús, se reunieron con Grondona y le explicaron que la mayoría de los clubes quería la continuidad de los dos torneos.

Además, aunque no se trató en la reunión, la idea de Grondona sería la de imposibilitar el libro de pases abierto en junio debido a las deudas que los clubes mantienen con la AFA.

En cuanto al descenso, las promociones serán eliminadas y tres equipos de la primera división perderán la categoría en forma directa: dos por promedio en las últimas tres temporadas y otro por peor puntaje en el período 2012-2013.

Lo que todavía no se confirmó es qué sucederá en el caso que un mismo equipo coincida en ser el peor puntaje de la temporada y uno de los dos peores promedios: ¿el tercer descenso será el anteúltimo de la tabla general, o el antepenúltimo promedio? Además, se acordó que la Copa Libertadores 2013 la jueguen el campeón del Clausura actual, el ganador del Apertura próximo, los dos mejores clasificados -a excepción del campeón- de la tabla general de la temporada en curso y el equipo argentino que llegue más lejos en la Copa Sudamericana 2012 (segundo semestre).

También se determinó que el campeón de la Copa Argentina del año próximo accederá directamente a la Libertadores de 2014.

El torneo de la Primera B Nacional mantendrá su sistema de disputa a dos ruedas con tres ascensos en forma directa a la primera división y dos descensos, por promedios, a la categoría inferior.

La principal novedad en la B Nacional es que habrá dos ascensos de la B Metropolitana y dos del Argentino A, por lo que en la temporada 2013 serán 22 participantes en la máxima categoría del ascenso.

Las tres divisiones menores (B Metropolitana, Primera C y Primera D) también tendrán dos ascensos y dos descensos, en un logro de las divisiones menores, que hasta el momento sólo tenían un campeón y una promoción.

En la próxima reunión del Comité Ejecutivo de AFA, el 8 de mayo, se confirmarán los reglamentos de todas las categorías del fútbol argentino.

Grondona: “No abrí la boca, lo resolvieron los clubes”
El presidente de la AFA, Julio Grondona, aseguró que fueron "los clubes" los que resolvieron los cambios en la forma de disputa de los campeonatos nacionales, aunque admitió que prefería "un torneo largo por temporada" y no dos cortos, sistema al que se le dio continuidad.

"Yo no abrí la boca en la reunión de esta noche -dijo Grondona en diálogo con Télam-. Fueron los clubes los que resolvieron los cambios que finalmente se aprobaron en el Comité Ejecutivo".

"Yo prefería un torneo largo, es verdad, pero dejé que fueran los clubes, o la mayoría de los clubes, los que decidieran. A ellos les parece mejor seguir con dos cortos, y así seguiremos".

Grondona expresó además que "estos cambios son beneficiosos para el fútbol argentino. Le hacen bien".

martes, 24 de abril de 2012

Renuncias en el oficialismo

La renuncia del tesorero es indeclinable, también la del prosecretario y el Presidente tiene varios frentes abiertos: el vocal Vozza Albamonte le pidió la renuncia al igual que la Agrupación Cruzada por San Lorenzo; la interna con su Vicepresidente está que arde. ¿Hasta cuándo resistirá? 
“Con el diario del lunes hice todo mal”, fue la única frase teñida de autocrítica que esbozó Carlos Abdo luego de los incidentes en Comisión Directiva de la semana pasada. Pero lejos de intentar poner paños fríos, la interna en el seno del oficialismo se endureció y la actualidad del equipo, que a ocho fechas del final continúa en Promoción, no está en la agenda de los directivos que delegan la cuestión deportiva en manos del entrenador.

La noticia es que el tesorero, Ricardo Sarinelli, ayer ratificó su renuncia considerándola “indeclinable”. Abdo no pudo convencerlo para que ni siquiera lo acompañe hasta junio, mes que parece ser clave para la vida institucional del club. Otro que había presentado su dimisión fue el prosecretario, Oscar Rizzo, quien también abandorá su cargo cuando ambas renuncias se oficialicen en la proxima reunión de Comisión Directiva.

La decisión de Sarinelli significa para el Presidente no sólo la pérdida de un voto en la Comisión Directiva que quedará con 18 integrantes, ya que luego de la partida del bloque datrista no cuenta con vocales suplentes. Tampoco le preocupa Sarinelli en sí mismo, sino lo que viene detrás de él: el protesorero Gabriel Molina. Este último, a quien le corresponde asumir en el máximo cargo de la tesorería, es hombre de Jorge Aldrey, el vicepresidente primero.

La relación entre Abdo y Aldrey se rompió hace meses, a tal punto que no pueden compartir ni siquiera el mismo espacio para ver los partidos. El Presidente fue el que puso en duda la honorabilidad de su vice y este, según la discusión de la semana pasada en Comisión Directiva, habría intentado un golpe de estado en complicidad con grupos externos. Con Molina como tesorero a Abdo se le complica manejar la chequera, por consecuencia, el funcionamiento del club.

Por otra parte, desde varios frentes le piden la renuncia. Primero fue el vocal oficialista Francisco Vozza Albamonte, quien a viva voz pidió llamar a elecciones anticipadas la semana pasada cuando entre velas discutió con Abdo y luego el Presidente lo tildaría de “traidor” ante los medios. Hoy, comunicado oficial mediante, fue la Agrupación Cruzada por San Lorenzo la que exige la remoción del Presidente.

Con tantos poderes internos en contra, Abdo prometió ante un grupo de socios externos a la CD que en junio estudiaría dejar el cargo, poniendo como excusa que primero se resuelva la permanencia del equipo en Primera División. A estos socios también les pidió colaboración, esa que no encuentra entre sus pares. Entre ellos están también los exdirectivos, encarnados en la figura de Marcelo Ercolano (exprotesorero savinista) y hasta el propio Rafael Savino. La participación de estos últimos fue la clave para que la agrupación encabezada por Claudio De Simone le perdiera la paciencia definitivamente.

El gobierno o desgobierno de Abdo se desase con el correr de los días. Los resultados deportivos y económicos (en el borrador del balance 2010-2011 el pasivo aumentó a 165 millones), no ayudan a mantenerlo en el poder y los soldados que alguna vez se alinearon detrás de su figura para ganar una elección hoy le disparan sin discreción.

lunes, 23 de abril de 2012

Germán Voboril se rompió los ligamentos

Germán Voboril sufrió rotura de los ligamentos cruzados y del menisco externo de la rodilla izquierda. Anotá, Caruso: seis meses out. Al agónico empate con Banfield, se le sumó una mala más a San Lorenzo.
Germán Voboril tuvo una grave lesión durante el partido jugado en Banfield. Después de haber reemplazado a Carlos Bueno y cuando ya estaban en tiempo de descuento, el lateral pisó mal y tuvo que salir por lo que preveían, en ese momento, podía ser un esguince. Después de hacerse una serie de estudios, se confirmó la gravedad de su situación: sufrió rotura de los ligamentos cruzados y del menisco externo de la rodilla izquierda. Esto, mínimo, lo mantendrá alejado de las canchas por seis meses.

Fue la segunda baja durante el partido, tras la salida de Enzo Kalinski por un esguince de tobillo y significa una nueva complicación para el plantel de Boedo. El jugador de 24 años, que llegó a fines de 2011 tras un paso por Godoy Cruz, se había quedado en el Ciclón con la idea de sumar más experiencia en el club grande. Aún no se sabe si deberá ser operado, pero la falta de carrileros zurdos ya significa una ausencia muy sensible para Ricardo Caruso Lombardi.

domingo, 22 de abril de 2012

Banfield 1 - San Lorenzo 1

Con gol de Carlos Bueno a los 18 del Segundo Tiempo el Ciclón le ganaba a Banfield por 1-0. En el minuto 4 del alargue, Banfield lo empató 1-1  y le arruinó el fin de semana a San Lorenzo.
San Lorenzo empató 1 a 1 con Banfield, jugando como visitante. Lo ganaba el Ciclón con gol de Bueno, hasta que Tagliaficó llegó a la igualdad en tiempo adicionado. Voboril debió dejar la cancha por una lesión en la rodilla.
El primer tiempo fue parejo. Si bien Banfield tuvo más tiempo la pelota, San Lorenzo tuvo tres chances claras de gol, todas en los pies de Gigliotti, que Lucchetti tapó muy bien.
La primera se dio a los 5 minutos. La pelota le quedó a Giliotti pero se le fue larga y le dio tiempo al arquero del Taladro para achicar. Cuatro minutos más tarde Ortigoza habilitó al Animal, quien ingresó al área desde la derecha y remató cruzado, pero otra vez se lució el guardameta del local.
El reloj marcaba 36 minutos cuando Bueno le controló la bola a Gigliotti para que éste sacara un violento remate de media distancia. Lucchetti volvió a ahogarle el grito de gol al elenco de Caruso Lombardi.
La más clara del Taladro se dio a los 40 a través de una contra que culminó con Chávez pateando afuera. El mismo delantero de Banfield tuvo una clarísima cuando terminaba la primera etapa, pero un Migliore enorme le tapó el mano a mano.
El complemento también fue parejo, hasta que a los 17 Buffarini desbordó y puso un centro en la cabeza de Bueno, quien estampó el 1 a 0 parcial.
Más allá de centros y aproximaciones, Banfield no tuvo grandes situaciones como para llegar a la igualdad. Caruso mandó a la cancha a Damián Martínez y Voboril, sacando a Bueno y Salgueiro, pensando en cuidar el resultado. Más tarde Méndez entró por Kalinski, lesionado.
A los 44 Voboril pisó mal y se lesionó. Debió salir y su equipo quedó con un hombre menos ya que no le quedaban modificaciones. Además, Delfino adicionó cinco minutos. A los 48 y medio el local tuvo un córner que fue a cabecear hasta el arquero. La encontró Tagliafico y selló el 1 a 1 final.
A San Lorenzo se le escapó sobre el final y sumó un punto al que le quedó un sabor muy amargo.
Goles:

Fotos de: http://www.facebook.com/notifutbolweb

jueves, 19 de abril de 2012

Nahuel Benítez al quirófano

Nahuel Benítez padece una hernia inguinal y será operado la próxima semana, razón por la cual tendrá un par de meses de recuperación y difícilmente vuelva a jugar en este torneo Clausura.
Desde hace algunas semanas Nahuel Benítez acarrea una lesión complicada, de esas que llevan al debate de si seguir jugando o entregarse al bisturí. Intentó, probó, pero la gota que rebalsó el vaso fue una práctica de la semana pasada donde la ingle volvió a pincharle.

La lesión del juvenil entrerriano es una hernia en la zona inguinal, algo muy similar a lo que algún tiempo atrás sufrió Leandro Romagnoli. En un primer momento quiso evitar la operación para no tener que perder varios meses en recuperarse, sobretodo teniendo en cuenta que hace poco más de un año sufrió una rotura de ligamentos y debió esperar cerca de seis meses para volver a las canchas.

Sin embargo, por recomendación de un médico amigo de la familia, el delantero de 22 años tomó la decisión y ya comenzó con los análisis prequirúrgicos. La idea es que la semana que viene pase por el quirófano y de allí en más tendrá aproximadamente dos meses de recuperación, lo que da como resultado que difícilmente vuelva a jugar en alguna de las nueve fechas que restan de este Clausura.

martes, 17 de abril de 2012

Se retrasa el lanzamiento de la nueva camiseta

Mediante la página de Facebook de la empresa, Lotto anunció a los hinchas de San Lorenzo que el lanzamiento de las nuevas camisetas, previsto para mayo, se retazaría hasta julio. Por otra parte, también se anunció un concurso denominado "La camiseta que vos queres":
ESTIMADOS FANÁTICOS DE EL GLORIOSOS SAN LORENZO DE ALMAGRO , QUEREMOS INFORMARLES QUE LAMENTABLEMENTE POR RAZONES AJENAS A LA MARCA EL LANZAMIENTO SE VIO POSTERGADO HASTA JULIO , NO OBSTANTE ESTAMOS TRABAJANDO PARA REALIZAR UN CONCURSO DENOMINADO -LA REMERA QUE VOS QUERES- , DONDE ESTAREMOS SUBIENDO LAS IMÁGENES POR ESTE MEDIO Y USTEDES TENDRÁN LA OPORTUNIDAD DE ELEGIR CUALES PASARAN AL PROCESO DE PRODUCCIÓN , DESDE YA MIL GRACIAS POR LA COMPRENSIÓN Y SEGUIREMOS TRABAJANDO PARA USTEDES
Según Lotto, en la próxima camiseta la tela es muy buena, los colores aprobados por el club son muy similares a la camiseta del 2001 y vuelve a tener hologramas de autenticidad para evitar las replicas no oficiales. Además, desde su página de Facebook agregaron:
Trabajamos pensando en lo que más beneficie al club y esperamos que el próximo semestre Casla se mantenga la división y podamos darle la vestimenta que el club merece.
Facebook de Lotto Argentina: http://www.facebook.com/pages/Lotto-Sport-Argentina/242747835815120 

sábado, 14 de abril de 2012

San Lorenzo 3 - Godoy Cruz 0

Después de 4 fechas, la gente de San Lorenzo volvió a sonreír... El equipo ahora conducido por Caruso Lombardi, con autoridad, se impuso claramente a un débil Godoy Cruz que pocas veces logró llegar al arco defendido por Migliore. En La Bombonera, El Ciclón sopló como hace mucho no lo hacía y con un 3 a 0, con dos goles de Gigliotti y uno de Chávez, sumó tres puntos valiosísimos para escapar a la zona de promoción.
Como hace mucho no pasaba, San Lorenzo jugó muy bien. Fue una buena tarde para todos; especialmente para Gigliotti, que volvió al gol devolviéndole la confianza que Caruso puso en él, sumando 2 al de la fecha pasada y convirtiéndose en el goleador del equipo.
Ya desde el comienzo, San Lorenzo fue claramente superior a la visita y, a los 7 minutos de juego, abriría el marcador Gigliotti, después del cabezazo que Bottinelli logró conectar en el área tras el centro de Buffarini.
Luego, un penal a favor de San Lorenzo y ejecutado por Ortigoza, a los 14 minutos, no llegó a la red del arco defendido por Ibáñez, que sacó la pelota y quebró el 100% de efectividad que el jugador azulgrana venía ostentando desde los 12 pasos.
Pero, sin rival con actitud para evitarlo, El Ciclón siguió avanzando y, a los 29 minutos del primer tiempo, otra vez Emanuel Gigliotti sería el encargado de sumar otro gol para el equipo de Caruso, de cabeza, después del impecable centro de Buffarini que, a los 18 minutos de la parte, se ganó el coro de La Gloriosa en reconocimiento al compromiso y la garra puesta en cada pelota del juego.
El tercero del Ciclón, que marcó la goleada y definió la superioridad absoluta del equipo de Caruso sobre el Tomba, fue de Chávez en el segundo tiempo, a los 36 minutos, después de un descuido de defensor Sigale y para el delirio de la hinchada azulgrana, que aplaude el buen juego y el compromiso del equipo para salir del difícil momento que atraviesa y escapar de la zona de promoción.

jueves, 12 de abril de 2012

Ante Godoy Cruz vuelven Bottinelli y Romagnoli

El equipo hizo fútbol y pudo contar con ambos. Fue media hora en la que titulares y suplentes empataron sin goles. Bianchi Arce y Chávez son los que salen.
La práctica de fútbol del jueves permitió confirmar lo que se pensaba: Jonathan Bottinelli y Leandro Romagnoli están recuperados y serán titulares frente a Godoy Cruz.

El sábado desde las 16, San Lorenzo recibirá al Tomba en cancha de Boca con Migliore; Meza, Alvarado, Bottinelli, Palomino; Buffarini, Ortigoza, Kalinski, Romagnoli; Salgueiro y Gigliotti. Estos once igualaron sin goles ante los suplentes.

Además de los mencionados, el viernes quedarán concentrados Champagne, Bianchi Arce, Voboril, Damián Martínez, Bazán, Méndez, Chávez, Romeo y Nahuel Benítez.

Carlos Bueno sigue haciendo diferenciado por el desgarro que sufre y no llegará al partido del sábado.

El plantel realizará la última práctica el viernes a las 16.

miércoles, 11 de abril de 2012

El partido ante Godoy Cruz se jugará en la cancha de Boca

Es porque el Nuevo Gasómetro no pasó la inspección del gobierno porteño luego de haber sido inhabilitado por los daños sufridos en el temporal. De esta manera, el encuentro del azulgrana y el equipo mendocino se jugará en la Bombonera el sábado a las 16.10, aunque podría posponerse para el domingo teniendo en cuenta que, el mismo sábado por la mañana, jugarán Independiente y Racing.

Los dirigentes azulgranas se reunieron con los inspectores del gobierno de la ciudad y representantes de la empresa Astori, constructora del estadio, y tras el encuentro se acordó inhabilitarlo como mínimo para el partido con los mendocinos.

La idea de la dirigencia de San Lorenzo era inhabilitar por completo la cabecera visitante y que la parcialidad mendocina ocupe un codo de la platea Sur, pero esto no fue aceptado.

El Nuevo Gasómetro presenta problemas estructurales luego del temporal, que deberá solucionar en un período de 15 días, cuando reciba a Arsenal.

lunes, 9 de abril de 2012

Racing 1 - San Lorenzo 1

Por la 9° fecha del Torneo Clausura 2012, San Lorenzo y Racing empataron 1 a 1 en Avellaneda. En el primer tiempo, Matías Martínez abría el marcador para el equipo local a los 32 minutos y, a los 41, Gigliotti conseguiría el gol del empate para El Ciclón. En la noche del debut de Caruso Lombardi como técnico, a San Lorenzo le costó mucho encontrar los espacios para inquietar al arquero de los de Avellaneda.
Desde el comienzo, y hasta bien entrado el juego en la primera parte, Racing fue superior a San Lorenzo y siempre tuvo la iniciativa.
El equipo de Caruso salió retrasado, esperando al rival, en clara posición defensiva sobre un marcado 4-4-2.
Racing fue claro dominador del juego, jugó con mucha libertad pasando sin problemas la mitad de la cancha, y fue así como, a los 32 minutos de juego, tras el tiro libre ejecutado por Pillud, Matías Martínez ganaba la posición de la defensa azulgrana y anotaba el 1 a 0 para la Academia.
La reacción azulgrana llegó a los 44 minutos: luego de una jugada individual que lo obligó a atravesar la cancha, Buffarini ejecutó el disparo que llegó dividido al área local y que Gigliotti convirtió en el gol del empate tras la levantada de Bianchi Arce.
Antes, a los 41, también Buffarini (el mejor de San Lorenzo en la noche) obligó a Matías Martínez a sacar una pelota en la línea, como aviso de la reacción del equipo.
En el segundo tiempo, el equipo de Caruso pareció salir conforme con el empate desde el primer minuto y poco hizo para doblegar la defensa rival.
Así, ocupado en neutralizar el avance local, San Lorenzo padeció - a los 27 minutos de la parte final - el pelotazo que Lucas Castro estrellara en el palo derecho, otra de Agustín Pelletieri y una más de Castro que, con suerte para Caruso, no llegó a estrellarse en la red del arco defendido por Migliore y le permitió, en la noche de su debut, alzarse con un punto como visitante.
Con este resultado, y aunque sigue en promoción, San Lorenzo le sacó 4 puntos a Tigre y se prepara para jugar de local, el próximo sábado, frente a Godoy Cruz de Mendoza en cancha a determinar, debido a los destrozos dejados por el temporal de la semana pasada en el Pedro Bidegain.
Fuente: San Lorenzo Web Site

Hicimos un buen partido y al equipo le sobró actitud. Me gustó mucho la respuesta que tuvieron" (Caruso Lombardi)
Goles:

viernes, 6 de abril de 2012

Romagnoli: Capitán, pero no juega ante Racing

Caruso Lombardi le iba a dar la cinta y la titularidad al Pipi Romagnoli, pero el volante sufrió una molestia en el tobillo y no estará contra Racing. Al final juega Chávez. ¿Ahora a quién le dará la capitanía?
En el plan original de Caruso Lombardi aparecía el Pipi Romagnoli con un rol clave por partida doble. En lo futbolístico, por su capacidad de conducción y su talento innato. Y en lo grupal, porque llevaría nada menos que esa cinta de capitán que es botín de guerra entre los grupos que encabezan Migliore y Bottinelli. Pero el Pipi no está. Por una molestia en el tobillo quedó descartado y su lugar lo ocupará Cristian Chávez.

Mientras Caruso define a quién la da la cinta de la discordia, y reacomoda detalles para el debut, el equipo contra Racing para el domingo formaría con Migliore, Meza, Alvarado, Bottinelli, Palomino; Salgueiro, Kalinski, Ortigoza, Buffarini; Chávez; Gigliotti.

jueves, 5 de abril de 2012

El temporal destruyó la Ciudad Deportiva

La tormenta de ayer dejó sus peores rastros en la Ciudad Deportiva, la cual se encuentra destruida en gran parte. El techo de la cancha de hockey se desplomó y el sector del estadio sufrió graves daños. Mañana a las 10hs los socios están convocados a colaborar para empezar a recomponer los daños que alcanzarían un costo de entre 4 y 5 millones de pesos.
El cartel que recibe al socio sobre la Av. Cruz ya no está. Son apenas fierros retorcidos. Ingresar a la Ciudad Deportiva es introducirse a un lugar devastado. Los árboles arrancados de raíz son la primera impresión, luego lo que ya no está, como ser los alambrados perimetrales de distintas canchas.

El cuadro catastrófico lo imprime la cancha de hockey sobre patines. Su techo implosionó. Ahora son fierros y tribunas destrozadas. La sala de musculación parece haber sufrido una explosión en una de sus esquinas, la carpintería metálica colgando, vidrios, agua que quedó de la tormenta. El camping perdió parte de su arboleda y también algunas estructuras sobre la cual impactaron los troncos desarraigados.

El viento que azotó la Ciudad Deportiva ingresó con sentido desde la Av. Varela llevándose todo a su paso. Un remolque que se encontraba a metros del estadio voló hasta una cancha ubicada a 300 metros. La iluminación de la cancha de Fútbol Juvenil ahora tiene una sola torre, las otras directamente se torcieron hasta tocar el piso. La Capilla perdió parte de su estructura espejada.

El intendente, Sergio Constantino, se encontraba en el lugar junto a otros socios y la única sensación era pasar la bronca para ponerse a trabajar lo más rápido posible, aunque las tareas no serán sencillas. Los primeros cálculos indican que recomponer todo saldrá entre 4 y 5 millones de pesos.

La zona del estadio sufrió el derrumbe de varios muros divisores con el sector visitante y de la cancha auxiliar, donde igualmente el plantel se dispuso a entrenar. La cartelería estática voló al igual que algunas butacas. La peor parte se la llevó la Popular Visitante a la cual le falta parte de las gradas. En horas de la mañana se hicieron presentes integrantes de la firma Astori, y en las  próximas horas evaluarán los daños estructurales de ese sector y del resto del Pedro Bidegain.

Tanto por iniciativa del club como también de las agrupaciones Más San Lorenzo, Boedo en Acción y la SCH invitan mañana a los socios a comenzar con la reconstrucción del predio. El ingreso será por Av. Varela y habrá distintos grupos de trabajo. Se recomienda llevar ropa adecuada y herramientas. San Lorenzo sufrió un duro golpe y se necesitará de mucho tiempo y trabajo salir adelante.

martes, 3 de abril de 2012

Caruso Lombardi es el nuevo DT del Ciclón

Dirigirá su primera práctica este miércoles a las 15 en la ciudad deportiva, a puertas cerradas. A las 18, será presentado en conferencia de prensa
San Lorenzo de Almagro ya tiene nuevo técnico. El Club cerró esta tarde la contratación de Ricardo Daniel Caruso Lombardi y se hará cargo del plantel profesional este miércoles a las 15 en la Ciudad Deportiva, a puertas cerradas. A las 18, será presentado oficialmente en la Sala de Conferencia del Nuevo Gasómetro.

Caruso Lombardi nació el 10 de febrero de 1952 en Capital Federal y viene de desvincularse como entrenador del Quilmes AC. Previamente dirigió técnicamente a Defensores de Belgrano, Sportivo Italiano, Estudiantes de Buenos Aires, Temperley, Platense, All Boys, Tigre, Argentinos Juniors, Newell’s Old Boys, FC Urquiza y Racing de Avellaneda. En su etapa de jugador, durante los años 80, integró los planteles de Argentinos Juniors, Sportivo Italiano, Atlanta, Almagro, Chacarita Juniors y Defensores de Belgrano.

Ahora, está mas cerca Caruso

El DT se reunió con Aníbal Fernández. A las 18 habrá otro encuentro donde se terminaría de definir el arribo del técnico a San Lorenzo.
Finalmente, las negociaciones avanzaron. Ricardo Caruso Lombardi se reunió en el Congreso de la Nación con Aníbal Fernández, el presidente de Quilmes.

Allí, se negoció la salida de Caruso del Cervecero. Quilmes le adeuda dinero al DT y Aníbal Fernández quiere que San Lorenzo se haga cargo de esa deuda para dejarlo ir. El monto se eleva a los 300.000 dólares y es la única traba. Igualmente, a las 18 se volverán a reunir para cerrar todo.

A la salida del Congreso, un Caruso en bermudas señaló: “Si me voy a San Lorenzo me estoy comprando un quilombo. Pero son oportunidades”.

"La reunión con Aníbal Fernández fue muy positiva. Estuvimos una hora charlando, y la verdad que es un fenómeno, me dio varios consejos, es un crack, me dijo que él es un hombre de palabra y que no me quiere cortar nada. Me vuelvo a reunir a las 18, así que después de esa reunión veré si me junto con los dirigentes de San Lorenzo, y si todo va bien, recién ahí podré anunciar algo", explicó.

"El tema es que ahora San Lorenzo hizo una oferta concreta, entonces vine a hablar con él (Aníbal Fernández) porque esta vez me llamaron de San Lorenzo y se lo vine a contar", destacó.

En cuanto a las internas del plantel. Sostuvo que no le tiene miedo y que pasó por algo similar en Newell´s. "Todo tiene arreglo en la vida. En el caso de San Lorenzo, las cosas se arreglan ganando. Y, con lo que me preguntan del vestuario y los jugadores, he arreglado muchos quilombos. No me molestan los problemas de San Lorenzo", cerró.

domingo, 1 de abril de 2012

"Mostaza" Merlo, el principal candidato a DT

Reinaldo Merlo asoma como el candidato número 1 a hacerse cargo de la sucesión por las dificultades de arribar a un acuerdo por Ricardo Caruso Lombardi y porque lo avala la buena relación con Héctor Veira.
Tras conocerse la decisión de abandonar la institución por parte de un golpeado Leonardo Madelón y la posterior determinación de la comisión directiva de aceptarle la renuncia luego de varias horas de reunión y de tratar de delinear los pasos a seguir, los directivos pusieron manos a la obra y comenzaron la "desesperada" búsqueda de un nuevo entrenador que pueda hacerse cargo de un San Lorenzo en crisis, inmerso en la zona de Promoción y que fue derrotado por Vélez 2 a 0 en la tarde de ayer.

Si bien desde el primer momento (y desde hace un tiempo) el candidato preferido de todos era Ricardo Caruso Lombardi, la realidad marca que el "Tano" está trabajando en Quilmes en estos momentos, con el equipo concentrado porque hoy tiene que enfrentar a Aldosivi en un duelo clave por una nueva fecha de la Primera B Nacional y con grandes ilusiones de consumar el regreso a la elite del fútbol nacional. Aunque el ex Tigre desbordaba de ganas de pegar el salto a un grande, Aníbal Fernández jamás estuvo convencido de dejarlo marchar y trabó las negociaciones.

Por ese motivo, Héctor el "Bambino" Veira, consejero personal del presidente Carlos Abdo, advirtió que Reinaldo Carlos Merlo era un buen nombre como para afrontar la complicada situación y pegar el golpe de timón que necesita el elenco "azulgrana" para engrosar su promedio y soñar con quedarse en la "A".

Claro está, el trato no está cerrado por cuestiones obvias pero "Mostaza" fue tentado en horas de la tarde y dio el "ok" para seguir adelante con las charlas, arreglar los números e inmediatamente poder asumir en el club. Si no surgen inconvenientes de último momento, todo se resolverá en breve y el entrenador tendrá su debut nada más ni nada menos que frente a Racing, el próximo domingo, en el "Cilindro" de Avellaneda.

Atrás quedaron las alternativas de Rubén Darío Insúa, Blas Giunta, Néstor Gorosito y Ricardo La Volpe, al menos por un tiempo, ya que están todas las condiciones dadas para que Merlo vuelva a dirigir en el fútbol argentino. 

Renunció Madelón

Al término del partido con Vélez, en el que San Lorenzo perdió 2 a 0, Leonardo Madelón informó a las autoridades azulgranas que dejaría de ser el técnico del Ciclón. Bajo su dirección, en 13 partidos, el equipo de Boedo acumuló 3 triunfos, 4 empates y 6 derrotas. En lo que va del Clausura, por otra parte, San Lorenzo no consiguió ganar de local y a 11 fechas de la finalización del torneo, está en zona de promoción. Sin conocerse el nombre del nuevo técnico, los nombres que suenan como probables son: Veira, Caruso, Gallego, Insúa y Gorosito.

San Lorenzo 0 - Vélez 2

Vélez venció a San Lorenzo por 2 a 0, con goles de Alejandro Cabral e Iván Bella, en un choque que por razones de seguridad se disputó a puertas cerradas en el Bajo Flores. El equipo de Boedo sumó su segunda derrota consecutiva y no logra salir de la zona de promoción.
Vélez Sarsfield le dio otro duro golpe a San Lorenzo, al vencerlo por 2 a 0 en el Nuevo Gasómetro, a puertas cerradas, en el marco de la octava fecha del torneo Clausura de fútbol de primera división.
Los goles de Vélez, que se mantiene prendido en la pelea por la punta, fueron anotados por Alejandro Cabral, a los 7m del primer tiempo, e Iván Bella, a los 38m del segundo.
San Lorenzo, en tanto, sigue hundido en la zona de promoción por el descenso a la B Nacional; desperdició una chance de sumar en una jornada en la que muchos de sus rivales en esa pelea dejaron puntos en el camino, y se fue con la imagen de un equipo sin alma.
El partido se jugó a puertas cerradas, castigo que le cupo a San Lorenzo por los incidentes que protagonizaron sus hinchas en ocasión de la visita de Colón (1-1, sexta fecha), cuando el árbitro Diego Abal convalidó un gol ilegal del equipo santafesino.
En ese silencio, el gol tempranero de Vélez pareció una cuchillada: Cubero combinó bien por la derecha con Augusto, tiró el centro atrás y Cabral, por el segundo palo y aprovechando la quietud de Buffarini, puso la cabeza para anotar el 1 a 0.
La ventaja le dio comodidad a Vélez para manejar el desarrollo del encuentro, y en la tarea se vio favorecido por lo que hizo San Lorenzo: poquito, muy poquito, por no decir nada.
Sin circuitos ofensivos, sin sociedades, el local se perdió en el orden velezano y apenas si se acercó hasta Barovero.
Al conjunto de Ricardo Gareca ni siquiera le hizo falta, durante la etapa inicial, recurrir a su mejor funcionamiento. Media máquina le alcanzó para controlar el resultado, aunque sí exhibió una carencia: ambición para aumentar la diferencia.
Un remate de Gonzalo Bazán (reemplazante en el entretiempo de Voboril), que se fue por encima del travesaño; y un cabezazo de Gigliotti que detuvo Barovero, tras centro de Buffarini; fueron las aproximaciones de San Lorenzo apenas iniciado el complemento.
El conjunto de Leonardo Madelón exhibió en ambas jugadas una intensidad hasta allí inédita, pero resultó un espejismo: a medida que se fue reacomodando, Vélez logró desdibujar el ímpetu local.
Con sus fuerzas reguladas (afronta al mismo tiempo la Libertadores y la Copa Argentina), Vélez tejió el complemento con paciencia: primero se garantizó el cero en su arco (en función de la ineficacia del local, no le demandó demasiado esfuerzo); y luego lo liquidó con un verdadero golazo de Iván Bella.